Recursos para recoger evidencia de aprendizaje - Actividades para evaluar

Evaluación Programas - LE2M OA14 - OA15 - U3 - ESCRITURA DE ENSAYO SOBRE EL SIGLO DE ORO Y POESÍA POPULAR CHILENA

Año publicación: 2024
Compartir: Compartir
Clasificaciones
Tipo de recurso de evaluación
Actividades para evaluar
Formato
Documento
Cursos / Niveles
2° Medio
Asignaturas / Ambitos
Lengua y Literatura
Eje
Escritura - Producción
OA
Objetivo de aprendizaje LE2M OA 14
Objetivo de aprendizaje LE2M OA 15
Licenciamiento
Dominio público
Objetivos de aprendizaje del recurso

Objetivo de aprendizaje LE2M OA 14Basal LE2M OA 14

Escribir, con el propósito de persuadir, textos de diversos géneros, en particular ensayos sobre los temas o lecturas propuestos para el nivel, caracterizados por:

  • La presentación de una hipótesis o afirmación referida a temas contingentes o literarios.
  • La presencia de evidencias e información pertinente, extraídas de textos literarios y no literarios.
  • El uso de contraargumentos cuando es pertinente.
  • El uso de recursos variados que favorezcan el interés y la comprensión del lector, tales como anécdotas, citas, síntesis, imágenes, infografías, etc.
  • La mantención de la coherencia temática.
  • Una conclusión coherente con los argumentos presentados.
  • El uso de citas y referencias según un formato previamente acordado.
2° Medio - Lengua y Literatura

Objetivo de aprendizaje LE2M OA 15Basal LE2M OA 15

Planificar, escribir, revisar, reescribir y editar sus textos en función del contexto, el destinatario y el propósito:

  • Recopilando información e ideas y organizándolas antes de escribir.
  • Adecuando el registro, específicamente el vocabulario (uso de términos técnicos, frases hechas, palabras propias de las redes sociales, términos y expresiones propios del lenguaje hablado), el uso de la persona gramatical y la estructura del texto, al género discursivo, contexto y destinatario.
  • Considerando los conocimientos e intereses del lector al incluir la información.
  • Asegurando la coherencia y la cohesión del texto.
  • Cuidando la organización a nivel oracional y textual.
  • Usando conectores adecuados para unir las secciones que componen el texto y relacionando las ideas dentro de cada párrafo.
  • Usando un vocabulario variado y preciso.
  • Reconociendo y corrigiendo usos inadecuados, especialmente de pronombres personales y reflejos, conjugaciones verbales, participios irregulares, conectores, preposiciones, y concordancia sujeto-verbo, artículo-sustantivo, sustantivo-adjetivo y complementarios.
  • Corrigiendo la ortografía y mejorando la presentación.
  • Usando eficazmente las herramientas del procesador de textos.
2° Medio - Lengua y Literatura
Imagen portada