Lecturas

El misántropo. El enfermo imaginario

"""En El misántropo y El enfermo imaginario, el dramaturgo francés Molière (1622-1673) creó a dos personajes memorables: Alcestes, el individuo que, hastiado de la hipocresía y la adulación que rigen las relaciones humanas, se rebela contra las convenciones sociales; y Argán, el hipocondríaco sometido a la férrea tiranía de médicos y boticarios que toma las decisiones más descabelladas para seguir alimentando su obsesión. Si en El misántropo Molière se nos muestra como el dramaturgo circunspecto y moralista que observa con amargura el mundo de apariencias que le rodea, en El enfermo imaginario, la obra que escribió y representó justo antes de morir, el autor despliega con brillantez todos sus recursos humorísticos y nos deja un sinnúmero de inolvidables escenas cómicas. La excelente traducción de Juan Bravo Castillo, catedrático de la Universidad de Castilla-La Mancha, permite apreciar el genio de Molière en todo su esplendor. La edición se completa con una cuidada anotación, una introducción tan amena como esclarecedora, y una guía que invita a estudiar ambas obras en detalle."""
Año publicación: 2019
Compartir: Compartir
Descripción
El misántropo. El enfermo imaginario
Clasificaciones
Tipo de actividad
Lecturas
Formato
Libros BDE
Cursos / Niveles
8° Básico
Asignaturas / Ambitos
Lengua y Literatura
Eje
Comunicación oral
OA
Objetivo de aprendizaje LE08 OA 22
Licenciamiento
C - Copyright - Todos los derechos reservados
Objetivos de aprendizaje del recurso

Objetivo de aprendizaje LE08 OA 22Basal LE08 OA 22

Dialogar constructivamente para debatir o explorar ideas:

  • Manteniendo el foco.
  • Demostrando comprensión de lo dicho por el interlocutor.
  • Fundamentando su postura de manera pertinente.
  • Formulando preguntas o comentarios que estimulen o hagan avanzar la discusión o profundicen un aspecto del tema.
  • Negociando acuerdos con los interlocutores.
  • Reformulando sus comentarios para desarrollarlos mejor.
  • Considerando al interlocutor para la toma de turnos.
8° Básico - Lengua y Literatura
Imagen portada