La Niña y el Tsunami es un cortometraje animado que cuenta la historia de la niña Martinna de 12 años y la comunidad de la isla Juan Fernández en Chile, quienes la noche del 27 de febrero de 2010 sobrevivieron a un tsunami increíblemente destructivo.
Esta película celebra el coraje de una joven que usó su conocimiento y tomó la iniciativa para salvar muchas vidas. Se trata de un documental de inmenso valor histórico, narrado por la propia Martinna Maturana diez años después de los hechos, quien recuerda las vivencias de los habitantes de la isla que perdieron la mayor parte de su pueblo pero lograron sobrevivir.
El cortometraje destaca la importancia de la articulación del conocimiento local, la participación de la comunidad, la preparación para desastres y los sistemas de alerta temprana que ayudan a salvar vidas cuando ocurren los desastres. Su objetivo es educar a las comunidades costeras de todo el mundo sobre el riesgo de tsunamis.
Este proyecto se llevó a cabo en alianza con la UNESCO y la Oficina de Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR) - Oficina Regional para las Américas y el Caribe.
Para ver más contenido, visite United Nations Office for Disaster Risk Reduction