Actividades sugeridas

Lengua y Literatura 2 medio-Unidad 1-OA3;7;13-Actividad 1

Año publicación: 2019
Compartir: Compartir
Descripción
Lengua y Literatura 2 medio-Unidad 1-OA3;7;13-Actividad 1
Clasificaciones
Tipo de actividad
Actividades sugeridas
Cursos / Niveles
2° Medio
Asignaturas / Ambitos
Lengua y Literatura
Eje
Lectura - Comprensión
Escritura - Producción
OA
Objetivo de aprendizaje LE2M OA 03
Objetivo de aprendizaje LE2M OA 07
Objetivo de aprendizaje LE2M OA 13
Licenciamiento
CC BY-NC-SA (Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual)
Objetivos de aprendizaje del recurso

Objetivo de aprendizaje LE2M OA 03Basal LE2M OA 03

Analizar las narraciones leídas para enriquecer su comprensión, considerando, cuando sea pertinente:

  • El o los conflictos de la historia.
  • Un análisis de los personajes que considere su relación con otros personajes, qué dicen, qué se dice de ellos, sus acciones y motivaciones, sus convicciones y los dilemas que enfrentan.
  • La relación de un fragmento de la obra con el total.
  • Cómo el relato está influido por la visión del narrador.
  • Personajes tipo (por ejemplo, el pícaro, el avaro, el seductor, la madrastra, etc.), símbolos y tópicos literarios presentes en el texto.
  • Las creencias, prejuicios y estereotipos presentes en el relato, a la luz de la visión de mundo de la época en la que fue escrito y su conexión con el mundo actual.
  • El efecto producido por recursos como flashback, indicios, caja china (historia dentro de una historia), historia paralela.
  • Relaciones intertextuales con otras obras.
2° Medio - Lengua y Literatura

Objetivo de aprendizaje LE2M OA 07 LE2M OA 07

Leer y comprender cuentos latinoamericanos modernos y contemporáneos, considerando sus características y el contexto en el que se enmarcan.

2° Medio - Lengua y Literatura

Objetivo de aprendizaje LE2M OA 13 LE2M OA 13

Escribir, con el propósito de explicar un tema, textos de diversos géneros (por ejemplo, artículos, informes, reportajes, etc.) caracterizados por:

  • Una presentación clara del tema en que se esbozan los aspectos que se abordarán.
  • Una organización y redacción propias de la información.
  • La inclusión de hechos, descripciones, ejemplos o explicaciones que reflejen una reflexión personal sobre el tema.
  • Una progresión temática clara, con especial atención al empleo de recursos anafóricos y conectores.
  • El uso de recursos variados que favorezcan el interés y la comprensión del lector, tales como anécdotas, citas, síntesis, imágenes, infografías, etc.
  • Un cierre coherente con las características del género y el propósito del autor.
    El uso de citas y referencias según un formato previamente acordado.
2° Medio - Lengua y Literatura
Imagen portada