¿De qué se trata?
Explora lo que hace que ocurra una reacción al chocar átomos y moléculas. Diseña experimentos con diferentes reacciones, concentraciones y temperaturas. ¿Cuándo son reversibles las reacciones? ¿Qué afecta la velocidad de una reacción?.
¿Qué puedes hacer?
Explica por qué y cómo un tirador de pinball puede ser utilizado para ayudar a entender las ideas acerca de las reacciones.
Describe a nivel microscópico lo que contribuye a una reacción exitosa (con ilustraciones).
Describe cómo la reacción coordinada se puede utilizar para predecir si una reacción procederá o se inhibirá.
Utiliza el diagrama de energía potencial para determinar: la energía de activación para las reacciones directa e inversa; la diferencia de energía entre reactivos y productos; las energías potenciales relativas de las moléculas en diferentes posiciones en una reacción coordinada.
Dibuja un diagrama de energía potencial de las energías de los reactivos y productos y la energía de activación.
Esboza cómo el número de reactivos y productos cambiarán a medida que avanza la reacción.
Explica cómo saben que un sistema ha alcanzado el equilibrio a partir de una gráfica del número de reactivos y productos en función del tiempo.
Predice cómo subir o bajar la temperatura afecta a un sistema en posición de equilibrio.
Describe los tamaños relativos de las velocidades de avance y retroceso en equilibrio.
Explica cuáles son los efectos si la posición de equilibrio favorece a los productos o los reactantes.
Predice cómo la adición de un reactivo o producto afectará a las velocidades de reacción directa e inversa, y una vez que este nuevo sistema alcanza el equilibrio cómo las concentraciones de reactivos y productos se compararán con el sistema original en equilibrio.
Compara las gráficas de concentración en función del tiempo para determinar cuál representa la velocidad más rápida o lenta.
Objetivo de aprendizaje CN1M OA 17Basal CN1M OA 17
Reacciones químicas presentes en la vida diaria
Objetivo de aprendizaje CN1M OA 18 CN1M OA 18
Desarrollar un modelo que describa cómo el número total de átomos no varía en una reacción química y cómo la masa se conserva aplicando la ley de la conservación de la materia.
