Estándares y otros indicadores
Estándares de Aprendizaje: Los Estándares de Aprendizaje son un referente que permite evaluar qué tan cerca o lejos están los estudiantes de lograr los objetivos de aprendizaje definidos en el curriculum escolar. Describen lo que los estudiantes deben demostrar que saben y pueden hacer en las pruebas Simce para que su aprendizaje alcance un nivel Adecuado, Elemental o Insuficiente respecto de la expectativa propuesta en las Bases Curriculares. Se utilizan para reportar los resultados Simce por medio de categorías cualitativas contribuyendo a entregar información sobre la distribución de los aprendizajes logrados por los estudiantes, los desempeños alcanzados y los que faltan por lograr. Además, se utilizan para la ordenación de los establecimientos realizada por la Agencia de Calidad de la Educación.
Estándares Indicativos de Desempeño: Son un conjunto de referentes que constituyen un marco orientador para la evaluación de los procesos de gestión educacional de los establecimientos y sus sostenedores. Su definición se enmarca en los requerimientos establecidos en el Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación. Su propósito es apoyar y orientar a los establecimientos en su proceso de mejora continua, para contribuir a una educación de calidad para todos los niños, niñas y jóvenes del país. Se publicaron por primera vez el año 2014 (Decreto N° 73/2014) y fueron actualizados el 2020 (Decreto N°27/2020).
Otros Indicadores de Calidad (OIC)/Indicadores de Desarrollo Personal y Social (IDPS): Son un conjunto de índices que entregan información sobre aspectos relacionados con el desarrollo personal y social de los estudiantes, en forma complementaria a la información proporcionada por los resultados Simce y los Estándares de Aprendizaje, con el propósito de ampliar la concepción de calidad educativa. Su definición se enmarca en los requerimientos establecidos en el Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación. Se publicaron por primera vez el año 2013 mediante el Decreto N° 381/2013 y renovados automáticamente el 2019 en base al mismo decreto.