Esta asignatura da a conocer, facilita y promueve diversas formas de acercarse e involucrarse con la música. Ofrece también un espacio para trabajar actitudes y habilidades sociales y afectivas, el equilibrio, la serenidad, el desarrollo de sentimientos de confianza básica en el saberse aceptado y protegido.
Documentos curriculares
Música
Escuchar y apreciar
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Se expresan corporalmente de acuerdo a diversos estímulos sonoros (sonido/silencio, forte/piano, agudo/grave, entre otros).
- Reconocen cualidades evidentes en sonidos y músicas variadas, representándolos de diversas formas (visual y musical).
- Reconocen y diferencian sonidos de diversas fuentes (instrumentos musicales y objetos sonoros).
- Comentan con sus propias palabras los ejemplos musicales escuchados, nombrando cualidades evidentes del sonido (intensidades, altura).
- Clasifican sonidos según criterios personales.
Indicadores Unidad 2
- Se expresan corporalmente de acuerdo a diversos estímulos sonoros (pulsos, acentos, patrones, secciones).
- Reconocen elementos evidentes del lenguaje musical en variados ejemplos, representándolos de diversas formas (visual y musical).
- Reconocen y diferencian sonidos de diversas fuentes (instrumentos musicales y objetos sonoros).
- Comentan con sus propias palabras los ejemplos musicales escuchados, nombrando cualidades evidentes del sonido (intensidades, alturas).
- Clasifican sonidos según criterios personales.
Indicadores Unidad 3
- Se expresan corporalmente de acuerdo a diversos estímulos sonoros.
- Reconocen cualidades evidentes en sonidos y músicas varia- das, representándolos de diversas formas (visual y musical).
- Reconocen y diferencian sonidos de diversas fuentes manipuladas de diferentes formas.
- Comentan con sus propias palabras los ejemplos musicales escuchados, reconociendo algún elemento evidente del lenguaje musical.
- Clasifican sonidos según criterios comunes.
Indicadores Unidad 4
- Se expresan corporalmente de acuerdo a diversos estímulos sonoros.
- Reconocen elementos evidentes del lenguaje musical en variados ejemplos, representándolos de diversas formas (visual y musical).
- Reconocen y diferencian sonidos de diversas fuentes manipuladas de diferentes formas.
- Comentan con sus propias palabras los ejemplos musicales escuchados, nombrando y reconociendo algún elemento evidente del lenguaje musical.
- Clasifican sonidos según criterios comunes.
Indicadores
Indicadores Unidad 1, 2, 3 y 4
- Se expresan corporalmente (mímicas, coreografías, expresión libre, etcétera) según lo que les sugieren los sonidos y la música.
- Utilizan la expresión visual (dibujos, pinturas, etcétera) según lo que les sugieren los sonidos y la música.
- Utilizan la expresión verbal (oral o escrita) según lo que les sugieren los sonidos y la música.
- Escuchan atentamente variados ejemplos musicales.
Indicadores
Indicadores Unidad 1, 2, 3 y 4
- Manifiestan interés y disposición a escuchar (actitud corporal, no muestran reticencia ante la escucha, comentan con sus compañeros).
- Reflexionan sobre la base de lo escuchado, contestando preguntas como ¿Les pareció que la música era alegre o triste? ¿Por qué habrá hecho el compositor esta música?
- Escuchan con atención, expresando intuitivamente sus impresiones por diferentes medios (verbales, corporales, visuales, musicales).
- Identifican instrumentos, ritmos o melodías conocidas.
- Escuchan atentamente variados ejemplos musicales.
Interpretar y crear
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Participan en una variedad de canciones, versos rítmicos, rondas y juegos musicales.
- Acompañan libremente canciones aprendidas con percusión corporal (palmas, pies u otros).
- Cantan al unísono.
- Cantan con naturalidad, evitando forzar la voz.
- Reproducen patrones rítmicos.
- Tocan con instrumentos de percusión convencionales y no convencionales.
- Demuestran responsabilidad y cuidado con sus instrumentos musicales.
Indicadores Unidad 2
- Participan en una variedad de canciones, versos rítmicos, rondas y juegos musicales.
- Acompañan canciones aprendidas con patrones rítmicos u ostinati dados, con percusiones convencionales y no convencionales.
- Cantan al unísono, cuidando entradas y finales.
- Cantan con naturalidad, evitando forzar la voz y adoptando una postura sin tensiones.
- Tocan con instrumentos de percusión convencionales y no convencionales.
- Demuestran responsabilidad y cuidado con sus instrumentos musicales.
Indicadores Unidad 3
- Participan y recuerdan una variedad de canciones, versos rítmicos, rondas y juegos musicales.
- Acompañan con mayor precisión canciones aprendidas con patrones rítmicos u ostinati dados, con percusiones convencionales y no convencionales.
- Cantan al unísono, incorporando las sugerencias del profesor.
- Cantan con naturalidad, evitando forzar la voz y adoptando una postura sin tensiones.
- Reproducen patrones rítmicos con mayor precisión.
- Tocan con instrumentos de percusión convencionales y no convencionales, cuidando su sonoridad.
Indicadores Unidad 4
- Participan y recuerdan una variedad de canciones, versos rítmicos, rondas y juegos musicales.
- Acompañan canciones aprendidas, cuidando la sonoridad de los instrumentos.
- Cantan al unísono, incorporando las sugerencias del profesor.
- Cantan con naturalidad, evitando forzar la voz y adoptando una postura sin tensiones.
- Reproducen patrones rítmicos con mayor precisión.
- Tocan con instrumentos de percusión convencionales y no convencionales cuidando su sonoridad.
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Exploran las posibilidades sonoras de su voz.
- Participan en juegos de imitación y creación musical.
- Improvisan ideas musicales breves (patrones, ostinati, secuencias sonoras).
- Incorporan el silencio y los sonidos descubiertos a sus creaciones e improvisaciones musicales.
Indicadores Unidad 2
- Exploran diversos objetos, descubriendo sus posibilidades sonoras.
- Seleccionan sonidos de acuerdo a propósitos expresivos.
- Proponen ideas musicales breves (patrones, ostinati, secuencias sonoras).
- Incorporan el silencio y los sonidos descubiertos en sus creaciones e improvisaciones musicales.
Indicadores Unidad 3
- Manipulan diversos objetos con un propósito expresivo.
- Seleccionan sonidos de acuerdo a propósitos expresivos.
- Proponen ideas musicales breves (patrones, ostinati, secuencias sonoras).
- Incorporan el silencio y los sonidos descubiertos en sus creaciones e improvisaciones musicales.
Indicadores
Indicadores Unidad 2 y 4
- Cantan y tocan repertorio aprendido, incorporando las indicaciones del director (comienzos, finales, tempo, entre otros).
- Respetan la participación de todos al presentar su trabajo musical (esperar turnos, conocer entradas, etcétera).
- Participan con seguridad en su trabajo musical.
Música Actitudes
Reflexionar y contextualizar
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Comentan acerca de sus propias experiencias sonoras.
- Identifican características relevantes en algunas experiencias musicales (instrumentos, rasgos estilísticos, contexto, entre otros).
- Describen experiencias musicales de su vida.
Indicadores Unidad 3
- Comentan acerca de sus propias experiencias sonoras.
- Identifican características relevantes en algunos ejemplos musicales (instrumentos, rasgos estilísticos, contexto, entre otros).
- Describen experiencias sonoras de su vida.
Visión global del año por unidades
Unidad 1

Unidad 1: Experimentar sonoridad de objetos e instrumentos musicales
19 horas pedagógicas
Experimentar la sonoridad de objetos e instrumentos musicales. Creación de acompañamientos rítmicos, cantando y tocando instrumentos. Reconocer la importancia del silencio en la música.
Objetivos
MU02 OA 01
Escuchar cualidades del sonido (altura, timbre, intensidad, duración) y elementos del lenguaje musical (pulsos, acentos, patrones, secciones) y representarlos de distintas formas.
MU02 OA 02
Expresar sensaciones, emociones e ideas que les sugiere el sonido y la música escuchada, usando diversos medios expresivos (verbal, corporal, musical, visual).
MU02 OA 03
Escuchar música en forma abundante de diversos contextos y culturas poniendo énfasis en: Tradición escrita (docta), piezas instrumentales y/o vocales de corta duración (por ejemplo, danzas medievales, selección del " Cuaderno de A.M. Bach", selección del ballet "Cascanueces" de P.I. Tchaikowsky); Tradición oral (folclor, música de pueblos originarios), canciones, rondas, bailes y versos rítmicos; Popular (jazz, rock, fusión, etcétera) poniendo énfasis en música infantil (por ejemplo, canciones como "La Elefanta Fresia" y música de películas como "El Libro de la Selva" y "El Rey León"). Escuchar apreciativamente al menos 20 músicas variadas de corta duración al año.
MU02 OA 04
Cantar al unísono y tocar instrumentos de percusión convencionales y no convencionales.
MU02 OA 05
Explorar e improvisar ideas musicales con diversos medios sonoros (la voz, instrumentos convencionales y no convencionales, entre otros), utilizando las cualidades del sonido y elementos del lenguaje musical.
Actitudes
MU02 OAA A
Demostrar disposición a desarrollar su curiosidad y disfrutar de los sonidos y la música.
Música
MU02 OAA C
Demostrar disposición a comunicar sus percepciones, ideas y sentimientos, mediante diversas formas de expresión musical.
Música
MU02 OAA G
Demostrar disposición a participar y colaborar de forma respetuosa en actividades grupales de audición, expresión, reflexión y creación musical.
Música
Unidad 2

Unidad 2: Escuchar e interpretar con intención
19 horas pedagógicas
Conocer las intenciones expresivas en la música que se escucha e interpreta y relacionar con elementos del lenguaje musical. Desarrollar la creatividad mediante una composición sencilla y la creación de instrumentos con elementos caseros.
Objetivos
MU02 OA 01
Nivel 2Escuchar cualidades del sonido (altura, timbre, intensidad, duración) y elementos del lenguaje musical (pulsos, acentos, patrones, secciones) y representarlos de distintas formas.
Música
MU02 OA 02
No priorizadoExpresar sensaciones, emociones e ideas que les sugiere el sonido y la música escuchada, usando diversos medios expresivos (verbal, corporal, musical, visual).
Música
MU02 OA 03
Nivel 2Escuchar música en forma abundante de diversos contextos y culturas poniendo énfasis en: Tradición escrita (docta), piezas instrumentales y/o vocales de corta duración (por ejemplo, danzas medievales, selección del " Cuaderno de A.M. Bach", selección del ballet "Cascanueces" de P.I. Tchaikowsky); Tradición oral (folclor, música de pueblos originarios), canciones, rondas, bailes y versos rítmicos; Popular (jazz, rock, fusión, etcétera) poniendo énfasis en música infantil (por ejemplo, canciones como "La Elefanta Fresia" y música de películas como "El Libro de la Selva" y "El Rey León"). Escuchar apreciativamente al menos 20 músicas variadas de corta duración al año.
Música
MU02 OA 04
Nivel 1Cantar al unísono y tocar instrumentos de percusión convencionales y no convencionales.
Música
MU02 OA 05
No priorizadoExplorar e improvisar ideas musicales con diversos medios sonoros (la voz, instrumentos convencionales y no convencionales, entre otros), utilizando las cualidades del sonido y elementos del lenguaje musical.
Música
MU02 OA 06
No priorizadoPresentar su trabajo musical, en forma individual y grupal, compartiendo con el curso y la comunidad.
Música
Actitudes
MU02 OAA A
Demostrar disposición a desarrollar su curiosidad y disfrutar de los sonidos y la música.
Música
MU02 OAA E
Reconocer la dimensión espiritual y trascendente del arte y la música para el ser humano.
Música
MU02 OAA F
Demostrar disposición a desarrollar su creatividad, por medio de la experimentación, el juego, la imaginación y el pensamiento divergente.
Música
Unidad 3

Unidad 3: Danza y movimiento corporal
20 horas pedagógicas
Énfasis en el movimiento corporal y la danza. Relaciones texto-música en canciones infantiles. Música de otras culturas y de pueblos originarios. Medios audiovisuales, como el cine, y las bandas sonoras. Experimentación, buscando nuevos sonidos.
Objetivos
MU02 OA 01
Escuchar cualidades del sonido (altura, timbre, intensidad, duración) y elementos del lenguaje musical (pulsos, acentos, patrones, secciones) y representarlos de distintas formas.
Música
MU02 OA 02
Expresar sensaciones, emociones e ideas que les sugiere el sonido y la música escuchada, usando diversos medios expresivos (verbal, corporal, musical, visual).
Música
MU02 OA 03
Escuchar música en forma abundante de diversos contextos y culturas poniendo énfasis en: Tradición escrita (docta), piezas instrumentales y/o vocales de corta duración (por ejemplo, danzas medievales, selección del " Cuaderno de A.M. Bach", selección del ballet "Cascanueces" de P.I. Tchaikowsky); Tradición oral (folclor, música de pueblos originarios), canciones, rondas, bailes y versos rítmicos; Popular (jazz, rock, fusión, etcétera) poniendo énfasis en música infantil (por ejemplo, canciones como "La Elefanta Fresia" y música de películas como "El Libro de la Selva" y "El Rey León"). Escuchar apreciativamente al menos 20 músicas variadas de corta duración al año.
Música
MU02 OA 04
Cantar al unísono y tocar instrumentos de percusión convencionales y no convencionales.
Música
MU02 OA 05
Explorar e improvisar ideas musicales con diversos medios sonoros (la voz, instrumentos convencionales y no convencionales, entre otros), utilizando las cualidades del sonido y elementos del lenguaje musical.
Música
Actitudes
MU02 OAA A
Demostrar disposición a desarrollar su curiosidad y disfrutar de los sonidos y la música.
Música
MU02 OAA C
Demostrar disposición a comunicar sus percepciones, ideas y sentimientos, mediante diversas formas de expresión musical.
Música
MU02 OAA E
Reconocer la dimensión espiritual y trascendente del arte y la música para el ser humano.
Música
MU02 OAA F
Demostrar disposición a desarrollar su creatividad, por medio de la experimentación, el juego, la imaginación y el pensamiento divergente.
Música
Unidad 4

Unidad 4: Mejorar interpretación musical con elementos expresivos y técnicos
18 horas pedagógicas
Integración de elementos expresivos y técnicos en la interpretación musical. Experimentación con materiales (papeles, madera, bolsas de plástico) e instrumentos musicales. Rimas y versos hablados o cantados. Integración sonora-visual (cuentos musicales).
Objetivos
MU02 OA 01
Escuchar cualidades del sonido (altura, timbre, intensidad, duración) y elementos del lenguaje musical (pulsos, acentos, patrones, secciones) y representarlos de distintas formas.
Música
MU02 OA 02
Expresar sensaciones, emociones e ideas que les sugiere el sonido y la música escuchada, usando diversos medios expresivos (verbal, corporal, musical, visual).
Música
MU02 OA 03
Escuchar música en forma abundante de diversos contextos y culturas poniendo énfasis en: Tradición escrita (docta), piezas instrumentales y/o vocales de corta duración (por ejemplo, danzas medievales, selección del " Cuaderno de A.M. Bach", selección del ballet "Cascanueces" de P.I. Tchaikowsky); Tradición oral (folclor, música de pueblos originarios), canciones, rondas, bailes y versos rítmicos; Popular (jazz, rock, fusión, etcétera) poniendo énfasis en música infantil (por ejemplo, canciones como "La Elefanta Fresia" y música de películas como "El Libro de la Selva" y "El Rey León"). Escuchar apreciativamente al menos 20 músicas variadas de corta duración al año.
Música
MU02 OA 04
Cantar al unísono y tocar instrumentos de percusión convencionales y no convencionales.
Música
MU02 OA 06
Presentar su trabajo musical, en forma individual y grupal, compartiendo con el curso y la comunidad.
Música
Actitudes
MU02 OAA A
Demostrar disposición a desarrollar su curiosidad y disfrutar de los sonidos y la música.
Música
MU02 OAA E
Reconocer la dimensión espiritual y trascendente del arte y la música para el ser humano.
Música
MU02 OAA G
Demostrar disposición a participar y colaborar de forma respetuosa en actividades grupales de audición, expresión, reflexión y creación musical.