Lecturas

Pioneros de la ciencia ficción rusa (Vol. 2)

"""Después de la buena acogida de nuestra antología""""Pioneros de la ciencia ficción rusa"""" en esta misma colección, ofrecemos ahora un segundo volumen con siete nuevas muestras del género, inéditas en español, de seis autores distintos, todos ellos clásicos de las primeras décadas del siglo XX.En «El estereoscopio» (1909) de Aleksandr P. Ivanov, un curioso aparato permite traspasar las fronteras de lo real y adentrarnos en épocas remotas e imprevisibles. Ignati N. Potápenko sitúa «En la sombra de los tiempos» (1912) en el año 2912 y describe los singulares efectos de un trasplante que intercambia los corazones de un magnate norteamericano y de un primer ministro ruso. En «La fiesta de la inmortalidad» (1914) de Aleksandr A. Bogdánov, el científico que descubrió la inmortalidad hace balance de tal proeza, mil años después. «La estrella de Salomón» (1917) de Aleksandr I. Kuprín es la fáustica historia de un plácido funcionario que recibe una inesperada herencia y encuentra una fórmula que le da poder sobre todas las cosas. Vivian A. Itin describe en «El descubrimiento de Ryell» (1922) el viaje al futuro de un preso hipnotizado. Finalmente, tanto «Extranjeros» (1928) como «Bairo-Tun» (1929), de Alekséi M. Vólkov, se adelantan en décadas a los relatos de encuentros con extraterrestres que luego serían tan populares, y lo hacen con una precisión intrigante."""
Año publicación: 2019
Compartir: Compartir
Descripción
Pioneros de la ciencia ficción rusa (Vol. 2)
Clasificaciones
Tipo de actividad
Lecturas
Formato
Libros BDE
Licenciamiento
C - Copyright - Todos los derechos reservados
Imagen portada