Esta asignatura tiene como propósito contribuir al proceso de formación integral de los estudiantes, promoviendo su desarrollo personal, afectivo y social.
Documentos curriculares
Orientación
Crecimiento personal
Afectividad y sexualidad
Indicadores
Indicadores unidad 1
- Reconocen que la procreación de un hijo es resultado del encuentro íntimo entre hombre y mujer.
- Dan razones por las que es importante el respeto al propio cuerpo.
- Dan ejemplos de distintas formas en las que dos personas que tienen una relación como pareja pueden expresar su cariño y afecto (por ejemplo: el cuidado mutuo, la lealtad y la responsabilidad por el otro).
- Nombran diferencias entre una relación de pareja y otros tipos de relaciones establecidas con otras personas (por ejemplo: en función del tipo de cosas que se comparten, la confianza hacia la otra persona, la intimidad en la relación, entre otros).
- Nombran responsabilidades que un padre, madre o persona responsable de la crianza de un niño tiene hacia este.
Conocimiento de sí mismo y valoración personal
Indicadores
Indicadores unidad 1
- Reconocen y dan ejemplos de las habilidades y fortalezas que despliegan en el espacio familiar, académico y social e inter- personal.
- Señalan características positivas de sí mismos frente a otros.
- Señalan aportes que pueden realizar al curso a partir de sus propias cualidades.
- Intercambian opiniones respecto del valor de las diferencias y aportes individuales.
- Escuchan de manera respetuosa los comentarios y observaciones que otras personas realizan en torno a sus fortalezas, habilidades y desempeño.
- Escriben compromisos personales para aportar al curso con sus cualidades.
- Identifican aspectos que necesitan superar.
- Dan ideas para superarse en diversos ámbitos.
Desarrollo emocional
Indicadores
Indicadores Unidad 2
- Identifican emociones que han experimentado en situaciones importantes para ellos.
- Describen las emociones que experimentan ante situaciones que los afectan negativa o positivamente.
- Reconocen las emociones experimentadas por otros en diversas situaciones.
- Comparan las emociones propias y las experimentadas por otras personas ante una misma situación.
- Identifican expresiones faciales, gestuales o verbales que demuestran emociones.
- Proponen diversas formas de expresar una misma emoción.
- Describen consecuencias que pueden tener en otros y en sí mismos las diversas formas de expresar una misma emoción.
- Señalan las consecuencias negativas que genera la expresión impulsiva de algunas emociones en ciertas ocasiones.
- Distinguen entre formas apropiadas e inapropiadas de expresar emociones en una situación determinada.
- Proponen formas diversas de expresar adecuadamente una emoción determinada.
- Controlan la expresión inapropiada de emociones mediante estrategias como considerar las consecuencias de lo que harán, escuchar a otros, esperar un tiempo.
Vida saludable y autocuidado
Indicadores
Indicadores unidad 1, 2, 3 y 4
- Siguen rutinas diarias de higiene (ducharse, lavarse la cara, manos y dientes).
- Promueven la práctica de rutinas de higiene.
- Distinguen actividades saludables de aquellas que no lo son.
- Proponen actividades recreativas saludables para realizar en su tiempo libre.
- Evalúan la realización de prácticas de vida saludable en su vida cotidiana.
- Realizan actividades recreativas regularmente en su tiempo libre.
- Identifican acciones que facilitan el descanso y la conciliación del sueño.
- Explican la importancia de dormir las horas suficientes de acuerdo a su edad.
- Identifican aspectos saludables y no saludables de sus propios hábitos alimenticios.
- Proponen formas de mejorar sus hábitos alimenticios.
- Nombran conductas que contribuyen a cuidar sus cuerpos.
- Cuidan su intimidad en diversas circunstancias (baños, ca- marines u otros).
- Reconocen situaciones de riesgo en las que se puede ver afectado el cuidado de su intimidad.
- Identifican y describen situaciones en las que deben res- guardar la entrega de información personal.
- Describen formas de enfrentar situaciones en las que se les solicita entregar información personal e íntima que deben resguardar.
- Identifican efectos de las drogas en la vida de las personas.
- Reconocen situaciones de riesgo que pueden estar asocia- das al consumo de sustancias.
- Describen y llevan a cabo formas de evitar situaciones de riesgo asociadas al consumo de sustancias.
Participación y pertenencia
Indicadores
Indicadores unidad 1, 2, 3 y 4
- Participan en la organización de las actividades del curso.
- Aceptan propuestas e iniciativas de otros.
- Proponen tareas a realizar para lograr un objetivo en común.
- Proponen ideas para resolver algún problema que afecte al curso o la comunidad.
- Cumplen con las responsabilidades y cargos asumidos.
- Organizan las responsabilidades y actividades del curso, respetando el derecho de todos a participar.
- Distribuyen roles y funciones, sin distinciones de género.
- Evalúan cumplimiento de las responsabilidades.
Relaciones interpersonales
Convivencia
Indicadores
Indicadores unidad 1, 2, 3 y 4
- Acuerdan y asumen compromisos para favorecer la convivencia.
- Mencionan formas apropiadas de conducirse ante una persona que manifiesta sentimientos como tristeza, vergüenza, rabia o impotencia.
- Saludan y se despiden de las personas con las que se relacionan cotidianamente.
- Identifican distintos tipos de violencia en situaciones dadas.
- Proponen formas de evitar o frenar la violencia.
- Permiten que sus compañeros se expresen y escuchan sus opiniones e ideas.
- Identifican las implicancias que tiene para las personas y para el grupo, el no escuchar o respetar las ideas de otras personas.
- Identifican situaciones en las que sus pares necesitan ayuda.
- Prestan ayuda a otras personas en respuesta a las necesidades o dificultades que estas posean.
- Identifican formas de respetar el ambiente de aprendizaje.
- Asumen compromisos para respetar el ambiente de aprendizaje.
Resolución de conflictos interpersonales
Indicadores
Indicadores Unidad
- Reconocen y describen las situaciones cotidianas en las cuales se generan conflictos (juego en el patio, actividades no dirigidas, trabajo en grupo, turnos de baño, filas, entre otros).
- Reconocen los distintos intereses en una situación de conflicto.
- Proponen distintas alternativas de solución pacífica para determinados conflictos.
- Representan situaciones de conflicto y diversas soluciones pacíficas posibles con diversos medios (como dibujos o dramatizaciones).
- Evalúan las alternativas de solución para un conflicto determinado, distinguiendo sus potencialidades y limitaciones.
- Aplican estrategias previamente aprendidas o evaluadas para resolver conflictos que se le presentan en su vida cotidiana.
- Promueven la resolución pacífica de conflictos entre compañeros y en la comunidad escolar.
Trabajo escolar
Indicadores
Indicadores Unidad 1, 2, 3 y 4
- Se presentan en la sala de clases a la hora de inicio de las actividades.
- Cumplen con sus responsabilidades escolares.
- Entregan sus trabajos dentro del período de tiempo asigna- do para ello.
- Se preocupan de justificar debidamente sus atrasos.
- Elaboran un horario personal de estudio.
- Usan la agenda para organizar sus actividades.
- Guardan y ordenan sus materiales al finalizar las actividades.
- Permiten que sus compañeros desarrollen y finalicen debidamente sus actividades.
- Identifican e intentan superar condiciones que pueden afectar el trabajo escolar.
- Identifican la copia como una conducta deshonesta.
- Realizan sus pruebas y evaluaciones basados en sus propios conocimientos, sin recurrir a la copia.
- Buscan información sobre temas que les interesen.
- Se dan cuenta de lo que aprenden y lo aplican en diversas situaciones.
- Llevan a cabo actividades recreativas que les resulten interesantes o entretenidas de manera regular.
Visión global del año por unidades
Unidad 1

Unidad 1: Reconocer y valorar la sexualidad como expresión de amor, vínculo e intimidad entre dos personas
5 horas pedagógicas
Habilidades y fortalezas de cada alumno en pos de acciones concretas para la superación personal. Sexualidad, expresión de amor, vínculo e intimidad.
Objetivos
OR03 OA 07
Participar en forma guiada en la comunidad escolar y en la organización del curso: proponiendo y aceptando iniciativas y asumiendo responsabilidades; respetando los derechos de los demás en la distribución de roles y responsabilidades.
OR03 OA 05
Manifestar actitudes de solidaridad y respeto, que favorezcan la convivencia, como: actuar en forma empática (poniéndose en el lugar del otro); utilizar un buen trato (por ejemplo, saludar, despedirse, pedir por favor); evitar y rechazar toda forma de violencia y discriminación, ya sea por etnia, género, religión, nacionalidad, etc;respetar el derecho de todos a expresar opiniones y ser diferente; prestar ayuda especialmente a quien lo necesite; respetar el ambiente de aprendizaje.
OR03 OA 08
Manifestar hábitos y actitudes de esfuerzo e interés que favorezcan el aprendizaje, como: asistir puntualmente a clases y cumplir a tiempo con los trabajos pedidos; organizar su tiempo y sus útiles; respetar el estudio y el trabajo de otros; evitar el plagio y la copia; preguntar y buscar información sobre temas de su interés; desarrollar actividades en relación a sus propios intereses.
OR03 OA 04
Identificar y practicar en forma autónoma conductas protectoras y de autocuidado en relación a: rutinas de higiene; actividades de descanso, recreación y actividad física; hábitos de alimentación; resguardo del cuerpo y la intimidad; la entrega de información personal; situaciones de potencial abuso; consumo de drogas.
OR03 OA 01
Observar, describir y valorar sus características, habilidades y fortalezas (en lo familiar, afectivo, académico y social, entre otros) y proponerse acciones concretas para los aspectos que requiera superar.
OR03 OA 03
Reconocer y valorar la sexualidad como expresión de amor, vínculo e intimidad entre dos personas y como gestora de su propia vida.
Unidad 2

Unidad 2: Reconocer y valorar la sexualidad como expresión de amor, vínculo e intimidad entre dos personas
5 horas pedagógicas
Habilidades y fortalezas de cada alumno en pos de acciones concretas para la superación personal. Sexualidad, expresión de amor, vínculo e intimidad.
Objetivos
OR03 OA 07
Nivel 1Participar en forma guiada en la comunidad escolar y en la organización del curso: proponiendo y aceptando iniciativas y asumiendo responsabilidades; respetando los derechos de los demás en la distribución de roles y responsabilidades.
Orientación
OR03 OA 05
Nivel 1Manifestar actitudes de solidaridad y respeto, que favorezcan la convivencia, como: actuar en forma empática (poniéndose en el lugar del otro); utilizar un buen trato (por ejemplo, saludar, despedirse, pedir por favor); evitar y rechazar toda forma de violencia y discriminación, ya sea por etnia, género, religión, nacionalidad, etc;respetar el derecho de todos a expresar opiniones y ser diferente; prestar ayuda especialmente a quien lo necesite; respetar el ambiente de aprendizaje.
Orientación
OR03 OA 08
Nivel 1Manifestar hábitos y actitudes de esfuerzo e interés que favorezcan el aprendizaje, como: asistir puntualmente a clases y cumplir a tiempo con los trabajos pedidos; organizar su tiempo y sus útiles; respetar el estudio y el trabajo de otros; evitar el plagio y la copia; preguntar y buscar información sobre temas de su interés; desarrollar actividades en relación a sus propios intereses.
Orientación
OR03 OA 04
Nivel 1Identificar y practicar en forma autónoma conductas protectoras y de autocuidado en relación a: rutinas de higiene; actividades de descanso, recreación y actividad física; hábitos de alimentación; resguardo del cuerpo y la intimidad; la entrega de información personal; situaciones de potencial abuso; consumo de drogas.
Orientación
OR03 OA 01
Nivel 1Observar, describir y valorar sus características, habilidades y fortalezas (en lo familiar, afectivo, académico y social, entre otros) y proponerse acciones concretas para los aspectos que requiera superar.
Orientación
OR03 OA 03
Nivel 1Reconocer y valorar la sexualidad como expresión de amor, vínculo e intimidad entre dos personas y como gestora de su propia vida.
Orientación
Unidad 3

Unidad 3: Practicar estrategias personales de manejo emocional, apuntando a la resolución de conflictos
4,5 horas pedagógicas
Estrategias de manejo emocional y resolución de conflictos, en base a experiencias personales. Convivencia escolar y conductas de autocuidado.
Objetivos
OR03 OA 07
Participar en forma guiada en la comunidad escolar y en la organización del curso: proponiendo y aceptando iniciativas y asumiendo responsabilidades; respetando los derechos de los demás en la distribución de roles y responsabilidades.
Orientación
OR03 OA 05
Manifestar actitudes de solidaridad y respeto, que favorezcan la convivencia, como: actuar en forma empática (poniéndose en el lugar del otro); utilizar un buen trato (por ejemplo, saludar, despedirse, pedir por favor); evitar y rechazar toda forma de violencia y discriminación, ya sea por etnia, género, religión, nacionalidad, etc;respetar el derecho de todos a expresar opiniones y ser diferente; prestar ayuda especialmente a quien lo necesite; respetar el ambiente de aprendizaje.
Orientación
OR03 OA 08
Manifestar hábitos y actitudes de esfuerzo e interés que favorezcan el aprendizaje, como: asistir puntualmente a clases y cumplir a tiempo con los trabajos pedidos; organizar su tiempo y sus útiles; respetar el estudio y el trabajo de otros; evitar el plagio y la copia; preguntar y buscar información sobre temas de su interés; desarrollar actividades en relación a sus propios intereses.
Orientación
OR03 OA 04
Identificar y practicar en forma autónoma conductas protectoras y de autocuidado en relación a: rutinas de higiene; actividades de descanso, recreación y actividad física; hábitos de alimentación; resguardo del cuerpo y la intimidad; la entrega de información personal; situaciones de potencial abuso; consumo de drogas.
Orientación
OR03 OA 02
Identificar y aceptar sus propias emociones y las de los demás, y practicar estrategias personales de manejo emocional (por ejemplo, esperar un tiempo, escuchar al otro y considerar su impacto en los demás).
Orientación
OR03 OA 06
Resolver conflictos entre pares en forma guiada y aplicar estrategias diversas de resolución de problemas, tales como escuchar, describir los sentimientos del otro y buscar un acuerdo que satisfaga a ambas partes.
Orientación
Unidad 4

Unidad 4: Practicar estrategias personales de manejo emocional, apuntando a la resolución de conflictos
4,5 horas pedagógicas
Estrategias de manejo emocional y resolución de conflictos, en base a experiencias personales. Convivencia escolar y conductas de autocuidado.
Objetivos
OR03 OA 07
Participar en forma guiada en la comunidad escolar y en la organización del curso: proponiendo y aceptando iniciativas y asumiendo responsabilidades; respetando los derechos de los demás en la distribución de roles y responsabilidades.
Orientación
OR03 OA 05
Manifestar actitudes de solidaridad y respeto, que favorezcan la convivencia, como: actuar en forma empática (poniéndose en el lugar del otro); utilizar un buen trato (por ejemplo, saludar, despedirse, pedir por favor); evitar y rechazar toda forma de violencia y discriminación, ya sea por etnia, género, religión, nacionalidad, etc;respetar el derecho de todos a expresar opiniones y ser diferente; prestar ayuda especialmente a quien lo necesite; respetar el ambiente de aprendizaje.
Orientación
OR03 OA 08
Manifestar hábitos y actitudes de esfuerzo e interés que favorezcan el aprendizaje, como: asistir puntualmente a clases y cumplir a tiempo con los trabajos pedidos; organizar su tiempo y sus útiles; respetar el estudio y el trabajo de otros; evitar el plagio y la copia; preguntar y buscar información sobre temas de su interés; desarrollar actividades en relación a sus propios intereses.
Orientación
OR03 OA 04
Identificar y practicar en forma autónoma conductas protectoras y de autocuidado en relación a: rutinas de higiene; actividades de descanso, recreación y actividad física; hábitos de alimentación; resguardo del cuerpo y la intimidad; la entrega de información personal; situaciones de potencial abuso; consumo de drogas.
Orientación
OR03 OA 02
Identificar y aceptar sus propias emociones y las de los demás, y practicar estrategias personales de manejo emocional (por ejemplo, esperar un tiempo, escuchar al otro y considerar su impacto en los demás).
Orientación
OR03 OA 06
Resolver conflictos entre pares en forma guiada y aplicar estrategias diversas de resolución de problemas, tales como escuchar, describir los sentimientos del otro y buscar un acuerdo que satisfaga a ambas partes.