Video

Medios de comunicación y recursos persuasivos

Año publicación: 2021
Compartir: Compartir
Video
Descripción
Medios de comunicación y recursos persuasivos

Aborda los recursos persuasivos que emanan de los textos que podemos encontrar en los medios de comunicación. Como punto de partida se plantean las siguientes preguntas: ¿Son objetivos los medios de comunicación? ¿Qué importancia tiene la argumentación y los recursos persuasivos para la asimilación de la información? ¿Cuál es el rol que jugamos nosotros como receptores ante esta información?

Clasificaciones
Formato
Video
Cursos / Niveles
1° Medio
2° Medio
Asignaturas / Ambitos
Lengua y Literatura
Eje
Comunicación oral
OA
Objetivo de aprendizaje LE1M OA 19
Objetivo de aprendizaje LE2M OA 19
Licenciamiento
Licencia Youtube
Objetivos de aprendizaje del recurso

Objetivo de aprendizaje LE1M OA 19Basal LE1M OA 19

Comprender, comparar y evaluar textos orales y audiovisuales, tales como exposiciones, discursos, documentales, noticias, reportajes, etc., considerando:

  • Su postura personal frente a lo escuchado y argumentos que la sustenten.
  • Una ordenación de la información en términos de su relevancia.
  • El contexto en el que se enmarcan los textos.
  • El uso de estereotipos, clichés y generalizaciones.
  • Los hechos y las opiniones expresadas y su valor argumentativo.
  • Diferentes puntos de vista expresados en los textos.
  • La contribución de imágenes y sonido al significado del texto.
  • Las relaciones que se establecen entre imágenes, texto y sonido.
  • Relaciones entre lo escuchado y los temas y obras estudiados durante el curso.
1° Medio - Lengua y Literatura

Objetivo de aprendizaje LE2M OA 19Basal LE2M OA 19

Comprender, comparar y evaluar textos orales y audiovisuales, tales como exposiciones, discursos, documentales, noticias, reportajes, etc., considerando:

  • Su postura personal frente a lo escuchado y argumentos que la sustenten.
  • Una ordenación de la información en términos de su relevancia.
  • El contexto en el que se enmarcan los textos.
  • El uso de estereotipos, clichés y generalizaciones.
  • Los argumentos y elementos de persuasión que usa el hablante para sostener una postura.
  • Diferentes puntos de vista expresados en los textos.
  • La contribución de imágenes y sonido al significado del texto.
  • Las relaciones que se establecen entre imágenes, texto y sonido.
  • Relaciones entre lo escuchado y los temas y obras estudiados durante el curso.
2° Medio - Lengua y Literatura
Imagen portada