Fundación del Mar

La Fundación Mar de Chile es una corporación privada sin fines de lucro, que tiene como misión contribuir al fortalecimiento de la conciencia marítima nacional en las comunidades educativas del país.
Año publicación: 2021
Compartir: Compartir
Descripción
Fundación del Mar

¿Qué áreas trabaja?

La fundación del Mar congrega variadas acciones con el objetivo común de aumentar el valor y el cuidado del mar en su conjunto. Algunas de éstas son:

Uso sustentable del medio ambiente acuático

Desde el año 2007, la Fundación Mar de Chile organiza programas que permiten la protección del mar de Chile generando acciones para fomentar el cuidado del medio ambiente acuático, tal como:

Programa Piloto de Reducción de la basura en el mar


Fomento de los deportes náuticos

Fomento de los deportes náuticos, en comunidades educativas cuyo objetivo es incentivar a los estudiantes para que conozcan deportes náuticos, que no son de fácil acceso y poco conocidos en entre los escolares.


Promoción de las opciones laborales marítimas

Las comunidades educativas por lo general no conocen de los productos marinos que se generan en la actividad laboral marítima, es por esta razón que la fundación Mar de Chile organiza visitas a distintas instituciones que se relacionan con la actividad naval y marítima.


Fomento del consumo de alimentos de mar

La fundación Mar de Chile desde el año 2005 organiza distintos programas que fomentan el consumo de alimentos del mar y su gastronomía, permitiendo incentivar en los estudiantes el aumentar del consumo de productos del mar, teniendo presente la extracción sustentable y ecológica.

Formación y Educación

Escuela náutica en línea

El propósito general de la Escuela Náutica de formación en línea es fomentar la práctica de los deportes náuticos en forma segura y responsable.


Transferencia de conocimiento y cultura marítima

La fundación Mar de Chile desde hace 14 años, crea recursos pedagógicos, realiza seminarios y charlas, que tienen como propósito motivar a los estudiantes en el conocimiento de la cultura marítima chilena.


Salidas pedagógicas

Salidas a terreno para escolares, es una estrategia didáctica que beneficia a los estudiantes con su identidad con el mar. Los tipos de actividades que realiza la fundación Mar de Chile podemos nombrar: visitando el Museo Marítimo Nacional, el Faro Punta Angeles, el Monumento a los Héroes de Iquique en la Plaza Sotomayor, Acuario de Valparaíso y buques de la Armada de Chile.


Vivencias marítimas

Este tipo de vivencias permiten a los estudiantes conocer la cultura marítima de manera entretenida, obteniendo aprendizajes significativos y buenas experiencias.


Taller de liderazgo

Este taller tiene como objetivo desarrollar el aprendizaje de la disciplina, trabajo en equipo, compañerismo, lealtad, camaradería y liderazgo, entre otros valores. La metodología es implementada en instalaciones de tierra y algunas unidades de la Armada de Chile. Es de carácter interactivo y participativo, de enfoque conceptual y práctico.

Clasificaciones
Cursos / Niveles
1° Básico
2° Básico
3° Básico
4° Básico
5° Básico
6° Básico
7° Básico
8° Básico
1° Medio
2° Medio
Asignaturas / Ambitos
Ciencias Naturales
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Eje
Ciencias de la Vida
Historia
Ciencias Físicas y Químicas
Geografía
Ciencias de la Tierra y el Universo
Formación ciudadana
Biología
Historia
Física
Formación ciudadana
Química
OA
Objetivo de aprendizaje CN04 OA 02
Objetivo de aprendizaje CN06 OA 03
Objetivo de aprendizaje CN02 OA 04
Objetivo de aprendizaje CN04 OA 04
Objetivo de aprendizaje HI03 OA 05
Objetivo de aprendizaje CN01 OA 05
Objetivo de aprendizaje CN02 OA 05
Objetivo de aprendizaje CN03 OA 05
Objetivo de aprendizaje CN02 OA 06
Objetivo de aprendizaje HI04 OA 07
Objetivo de aprendizaje HI02 OA 08
Objetivo de aprendizaje HI03 OA 08
Objetivo de aprendizaje CN02 OA 08
Objetivo de aprendizaje HI02 OA 09
Objetivo de aprendizaje HI03 OA 09
Objetivo de aprendizaje HI04 OA 09
Objetivo de aprendizaje HI01 OA 10
Objetivo de aprendizaje HI04 OA 10
Objetivo de aprendizaje HI05 OA 10
Objetivo de aprendizaje HI05 OA 11
Objetivo de aprendizaje HI06 OA 12
Objetivo de aprendizaje CN01 OA 12
Objetivo de aprendizaje CN02 OA 12
Objetivo de aprendizaje CN05 OA 12
Objetivo de aprendizaje HI05 OA 13
Objetivo de aprendizaje CN05 OA 13
Objetivo de aprendizaje HI05 OA 14
Objetivo de aprendizaje CN02 OA 14
Objetivo de aprendizaje CN05 OA 14
Objetivo de aprendizaje HI02 OA 15
Objetivo de aprendizaje CN06 OA 15
Objetivo de aprendizaje HI06 OA 17
Objetivo de aprendizaje HI06 OA 18
Objetivo de aprendizaje CN07 OA 12
Objetivo de aprendizaje CN08 OA 09
Objetivo de aprendizaje CN08 OA 11
Objetivo de aprendizaje CN1M OA 05
Objetivo de aprendizaje CN1M OA 06
Objetivo de aprendizaje CN1M OA 07
Objetivo de aprendizaje CN1M OA 08
Objetivo de aprendizaje CN1M OA 17
Objetivo de aprendizaje HI1M OA 04
Objetivo de aprendizaje HI1M OA 05
Objetivo de aprendizaje HI1M OA 06
Objetivo de aprendizaje HI1M OA 10
Objetivo de aprendizaje HI2M OA 06
Objetivo de aprendizaje HI2M OA 09
Objetivo de aprendizaje HI2M OA 11
Objetivo de aprendizaje HI2M OA 24
Imagen portada