Esta asignatura da a conocer, facilita y promueve diversas formas de acercarse e involucrarse con la música. Ofrece también un espacio para trabajar actitudes y habilidades sociales y afectivas, el equilibrio, la serenidad, el desarrollo de sentimientos de confianza básica en el saberse aceptado y protegido.
Documentos curriculares
Música
Escuchar y apreciar
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Aplican experiencias, habilidades y conocimientos desarrollados en sus observaciones.
- Demuestran interés por medio de gestos o actitudes corporales (lenguaje no verbal) al escuchar música.
- Demuestran comprensión del propósito expresivo de la música escuchada por medio de movimientos corporales.
- Relacionan lo escuchado con otras obras y/o manifestaciones musicales conocidas.
- Manifiestan opiniones personales ante lo escuchado incorporando sensaciones e ideas propias con fundamento.
- Recrean de forma grupal manifestaciones musicales de diverso origen incorporando elementos del contexto en el que se originan.
- Opinan acerca de lo que escuchan incorporando en su reflexión los conocimientos musicales desarrollados.
- Opinan acerca de lo que escuchan relacionando con sus propias experiencias musicales.
- Demuestran interés al escuchar una misma pieza en varias oportunidades.
Indicadores Unidad 3
- Se expresan corporalmente de forma libre al escuchar música de tradición oral, escrita y popular.
- Registran sus percepciones acerca de la música escuchada.
- Representan por medios visuales lo que les sugiere la música escuchada utilizando diferentes técnicas.
- Opinan frente a lo escuchado incorporando sensaciones e ideas propias con fundamento.
- Opinan acerca de lo que escuchan incorporando en su reflexión los conocimientos musicales desarrollados.
- Incorporan en sus opiniones antecedentes del contexto de la música escuchada.
- Demuestran interés por medio de gestos o actitudes corporales (lenguaje no verbal) al escuchar música.
- Demuestran interés al escuchar una misma pieza en varias oportunidades.
Indicadores Unidad 4
- Aplican experiencias, habilidades y conocimientos desarrollados en sus observaciones.
- Manifiestan opiniones personales ante lo escuchado incorporando sentimientos, sensaciones e ideas propias con fundamento.
- Opinan acerca de lo que escuchan incorporando en su reflexión los conocimientos musicales desarrollados.
Indicadores
Indicadores Unidad 2
- Relacionan los elementos rítmicos, melódicos, armónicos o texturas de una obra con su propósito expresivo.
- Relacionan los procedimientos musicales de una obra con su propósito expresivo.
- Analizan el contexto en el que surge una música determinada y su relación con los elementos musicales que la conforman.
- Describen de manera verbal elementos del lenguaje musical y procedimientos compositivos de la tradición europea presentes en el folclor chileno y/o latinoamericano.
- Describen elementos musicales en manifestaciones populares y/o de pueblos originarios (rituales, ceremonias, fiestas, entre otras).
- Explican con fluidez su repertorio musical o interpretado.
Indicadores Unidad 3
- Relacionan los elementos melódicos de una obra con su propósito expresivo.
- Demuestran comprensión del propósito expresivo de la música escuchada por medio de movimientos corporales.
- Analizan el contexto en el que surge una música determinada y su relación con los elementos musicales que la conforman.
- Describen una obra escuchada, interpretada o creada aplicando los conocimientos musicales y procedimientos compositivos desarrollados.
- Siguen una partitura y/o musicogramas tradicionales al escuchar música.
- Proponen ideas para graficar algunos aspectos musicales de una obra (alturas, melodías, procedimientos compositivos, etc.).
- Describen elementos musicales en manifestaciones populares y/o de pueblos originarios (rituales, ceremonias, fiestas, entre otras).
- Grafican elementos del lenguaje musical que escuchan en obras y manifestaciones musicales utilizando signos no convencionales.
- Distinguen elementos del lenguaje musical en una obra escrita de forma tradicional.
- Grafican una obra musical por medio de signos y partituras no convencionales de creación personal.
- Presentan y explican con fluidez su repertorio musical.
Indicadores Unidad 4
- Describen una obra escuchada, interpretada o creada, aplicando los conocimientos musicales y los procedimientos compositivos trabajados.
- Proponen ideas para graficar algunos aspectos musicales de una obra (alturas, melodías, procedimientos compositivos, etc.).
- Diferencian frases en una melodía escuchada e interpretada.
- Describen el propósito expresivo de una obra musical a partir de lo que les sugiere su armonía.
- Analizan el contexto en el que surge una música determinada y su relación con los elementos musicales que la conforman.
- Siguen una partitura y/o musicogramas tradicionales al escuchar música.
- Asocian signos de escritura musical convencional con lo escuchado siguiendo una partitura.
- Comparan diferentes tipos de escritura musical (partituras).
Habilidades
Interpretar y crear
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Participan de actividades musicales de grupo.
- Demuestran concentración al cantar y tocar.
- Demuestran precisión en los comienzos y finales de una obra musical.
- Cantan con entusiasmo demostrando una actitud de confianza.
- Cantan con seguridad demostrando una actitud de confianza.
- Tocan instrumentos musicales con precisión rítmica y melódica, demostrando una actitud de confianza y seguridad.
- Participan de actividades musicales con interés y dedicación, siguiendo las indicaciones de quien dirige al cantar y tocar.
Indicadores Unidad 3
- Participan de actividades musicales en grupo.
- Demuestran precisión en los comienzos y finales de una obra musical.
- Cantan con seguridad demostrando una actitud de confianza.
- Tocan instrumentos musicales con seguridad y precisión rítmica y melódica, demostrando una actitud de confianza.
- Siguen indicaciones de un director o directora al cantar y tocar.
- Prestan atención al quehacer musical propio y de otros.
Indicadores Unidad 4
- Cantan repertorio diverso aplicando las habilidades y los conocimientos desarrollados.
- Tocan repertorio diverso aplicando las habilidades y los conocimientos desarrollados.
- Cantan fluidamente siguiendo una base rítmica.
- Cantan y tocan a más de una voz comprendiendo aspectos rítmicos y melódicos.
- Interpretan repertorio diverso aplicando características propias de algún estilo definido.
- Tocan instrumentos del folclor americano.
- Cantan música relacionada con manifestaciones de pueblos originarios y del folclor americano.
- Tocan música relacionada con manifestaciones de pueblos originarios.
- Demuestran concentración durante su interpretación musical.
- Demuestran atención a los comienzos y finales de una obra.
- Demuestran fluidez y expresividad en su interpretación.
- Participan de actividades musicales en grupo con rigurosidad y compromiso.
- Siguen indicaciones de un director o directora al cantar y tocar.
Indicadores
Indicadores Unidad 2
- Comparten y disfrutan su interpretación musical.
- Utilizan diversos medios tecnológicos en su interpretación musical.
- Utilizan partituras tradicionales como guía al cantar y tocar música.
- Interpretan repertorio vocal e instrumental con precisión rítmica y melódica.
- Aplican la audición interna al interpretar música.
- Realizan anotaciones personales en partituras para recordar aspectos de la interpretación (dinámicas, expresividad, etc.).
Indicadores Unidad 4
- Aplican la memoria auditiva al interpretar música.
- Utilizan como apoyo partituras tradicionales y no tradicionales en su interpretación musical.
- Registran la música que practican utilizando diversos sistemas de notación: clave americana o cifrado, mapas de acordes, tablaturas u otros.
- Utilizan partituras para comprender el sentido de la música.
- Recurren a diversos medios para presentar su trabajo musical (partituras, grabaciones, presentaciones digitales, entre otros).
- Presentan y explican su repertorio musical.
Indicadores
Indicadores Unidad 2
- Crean acompañamientos rítmicos para canciones interpretadas.
- Crean patrones rítmicos y melódicos simples aplicando conocimientos desarrollados.
- Aplican lo aprendido en la interpretación vocal e instrumental a sus creaciones.
- Participan de actividades de improvisación y creación con interés y compromiso.
- Crean música u obras musicales sencillas basadas en estímulos diversos.
Indicadores Unidad 3
- Experimentan con distintas sonoridades de su entorno con un fin determinado.
- Acompañan canciones interpretadas con instrumentos musicales u objetos sonoros.
- Crean acompañamientos rítmicos para canciones interpretadas.
- Incorporan a sus creaciones lo aprendido en la interpretación vocal e instrumental.
- Participan de actividades de improvisación y creación con interés y compromiso.
- Improvisan en forma melódica a partir de un bajo armónico dado.
- Crean introducciones a obras musicales interpretadas.
- Crean interludios a obras musicales interpretadas.
Música Actitudes
Reflexionar y relacionar
Indicadores
Indicadores Unidad 2
- Identifican aspectos técnicos de su interpretación vocal e instrumental para su crecimiento.
- Expresan, con respeto y responsabilidad, su opinión acerca del desempeño musical de sus compañeros y compañeras.
- Proponen aspectos actitudinales para la mejora de situaciones específicas relacionadas con el quehacer musical del curso.
- Demuestran una actitud empática y constructiva hacia sí mismo/a y hacia su curso.
- Aplican conocimientos desarrollados en sus argumentos.
- Analizan cómo las fortalezas de otros aportan al quehacer musical propio.
- Analizan cómo el trabajo personal interviene y aporta al quehacer musical de otros.
- Comentan con respeto y fundamento acerca de las presentaciones de sus compañeros y compañeras.
Indicadores Unidad 4
- Identifican aspectos técnicos por desarrollar en su interpretación vocal e instrumental.
- Se expresan con respeto y responsabilidad acerca del desempeño musical de sus compañeros y compañeras.
- Reconocen situaciones que posibilitan y/o dificultan su quehacer musical y el de su curso.
- Opinan demostrando una actitud empática y constructiva hacia sí mismos y hacia su curso.
- Aceptan diferencias de opinión.
- Identifican sus dificultades y sugieren alternativas para mejorar.
- Reflexionan respecto de su capacidad de escuchar activamente.
- Explican su quehacer musical de forma novedosa, con ejemplos y/o comparaciones musicales.
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Reflexionan acerca de la importancia del papel que cada cual juega en el quehacer musical.
- Relacionan obras escuchadas con su propio quehacer musical y/o sus experiencias.
- Relacionan y comparan manifestaciones musicales con experiencias personales o del entorno cercano.
- Reconocen y valoran significados y simbolismos propios de una cultura en la música escuchada.
- Demuestran una actitud de respeto hacia lo nuevo y/o desconocido.
- Relacionan las manifestaciones y obras musicales escuchadas con otras músicas conocidas.
- Identifican actores que participan en la música escuchada en diversas culturas.
- Describen roles de los diferentes actores que participan de la música a partir de lo escuchado e interpretado.
- Reflexionan acerca de la importancia del papel que cada cual juega en el quehacer musical.
- Identifican el papel de la música en otros tiempos y lugares.
Indicadores Unidad 2
- Identifican diferentes actores que participan en obras o manifestaciones musicales escuchadas u observadas.
- Reflexionan acerca de la importancia del papel que cada cual juega en el quehacer musical.
- Relacionan obras escuchadas con su propio quehacer musical y/o sus experiencias.
- Reflexionan sobre los diversos roles que cumple la música en la sociedad.
- Identifican el papel de la música en otros tiempos y lugares.
- Relacionan los elementos musicales con el contexto en el que surge esa música.
Indicadores Unidad 4
- Identifican diferentes actores que participan de la música en la sociedad a partir de la música interpretada.
- Identifican diferentes actores que participan en obras o manifestaciones musicales escuchadas u observadas.
- Identifican el papel de la música en otros tiempos y lugares.
- Relacionan los elementos musicales de una música con el contexto en el que surge.
- Aplican en sus opiniones los conocimientos desarrollados.
Visión global del año por unidades
Unidad 1

Unidad 1: Conociendo nuestra herencia musical
13 horas pedagógicas
Conocer y comprender elementos constitutivos de la música latinoamericana. Reconocer y valorar la diversidad de expresiones artísticas y musicales en diferentes tiempos y lugares.
Objetivos
MU07 OA 01
Reconocer sentimientos, sensaciones e ideas al escuchar manifestaciones y obras musicales de Chile y el mundo, presentes en la tradición oral, escrita y popular, manifestándolos a través de medios verbales, visuales, sonoros y corporales.
MU07 OA 03
Cantar y tocar repertorio diverso, desarrollando habilidades tales como precisión rítmica y melódica, expresividad, conciencia de fraseo y dinámica, entre otros, fortaleciendo el interés por el hacer musical individual y grupal.
MU07 OA 07
Reconocer el rol de la música en la sociedad, considerando sus propias experiencias musicales, contextos en que surge y las personas que la cultivan.
Habilidades
Actitudes
MU07 OAA A
Demostrar disposición a desarrollar curiosidad, interés y disfrute por los sonidos y las músicas (o diferentes manifestaciones musicales).
Música
MU07 OAA B
Demostrar disposición a comunicar sus percepciones, ideas y sentimientos mediante diversas formas de expresión musical con confianza, empatía y preparación.
Música
MU07 OAA C
Reconocer y valorar las diversas manifestaciones musicales, sus contextos, miradas y estilos, a partir de lo propio.
Música
MU07 OAA D
Reconocer la dimensión trascendente y espiritual del arte y la música para el ser humano.
Música
MU07 OAA E
Demostrar interés por establecer relaciones e integrar la música con otras artes, otras asignaturas y con la vida misma.
Música
MU07 OAA F
Demostrar generosidad, reconociendo los aportes individuales al servicio de una construcción musical colectiva y los aportes del colectivo al desarrollo individual.
Música
MU07 OAA G
Reconocer el valor del trabajo responsable y a conciencia, tanto en los procesos como en los resultados musicales, desarrollando la autonomía y la autocrítica.
Música
MU07 OAA H
Demostrar la capacidad para trabajar en grupo de una manera inclusiva, con honestidad y compromiso, respetando la diversidad.
Música
MU07 OAA I
Reconocer y valorar la música existente y las experiencias adquiridas, así como la experimentación e innovación como aspectos fundamentales y complementarios del aprendizaje y el crecimiento musical.
Música
Unidad 2

Unidad 2: Polifonía y creaciones
13 horas pedagógicas
Orientado a la interpretación musical integrando instrumentos musicales, enfatizando en la experimentación de variaciones y adaptaciones como parte del trabajo creativo.
Objetivos
MU07 OA 02
No priorizadoIdentificar conscientemente los elementos del lenguaje musical y los procedimientos compositivos evidentes en la música escuchada, interpretada y creada.
Música
MU07 OA 04
Nivel 2Interpretar a una y más voces repertorio diverso, incorporando como apoyo el uso de medios de registro y transmisión.
Música
MU07 OA 05
No priorizadoImprovisar y crear música dando énfasis a ambientaciones sonoras libres, acompañamientos rítmicos, melódicos y/o armónicos simples.
Música
MU07 OA 06
No priorizadoReconocer fortalezas y áreas de crecimiento personal en la audición, interpretación, creación y reflexión.
Música
MU07 OA 07
Nivel 2Reconocer el rol de la música en la sociedad, considerando sus propias experiencias musicales, contextos en que surge y las personas que la cultivan.
Música
Habilidades
Actitudes
MU07 OAA A
Demostrar disposición a desarrollar curiosidad, interés y disfrute por los sonidos y las músicas (o diferentes manifestaciones musicales).
Música
MU07 OAA B
Demostrar disposición a comunicar sus percepciones, ideas y sentimientos mediante diversas formas de expresión musical con confianza, empatía y preparación.
Música
MU07 OAA C
Reconocer y valorar las diversas manifestaciones musicales, sus contextos, miradas y estilos, a partir de lo propio.
Música
MU07 OAA D
Reconocer la dimensión trascendente y espiritual del arte y la música para el ser humano.
Música
MU07 OAA E
Demostrar interés por establecer relaciones e integrar la música con otras artes, otras asignaturas y con la vida misma.
Música
MU07 OAA F
Demostrar generosidad, reconociendo los aportes individuales al servicio de una construcción musical colectiva y los aportes del colectivo al desarrollo individual.
Música
MU07 OAA G
Reconocer el valor del trabajo responsable y a conciencia, tanto en los procesos como en los resultados musicales, desarrollando la autonomía y la autocrítica.
Música
MU07 OAA H
Demostrar la capacidad para trabajar en grupo de una manera inclusiva, con honestidad y compromiso, respetando la diversidad.
Música
MU07 OAA I
Reconocer y valorar la música existente y las experiencias adquiridas, así como la experimentación e innovación como aspectos fundamentales y complementarios del aprendizaje y el crecimiento musical.
Música
Unidad 3

Unidad 3: Los sonidos expresan
13 horas pedagógicas
Profundizar en conocimientos y habilidades musicales y comprender cómo la música ha tenido un rol importante a lo largo de la historia, así como en la formación de culturas y civilizaciones.
Objetivos
MU07 OA 01
Reconocer sentimientos, sensaciones e ideas al escuchar manifestaciones y obras musicales de Chile y el mundo, presentes en la tradición oral, escrita y popular, manifestándolos a través de medios verbales, visuales, sonoros y corporales.
Música
MU07 OA 02
Identificar conscientemente los elementos del lenguaje musical y los procedimientos compositivos evidentes en la música escuchada, interpretada y creada.
Música
MU07 OA 03
Cantar y tocar repertorio diverso, desarrollando habilidades tales como precisión rítmica y melódica, expresividad, conciencia de fraseo y dinámica, entre otros, fortaleciendo el interés por el hacer musical individual y grupal.
Música
MU07 OA 05
Improvisar y crear música dando énfasis a ambientaciones sonoras libres, acompañamientos rítmicos, melódicos y/o armónicos simples.
Música
Habilidades
Actitudes
MU07 OAA A
Demostrar disposición a desarrollar curiosidad, interés y disfrute por los sonidos y las músicas (o diferentes manifestaciones musicales).
Música
MU07 OAA B
Demostrar disposición a comunicar sus percepciones, ideas y sentimientos mediante diversas formas de expresión musical con confianza, empatía y preparación.
Música
MU07 OAA C
Reconocer y valorar las diversas manifestaciones musicales, sus contextos, miradas y estilos, a partir de lo propio.
Música
MU07 OAA D
Reconocer la dimensión trascendente y espiritual del arte y la música para el ser humano.
Música
MU07 OAA E
Demostrar interés por establecer relaciones e integrar la música con otras artes, otras asignaturas y con la vida misma.
Música
MU07 OAA F
Demostrar generosidad, reconociendo los aportes individuales al servicio de una construcción musical colectiva y los aportes del colectivo al desarrollo individual.
Música
MU07 OAA G
Reconocer el valor del trabajo responsable y a conciencia, tanto en los procesos como en los resultados musicales, desarrollando la autonomía y la autocrítica.
Música
MU07 OAA H
Demostrar la capacidad para trabajar en grupo de una manera inclusiva, con honestidad y compromiso, respetando la diversidad.
Música
MU07 OAA I
Reconocer y valorar la música existente y las experiencias adquiridas, así como la experimentación e innovación como aspectos fundamentales y complementarios del aprendizaje y el crecimiento musical.
Música
Unidad 4

Unidad 4: Compartiendo experiencias
13 horas pedagógicas
Los estudiantes podrán aplicar lo aprendido por medio del repertorio, el cual podrán interpretar, explicar y comunicar a una audiencia más amplia.
Objetivos
MU07 OA 01
Reconocer sentimientos, sensaciones e ideas al escuchar manifestaciones y obras musicales de Chile y el mundo, presentes en la tradición oral, escrita y popular, manifestándolos a través de medios verbales, visuales, sonoros y corporales.
Música
MU07 OA 02
Identificar conscientemente los elementos del lenguaje musical y los procedimientos compositivos evidentes en la música escuchada, interpretada y creada.
Música
MU07 OA 03
Cantar y tocar repertorio diverso, desarrollando habilidades tales como precisión rítmica y melódica, expresividad, conciencia de fraseo y dinámica, entre otros, fortaleciendo el interés por el hacer musical individual y grupal.
Música
MU07 OA 04
Interpretar a una y más voces repertorio diverso, incorporando como apoyo el uso de medios de registro y transmisión.
Música
MU07 OA 06
Reconocer fortalezas y áreas de crecimiento personal en la audición, interpretación, creación y reflexión.
Música
MU07 OA 07
Reconocer el rol de la música en la sociedad, considerando sus propias experiencias musicales, contextos en que surge y las personas que la cultivan.
Música
Habilidades
Actitudes
MU07 OAA A
Demostrar disposición a desarrollar curiosidad, interés y disfrute por los sonidos y las músicas (o diferentes manifestaciones musicales).
Música
MU07 OAA B
Demostrar disposición a comunicar sus percepciones, ideas y sentimientos mediante diversas formas de expresión musical con confianza, empatía y preparación.
Música
MU07 OAA C
Reconocer y valorar las diversas manifestaciones musicales, sus contextos, miradas y estilos, a partir de lo propio.
Música
MU07 OAA D
Reconocer la dimensión trascendente y espiritual del arte y la música para el ser humano.
Música
MU07 OAA E
Demostrar interés por establecer relaciones e integrar la música con otras artes, otras asignaturas y con la vida misma.
Música
MU07 OAA F
Demostrar generosidad, reconociendo los aportes individuales al servicio de una construcción musical colectiva y los aportes del colectivo al desarrollo individual.
Música
MU07 OAA G
Reconocer el valor del trabajo responsable y a conciencia, tanto en los procesos como en los resultados musicales, desarrollando la autonomía y la autocrítica.
Música
MU07 OAA H
Demostrar la capacidad para trabajar en grupo de una manera inclusiva, con honestidad y compromiso, respetando la diversidad.
Música
MU07 OAA I
Reconocer y valorar la música existente y las experiencias adquiridas, así como la experimentación e innovación como aspectos fundamentales y complementarios del aprendizaje y el crecimiento musical.