Objetivos de aprendizaje de la asignatura Lengua y literatura para 3° medio.
Documentos curriculares
Visión global por unidades
Orientaciones Curriculares
Módulos
Ejes e indicadores
Ejes y objetivos de aprendizaje
Objetivos de conocimiento y comprensión
Comprensión
OA 01
FG-LELI-3M-OAC-01
Formular interpretaciones surgidas de sus análisis literarios, considerando: - La contribución de los recursos literarios (narrador, personajes, tópicos literarios, características del lenguaje, figuras literarias, etc.) en la construcción del sentido de la obra. - Las relaciones intertextuales que se establecen con otras obras leídas y con otros referentes de la cultura y del arte.
OA 02
FG-LELI-3M-OAC-02
Reflexionar sobre el efecto estético de las obras leídas, evaluando: - Cómo la obra dialoga con las experiencias personales del lector y sus puntos de vista sobre diversas problemáticas del ser humano (afectos, dilemas éticos, conflictos, etc.). - Cómo los recursos y técnicas literarias de la obra inciden en el efecto estético producido.
OA 03
FG-LELI-3M-OAC-03
Analizar críticamente textos de diversos géneros discursivos no literarios orales, escritos y audiovisuales, considerando: - La influencia de los contextos socioculturales de enunciador y audiencia. - Las características del género discursivo al que pertenece el texto. - Las relaciones establecidas entre las ideas para construir razonamientos. - La selección y la veracidad de la información.
OA 04
FG-LELI-3M-OAC-04
Analizar críticamente los géneros discursivos surgidos en diversas comunidades digitales (post, tweet, fotografías y videos, comentarios en foros, memes, etc.), considerando: - Influencia del contexto sociocultural. - Intereses, motivaciones, características y temas compartidos por los participantes de la comunidad. - Posicionamiento de los enunciadores frente a los temas y el rol que asumen ante la audiencia. - Modos de razonamiento y calidad de la evidencia para sostener opiniones. - Problemas éticos asociados a la participación: difusión de información, formas de acoso, descalificación o discriminación, sus alcances y consecuencias.
OA 05
FG-LELI-3M-OAC-05
Evaluar los recursos lingüísticos y no lingüísticos (visuales, sonoros y gestuales) al comprender textos, considerando su incidencia en el posicionamiento frente al tema, en los roles y actitudes asumidos ante la audiencia*, y la forma en que dichos recursos se combinan para construir el sentido del discurso. *Por ejemplo: léxico valorativo, uso de deícticos, uso de verbos, construcciones oracionales, puntuación, etc.
Investigación
OA 09
FG-LELI-3M-OAC-09
Investigar sobre diversos temas para enriquecer sus lecturas y análisis, o para responder interrogantes propias de la asignatura: - Seleccionando fuentes e información según criterios de validez y confiabilidad. - Procesando la información mediante herramientas digitales o impresas. - Comunicando sus hallazgos por medio de géneros (escritos, orales o audiovisuales) del ámbito educativo. - Haciendo uso ético de la información investigada por medio de recursos de citación y referencia.
Producción
OA 06
FG-LELI-3M-OAC-06
Producir textos (orales, escritos o audiovisuales) coherentes y cohesionados, para comunicar sus análisis e interpretaciones de textos, desarrollar posturas sobre temas, explorar creativamente con el lenguaje, entre otros propósitos: - Aplicando un proceso de escritura* según sus propósitos, el género discursivo seleccionado, el tema y la audiencia. - Adecuando el texto a las convenciones del género y a las características de la audiencia (conocimientos, intereses, convenciones culturales). *El proceso de escritura incluye las etapas de planificación, elaboración, edición y revisión.
OA 07
FG-LELI-3M-OAC-07
Usar los recursos lingüísticos y no lingüísticos (visuales, sonoros y gestuales) al producir textos, considerando su incidencia en el posicionamiento frente al tema, en los roles y actitudes asumidos ante la audiencia*, y la forma en que dichos recursos se combinan para construir el sentido del discurso. *Por ejemplo: léxico valorativo, uso de deícticos, uso de verbos, construcciones oracionales, puntuación, etc.
OA 08
FG-LELI-3M-OAC-08
Dialogar argumentativamente, evitando descalificaciones o prejuicios, para construir y ampliar ideas en torno a interpretaciones literarias y análisis crítico de textos: - Explicando sus criterios de análisis o interpretación, razonamientos y conclusiones. - Usando evidencia disponible para fundamentar posturas y reflexiones. - Evaluando el razonamiento de otros (sus premisas, relaciones entre ideas, elecciones de palabras y énfasis). - Incorporando las posiciones de sus pares para ampliarlas o refutarlas.
Herramientas para trabajar
OAA 12
FG-FOGE-3y4-OAA-12
Aprovechar las herramientas disponibles para aprender y resolver problemas.
OAA 13
FG-FOGE-3y4-OAA-13
Interesarse por las posibilidades que ofrece la tecnología para el desarrollo intelectual, personal y social del individuo.
OAA 14
FG-FOGE-3y4-OAA-14
Valorar las TIC como una oportunidad para informarse, investigar, socializar, comunicarse y participar como ciudadano.
OAA 15
FG-FOGE-3y4-OAA-15
Actuar responsablemente al gestionar el tiempo para llevar a cabo eficazmente los proyectos personales, académicos y laborales.
OAA 16
FG-FOGE-3y4-OAA-16
Actuar de acuerdo con los principios de la ética en el uso de la información y de la tecnología, respetando la propiedad intelectual y la privacidad de las personas.
Maneras de pensar
OAA 01
FG-FOGE-3y4-OAA-01
Pensar con perseverancia y proactividad para encontrar soluciones innovadoras a los problemas.
OAA 02
FG-FOGE-3y4-OAA-02
Pensar con apertura a distintas perspectivas y contextos, asumiendo riesgos y responsabilidades.
OAA 03
FG-FOGE-3y4-OAA-03
Pensar con conciencia, reconociendo que los errores ofrecen oportunidades para el aprendizaje.
OAA 04
FG-FOGE-3y4-OAA-04
Pensar con flexibilidad para reelaborar las propias ideas, puntos de vista y creencias.
OAA 05
FG-FOGE-3y4-OAA-05
Pensar con autorreflexión y autonomía para gestionar el propio aprendizaje, identificando capacidades, fortalezas y aspectos por mejorar.
OAA 06
FG-FOGE-3y4-OAA-06
Pensar con consciencia de que los aprendizajes se desarrollan a lo largo de la vida y que enriquecen la experiencia.
OAA 07
FG-FOGE-3y4-OAA-07
Pensar con apertura hacia otros para valorar la comunicación como una forma de relacionarse con diversas personas y culturas, compartiendo ideas que favorezcan el desarrollo de la vida en sociedad.
Maneras de trabajar
OAA 08
FG-FOGE-3y4-OAA-08
Trabajar colaborativamente en la generación, desarrollo y gestión de proyectos y la resolución de problemas, integrando las diferentes ideas y puntos de vista.
OAA 09
FG-FOGE-3y4-OAA-09
Trabajar con responsabilidad y liderazgo en la realización de las tareas colaborativas y en función del logro de metas comunes.
OAA 10
FG-FOGE-3y4-OAA-10
Trabajar con empatía y respeto en el contexto de la diversidad, eliminando toda expresión de prejuicio y discriminación.
OAA 11
FG-FOGE-3y4-OAA-11
Trabajar con autonomía y proactividad en trabajos colaborativos e individuales para llevar a cabo eficazmente proyectos de diversa índole.
Maneras de vivir en el mundo
OAA 17
FG-FOGE-3y4-OAA-17
Perseverar en torno a metas con miras a la construcción de proyectos de vida y al aporte a la sociedad y al país con autodeterminación, autoconfianza y respeto por uno mismo y por los demás.
OAA 18
FG-FOGE-3y4-OAA-18
Participar asumiendo posturas razonadas en distintos ámbitos: cultural, social, político, medioambiental, entre otros.
OAA 19
FG-FOGE-3y4-OAA-19
Tomar decisiones democráticas, respetando los derechos humanos, la diversidad y la multiculturalidad.
OAA 20
FG-FOGE-3y4-OAA-20
Responsabilidad por las propias acciones y decisiones con consciencia de las implicancias que estas tienen sobre uno mismo y los otros.