Este audio, aborda la habilidad esencial de formular preguntas profundas como herramienta para la comprensión y el diálogo.
La conversación se da entre Sergio, un reportero, y Pablo, un estudiante que debe preparar una prueba de Lenguaje sobre La vida es sueño de Calderón de la Barca. Pablo reconoce su debilidad al formular preguntas que solo generan respuestas de "sí o no."
Para superar esta limitación, se introduce el concepto de Pensamiento Crítico, basado en los principios de Linda Elder y Richard Paul. El pensamiento crítico no es negativo, sino una herramienta para desarrollar las habilidades intelectuales y cuestionar la realidad.
Cuatro Principios para Formular Preguntas de Profundidad:
1. Claridad: Buscar la explicación de una idea. Preguntas modelo: ¿Me puedes dar un ejemplo sobre ese tema?
2. Precisión: Enfocar o detallar la información. Pregunta modelo: ¿Podrías ser más específico?
3. Exactitud (Veracidad): Comprobar si lo dicho es cierto. Pregunta modelo: ¿Cómo se comprueba que lo dicho es cierto? (Relevante en literatura para citar ejemplos textuales).
4. Relevancia: Establecer la importancia de un asunto. Pregunta modelo: ¿Por qué crees que X es importante en esta obra?
Además, se destaca que las buenas preguntas deben, en primer lugar, establecer la problemática de un tema, como el problema de Segismundo entre la realidad y el sueño. El audio concluye enfatizando la utilidad de estas preguntas no solo en el ámbito académico, sino también en el periodismo y en la vida cotidiana para enriquecer cualquier conversación o estudio.
Objetivo de aprendizaje LE1M OA 21Basal LE1M OA 21
Dialogar constructivamente para debatir o explorar ideas:
- Manteniendo el foco.
- Demostrando comprensión de lo dicho por el interlocutor.
- Fundamentando su postura de manera pertinente y usando información que permita cumplir los propósitos establecidos.
- Distinguiendo afirmaciones basadas en evidencias de aquellas que no lo están.
- Formulando preguntas o comentarios que estimulen o hagan avanzar la discusión o profundicen un aspecto del tema.
- Negociando acuerdos con los interlocutores.
- Reformulando sus comentarios para desarrollarlos mejor.
- Considerando al interlocutor para la toma de turnos.
Objetivo de aprendizaje LE2M OA 21Basal LE2M OA 21
Dialogar constructivamente para debatir o explorar ideas:
- Manteniendo el foco.
- Demostrando comprensión de lo dicho por el interlocutor.
- Fundamentando su postura de manera pertinente y usando información que permita cumplir los propósitos establecidos.
- Distinguiendo afirmaciones basadas en evidencias de aquellas que no lo están.
- Retomando lo dicho por otros a través del parafraseo antes de contribuir con una idea nueva o refutar un argumento.
- Negociando acuerdos con los interlocutores.
- Reformulando sus comentarios para desarrollarlos mejor.
- Considerando al interlocutor para la toma de turnos.