Para que una pradera o un cultivo tengan una producción adecuada, necesitan estar bien “alimentados”. Para ello, el suelo debe estar en condiciones de entregarle todos los nutrientes minerales que necesitan. En este vídeo, los especialistas del INIA abordan técnicas de muestreo de suelos para determinar fertilidad y alcanzar un mejoramiento de las praderas. Además, presentan alternativas forrajeras y explican el manejo general y sanitario de rebaños, en un marco de buenas prácticas ganaderas.
Video
Enlace externo
Descripción
Sistemas ganaderos en la región de Aysén
Clasificaciones
Formato
Video
Cursos / Niveles
1° Medio
3° Medio TP
4° Medio TP
Asignaturas / Ambitos
Ciencias Naturales
Especialidad Agropecuaria
Especialidad Agropecuaria - Mención Pecuaria
Eje
Química
Eje
OA
Objetivo de aprendizaje CN1M OA 17
Objetivo de aprendizaje OA 6.
Objetivo de aprendizaje OA 6.
Licenciamiento
Licencia Youtube
Objetivos de aprendizaje del recurso
Objetivo de aprendizaje OA 6. OA 6.
Aplicar técnicas de cultivo y conservación de forrajes para su uso en la alimentación animal.
Objetivo de aprendizaje OA 6. OA 6.
Aplicar técnicas de cultivo y conservación de forrajes para su uso en la alimentación animal.
Objetivo de aprendizaje CN1M OA 17Basal CN1M OA 17
Investigar experimentalmente y explicar, usando evidencias, que la fermentación, la combustión provocada por un motor y un calefactor, y la oxidación de metales, entre otras, son reacciones químicas presentes en la vida diaria, considerando:
- La producción de gas, la formación de precipitados, el cambio de temperatura, color y olor, y la emisión de luz, entre otros.
- La influencia de la cantidad de sustancia, la temperatura, el volumen y la presión en ellas.
- Su representación simbólica en ecuaciones químicas.
- Su impacto en los seres vivos y el entorno.
