Noticia breve

Unidad de Currículum y Evaluación desarrolla Encuentros de Retroalimentación con docentes para mejorar propuesta de Actualización Curricular

Tras la presentación de la propuesta de Actualización de la Bases Curriculares de 1° básico a 2° medio al Consejo Nacional de Educación (CNED), en diciembre de 2024, la Unidad de Currículum y Evaluación (UCE) del Ministerio de Educación sigue trabajando para implementar ajustes y mejoras.
Compartir: Compartir
Encuentros de retroalimentación con docentes
Encuentros de retroalimentación con docentes
Imagen 01
Imagen 01
Imagen 02
Imagen 02
Imagen 03
Imagen 03
Imagen 04
Imagen 04
Imagen 05
Imagen 05

Luego de recibir por parte del Consejo Nacional de Educación (CNED) observaciones a la propuesta de actualización curricular, el Ministerio de Educación busca avanzar en el objetivo de ofrecer a las comunidades educativas un currículum actualizado y pertinente. Para esto, se encuentra trabajando en acoger las observaciones y ajustes sugeridos por el Consejo.

Por esto, para este proceso de ajuste e incorporación de observaciones, la Unidad de Currículum y Evaluación considera de suma relevancia poder incorporar nuevamente la visión de docentes que actualmente ejerzan labor en aula. Esto, complementado con el trabajo con académicos y académicas de las distintas disciplinas. Así, se espera avanzar hacia una propuesta coherente con los desafíos que enfrentan las y los docentes y que permita fortalecer los aprendizajes de las y los estudiantes del país.

Para recoger estas visiones, la UCE desarrolló en distintas regiones del país una serie de Encuentros de Retroalimentación con docentes que poseen una vasta trayectoria y una amplia experiencia en aula, con el objetivo de robustecer la propuesta para los niveles de 1° básico a 2° medio.

Con encuentros en las regiones de Valparaíso, O'Higgins y Metropolitana, se reunieron docentes con destacada experiencia en cada una de las asignaturas de la propuesta: Lengua y Literatura; Ciencias Naturales; Música, Educación Física y Salud; Artes 1° y 2°; Artes Visuales; Artes Escénicas; Historia, Geografía y Educación Ciudadana; Matemática; Inglés; Orientación y Convivencia; y Tecnología e Innovación. En estos encuentros, fue posible presentar cada asignatura y dialogar respecto de aspectos por mejorar y fortalezas de cada propuesta.

Con todas las apreciaciones y sugerencias recabadas en estas jornadas de trabajo junto a docentes, se espera poder fortalecer la propuesta de Actualización Curricular, para volver a ingresarla al CNED durante el presente año.

Infórmate más sobre el proceso en www.curriculumnacional.cl/actualizacion-curricular.
 

Componente currículum