"Publicado originalmente en 1511, este texto satírico de corte filosófico escandalizó a una época y contribuyó al surgimiento de la reforma protestante. En la obra, la locura toma la palabra y elogia la ceguera y la imbecilidad de los hombres, quienes se dejan manipular por los poderosos y aceptan como ciertas las supersticiones. Estamos ante una crítica feroz a la Iglesia católica y a los excesos del papado, y un cuestionamiento del poder y el falso conocimiento de los gramáticos, filósofos y teólogos. En tono irónico, estas páginas explican por qué la locura tiene mayores ""ventajas"" que la racionalidad y afirma que los hombres son más felices cuando se encuentran bajo el dominio de la necedad."
Enlace externo
Descripción
Elogio de la locura
Clasificaciones
Tipo de actividad
Lecturas
Formato
Libros BDE
Licenciamiento
C - Copyright - Todos los derechos reservados
