Lecturas

El sabueso de los Baskerville

Nunca agradeceremos lo suficiente a Fletcher Robinson, aquel oscuro amigo de Conan Doyle, que un atardecer lluvioso le contara al escritor la leyenda de un perro feroz y fantasmal que aterrorizaba a los habitantes del páramo de Dartmoor. El relato reavivó la imaginación de Doyle a tal punto que decidió rescatar al malhadado Sherlock Holmes de las cataratas de Reichenbach (adonde diez años atrás lo había arrojado alevosamente) para componer la más brillante de sus novelas. En ella fundió hábilmente el género policial con los recursos de la novela de terror, el poder de la razón con lo sobrenatural, el diálogo rápido y vivaz con una cautivadora narración y la descripción sobrecogedora de ambientes fantasmagóricos. Con es sabia mezcla de ingredientes, sazonada de una buena dosis de suspense, el plato no podía estar mejor servido, de manera que en agosto de 1901 se produjo al fin uno de los acontecimientos más esperados de la historia de la literatura: un público ávido de las aventuras de Holmes devoraba la primera entrega de El sabueso de los Baskerville.
Año publicación: 2019
Compartir: Compartir
Descripción
El sabueso de los Baskerville
Clasificaciones
Tipo de actividad
Lecturas
Formato
Libros BDE
Licenciamiento
C - Copyright - Todos los derechos reservados
Imagen portada