En las cerillas o fósforos de seguridad el fósforo en vez de encontrarse en la cabeza está en el rascador de la caja. Está mezclado y adherido a sustancias abrasivas como el vidrio pulverizado.
Al frotar la cabeza, el fósforo rojo del raspador se transforma en fósforo blanco, que es una sustancia pirofórica que arde en contacto con el aire. Por tanto aquí se consigue la temperatura necesaria para iniciar la reacción química que hace arder la cerilla.
Las cabezas de las cerillas pueden tener composiciones muy variadas. Podemos simplificarlo en un fuerte oxidante como el clorato de potasio (KClO3) y otras sustancias que resultarán oxidadas (reductores). Por ejemplo azufre (S). Tiene por tanto cierta similitud con la pólvora.
P4 (s) + 5 O2 (g) → P4O10 (s) + calor
2KClO3 + calor ⇨ 2KCl + 3O2
S + O2 ⇨ SO2
Reacción neta:
2KClO3 + 3S ⇨ 2KCl + 3SO2
Aunque la reacción real es más complicada, puesto que también se pueden generar SO3 y otros productos.
Patreon ► https://www.patreon.com/cienciabit
Suscribirse ► https://www.youtube.com/subscription_center?add_user=cienciabit
¿Quieres contribuir subtítulos? ► http://www.youtube.com/timedtext_cs_panel?tab=2&c=UCM7Dwmo0031iRaGdDunPaQw
Cienciabit ► http://www.cienciabit.com
Twitter ► https://twitter.com/cienciabit
Agradecimientos Patreon:
Eduardo Pérez Rodríguez
Marc Juan
Al frotar la cabeza, el fósforo rojo del raspador se transforma en fósforo blanco, que es una sustancia pirofórica que arde en contacto con el aire. Por tanto aquí se consigue la temperatura necesaria para iniciar la reacción química que hace arder la cerilla.
Las cabezas de las cerillas pueden tener composiciones muy variadas. Podemos simplificarlo en un fuerte oxidante como el clorato de potasio (KClO3) y otras sustancias que resultarán oxidadas (reductores). Por ejemplo azufre (S). Tiene por tanto cierta similitud con la pólvora.
P4 (s) + 5 O2 (g) → P4O10 (s) + calor
2KClO3 + calor ⇨ 2KCl + 3O2
S + O2 ⇨ SO2
Reacción neta:
2KClO3 + 3S ⇨ 2KCl + 3SO2
Aunque la reacción real es más complicada, puesto que también se pueden generar SO3 y otros productos.
Patreon ► https://www.patreon.com/cienciabit
Suscribirse ► https://www.youtube.com/subscription_center?add_user=cienciabit
¿Quieres contribuir subtítulos? ► http://www.youtube.com/timedtext_cs_panel?tab=2&c=UCM7Dwmo0031iRaGdDunPaQw
Cienciabit ► http://www.cienciabit.com
Twitter ► https://twitter.com/cienciabit
Agradecimientos Patreon:
Eduardo Pérez Rodríguez
Marc Juan
Video
Enlace externo
Descripción
Fósforos de seguridad. Experimentos de Química.
Clasificaciones
Formato
Video
Cursos / Niveles
1° Medio
Asignaturas / Ambitos
Ciencias Naturales
Eje
Química
OA
Objetivo de aprendizaje CN1M OA 17
Licenciamiento
Licencia Youtube
Objetivos de aprendizaje del recurso
Objetivo de aprendizaje CN1M OA 17Basal CN1M OA 17
Reacciones químicas presentes en la vida diaria
