Video

Filtración por succión o vacío. Kitasato y embudo Büchner.

El sistema de filtración por succión o vacío es más rápido y eficaz que el sistema de filtración por gravedad.

Se utiliza un matraz tipo Erlenmeyer con una salida lateral, conocido como Kitasato. Tiene las paredes muy gruesas para soportar la presión atmosférica sin que implote. En su boca se conecta un embudo Büchner donde se coloca un papel de filtro y el material que queremos filtrar. Al aplicar vacío mediante una bomba conectada a la toma lateral, se produce el filtrado por succión.

Voy a mezclar sulfato de cobre (CuSo4) con hidróxido de sodio (NaOH) en medio acuoso y se producirá un precipitado de hidróxido de cobre (Cu(OH)2) y sulfato de sodio (NaSO4) que quedará disuelto en el agua. Con ayuda del sistema de filtración por succión separaré el precipitado de hidróxido de cobre.

La bomba la compré aquí: https://www.ebay.com/p/DC-12v-24v-Micro-Vacuum-Air-Water-Pump-High-Pressure-Suction-Diaphragm-1m-Pipe/675385585


https://es.wikipedia.org/wiki/Filtración_a_vacío
https://es.wikipedia.org/wiki/Kitasato
https://es.wikipedia.org/wiki/Embudo_Büchner
https://es.wikipedia.org/wiki/Embudo_de_filtración
https://es.wikipedia.org/wiki/Filtración
https://es.wikipedia.org/wiki/Sulfato_de_cobre_(II)
https://es.wikipedia.org/wiki/Hidróxido_de_sodio
https://es.wikipedia.org/wiki/Hidróxido_de_cobre_(II)
https://es.wikipedia.org/wiki/Sulfato_de_sodio


Suscribirse ► https://www.youtube.com/subscription_center?add_user=cienciabit
¿Quieres contribuir subtítulos? ► http://www.youtube.com/timedtext_cs_panel?tab=2&c=UCM7Dwmo0031iRaGdDunPaQw
Cienciabit ► http://www.cienciabit.com
Año publicación: 2019
Compartir: Compartir
Video
Descripción
Filtración por succión o vacío. Kitasato y embudo Büchner.

Clasificaciones
Formato
Video
Cursos / Niveles
7° Básico
Asignaturas / Ambitos
Ciencias Naturales
Eje
Química
OA
Objetivo de aprendizaje CN07 OA 14
Licenciamiento
Licencia Youtube
Objetivos de aprendizaje del recurso

Objetivo de aprendizaje CN07 OA 14Basal CN07 OA 14

Investigar experimentalmente y explicar la clasificación de la materia en sustancias puras y mezclas (homogéneas y heterogéneas), los procedimientos de separación de mezclas (decantación, filtración, tamizado y destilación), considerando su aplicación industrial en la metalurgia, la minería y el tratamiento de aguas servidas, entre otros.

7° Básico - Ciencias Naturales
Imagen portada