Sus Flores del mal, publicadas en 1857, provocaron el proceso de su autor, por su lenguaje procaz y blasfemo. Secuestrada la obra y multado Baudelaire, pudo salir a la luz cuatro años más tarde. Destacan en ella toda suerte de visiones oníricas y calenturientas, mezclando romanticismo, realismo y simbolismo y la trascendental pregunta “¿quiénes somos, de dónde venimos y a dónde vamos?” la resuelve por el aniquilamiento.
Enlace externo
Descripción
Las flores del mal
Clasificaciones
Tipo de actividad
Lecturas
Formato
Libros BDE
Licenciamiento
C - Copyright - Todos los derechos reservados
