La práctica regular de actividad física desarrollará habilidades motrices y actitudes proclives al juego limpio, el liderazgo y el autocuidado. Dándoles la posibilidad de adquirir un estilo de vida activo y saludable, asociado a múltiples beneficios individuales y sociales.
Documentos curriculares
Educación Física y Salud
Educación Física y Salud Actitudes
Habilidades motrices
Actividad física y resolución de problemas
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Crean estrategias grupales en situaciones de juego; por ejemplo: utilizan los espacios que están libres para avanzar o se ayudan con los compañeros para avanzar hacia el objetivo propuesto.
- Ajustan y adaptan los movimientos corporales a las necesidades del juego.
- Solucionan de forma satisfactoria problemas motrices en los que intervienen tres variables: tiempo, espacio y objetos.
- Resuelven problemas que exigen dominar patrones motrices básicos adecuados a diferentes estímulos.
Indicadores Unidad 2
- Evalúan las estrategias individuales y grupales utilizadas en diferentes situaciones de juego; por ejemplo: discuten si están utilizando los espacios que están libres para avanzar o si están dando pases de manera efectiva.
- Ajustan y adaptan los movimientos corporales a las necesidades que conllevan actividades pre-deportivas y juegos individuales y colectivos.
- Solucionan de forma satisfactoria problemas motrices en los que intervienen tres variables: tiempo, espacio y objetos.
- Analizan los resultados obtenidos en función de la ejecución motora realizada.
- Resuelven problemas que exijan el domino de patrones motrices básicos adecuados a diferentes estímulos perceptivos, a las posibilidades del sujeto y la situación de juego.
- Resuelven tareas motrices dadas por el docente.
- Crean estrategias individuales y grupales en situaciones de juego.
Ejercicio en entorno natural
Indicadores
Indicadores Unidad 4
- Ejecutan actividades físicas y/o deportivas en distintos entornos; por ejemplo: en salones multipropósito, patio del colegio, parques, centros de recreación, piscinas, centros deportivos, entre otros.
- Aplican criterios de conservación del medioambiente en sus actividades escolares; por ejemplo: demuestran cuidar la flora y la fauna en actividades en contacto con la naturaleza y aplican el principio de "no deje rastro".
- Ejecutan una variedad de actividades físicas en contacto con la naturaleza.
- Motivan a sus compañeros a participar de forma activa en las actividades realizadas al aire libre.
Expresión corporal y danza
Indicadores
Indicadores Unidad 3
- Ejecutan una secuencia coreográfica memorizada, siguiendo el ritmo de la música. Por ejemplo: baila una cueca, tamuré o un trote nortino.
- Observan, reproducen y experimentan movimientos con diferentes estructuras rítmicas.
- Demuestran habilidades para expresarse por medio del movimiento.
Habilidades motrices básicas
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Usan habilidades de locomoción en juegos deportivos; por ejemplo: corren en forma segura y coordinada hacia diferentes direcciones en busca del implemento deportivo.
- Aplican habilidades específicas de manipulación en juegos deportivos; por ejemplo: reciben eficazmente implementos en situaciones de juego, lanzan oportunamente de acuerdo a la situación, golpean un objeto utilizando el cuerpo o un implemento.
- Mantienen el equilibrio durante lanzamientos, saltos o golpes a implementos.
- Explican cómo se ejecuta una secuencia de movimientos en una rutina básica de ejercicios gimnásticos, como rodar, voltear y asumir posiciones estáticas.
- Detectan errores en la ejecución de habilidades de locomoción, manipulación y estabilidad; por ejemplo: que no amortiguan en la recepción, que no logran lanzar de forma acertada hacia un objetivo, entre otros.
- Combinan habilidades locomotrices básicas de manipulación y locomoción en juegos deportivos.
Juegos predeportivos-deportes
Indicadores
Indicadores Unidad 2
- Mantienen estabilidad durante situaciones de desequilibrio debido a la intervención de uno o más compañeros en juegos colectivos.
- Intentan utilizar estrategias ofensivas y defensivas, reconociendo que pueden no ser capaces de seleccionar la estrategia más apropiada para la actividad.
- Aplican habilidades específicas de manipulación en juegos deportivos; por ejemplo: reciben eficazmente implementos en situaciones de juego, lanzan oportunamente de acuerdo a la situación, golpean un objeto utilizando el cuerpo o un implemento.
Indicadores Unidad 4
- Conocen y ejecutan al menos dos deportes de carácter individual o grupal.
- Conocen y respetan las reglas de los deportes practicados.
- Utilizan estrategias ofensivas y defensivas, teniendo en cuenta que pueden no ser capaces de seleccionar la estrategia más apropiada para la actividad.
- Ejecutan secuencias de movimientos en actividades deportivas como básquetbol, vóleibol, fútbol, balonmano, natación, entre otros.
Seguridad, juego limpio y liderazgo
Conducta segura
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Ejecutan de forma autónoma un calentamiento específico para una actividad física y/o deportiva.
- Utilizan ropa adecuada para practicar una actividad física y/o deportiva.
- Mantienen ordenados los espacios donde realizan las actividades físicas y/o deportivas.
Indicadores Unidad 2
- Ejecutan de forma autónoma un calentamiento específico para una actividad física y/o deportiva.
- Utilizan ropa adecuada para la práctica de una actividad física y/o deportiva.
- Mantienen ordenados los espacios en que realizan las actividades físicas y/o deportivas.
- Recogen el material utilizado en la clase para dejar el espacio libre de obstáculos.
- Siguen reglas establecidas por el docente para el uso seguro y adecuado de las instalaciones.
Indicadores Unidad 3
- Ejecutan de forma autónoma un calentamiento específico para una actividad física y/o deportiva.
- Utilizan ropa adecuada para practicar una actividad física y/o deportiva.
- Mantienen ordenados los espacios donde realizan las actividades físicas y/o deportivas.
- Identifican diferencias individuales; por ejemplo: que algunos son más veloces, que otros son más resistentes, entre otras.
Indicadores Unidad 4
- Ejecutan de forma autónoma un calentamiento específico para una actividad física y/o deportiva.
- Utilizan ropa adecuada para practicar una actividad física y/o deportiva.
- Cuidan sus pertenencias y usan de forma segura los implementos de la clase.
- Mantienen ordenados los espacios en que realizan las actividades físicas y/o deportivas.
Juego limpio y liderazgo
Indicadores
Indicadores Unidad 4
- Indican las faltas cometidas por su equipo después de una actividad.
- Proponen ideas al grupo para lograr variados objetivos en actividades colaborativas y en las competitivas; por ejemplo: proponen tácticas de juego, variaciones para mejorar una coreografía, entre otras.
- Enfrentan los conflictos por medio del diálogo, dando alternativas de solución; por ejemplo: conversan e intentan llegar a acuerdos.
- Usan sus habilidades para conseguir los propósitos del equipo; por ejemplo: se ofrecen para asumir tareas en las que muestran mejor desempeño (defensa, atacante, etc.).
Vida activa y saludable
Aptitud y condición física
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Ejecutan ejercicios físicos para mejorar la resistencia por medio de actividades continuas e intermitentes y a diferentes intensidades.
- Ejecutan actividades que desarrollen la fuerza, utilizando su propio peso corporal o el de su compañero.
- Reconocen diversos métodos para mejorar cada uno de los componentes de la condición física (fuerza, flexibilidad, resistencia y velocidad).
- Ejecutan alguna prueba para valorar el nivel personal de desarrollo de las cualidades físicas, procurando superar sus marcas personales por medio del entrenamiento.
Indicadores Unidad 2
- Ejecutan ejercicios físicos para mejorar la resistencia por medio de actividades continuas e intermitentes a diferentes intensidades.
- Ejecutan actividades que desarrollen la fuerza, utilizando su propio peso corporal o el de su compañero.
- Demuestran y ejecutan de manera correcta actividades de movilidad articular y elongación muscular de tronco y extremidades.
- Aplican diversos métodos para mejorar cada componente de la condición física (fuerza, flexibilidad, resistencia y velocidad).
- Registran los datos obtenidos en la valoración de la condición física para establecer metas de superación personal.
Indicadores Unidad 3
- Ejecutan ejercicios físicos para mejorar la resistencia mediante actividades continuas e intermitentes a diferentes intensidades y tiempos determinados.
- Ejecutan actividades que desarrollen la fuerza, utilizando su propio peso corporal, el de su compañero o implementos que generen sobrecarga.
- Proponen y ejecutan ejercicios para mejorar la velocidad.
- Reconocen y aplican ejercicios para mejorar la fuerza, la flexibilidad, la resistencia y la velocidad.
- Reconocen diversos métodos para mejorar cada componente de la condición física (fuerza, flexibilidad, resistencia y velocidad).
Indicadores Unidad 4
- Ejecutan ejercicios físicos para mejorar la resistencia por medio de actividades continuas e intermitentes a diferentes intensidades y en tiempos determinados.
- Ejecutan actividades que desarrollan la fuerza, utilizando su propio peso corporal, el de su compañero o implementos que generan sobrecarga.
- Demuestran comprender que los niveles de condición física mejoran por medio de actividades físicas que tengan frecuencia e intensidad.
- Ejecutan ejercicios para mejorar la fuerza, la flexibilidad, la resistencia y la velocidad.
- Usan diversos métodos para mejorar cada componente de la condición física (fuerza, flexibilidad, resistencia y velocidad)
- Ejecutan alguna prueba para comparar el nivel personal de desarrollo de las cualidades físicas con resultados anteriores.
Conocimiento del cuerpo y autocontrol
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Determinan la intensidad del ejercicio por medio de la frecuencia cardiaca o utilizando una escala de percepción de esfuerzo.
- Al término de cada ejercicio, miden su frecuencia cardiaca y comparan qué actividades hicieron que aumentara más.
- Comparan la frecuencia cardiaca deseada con el esfuerzo percibido durante el ejercicio.
- Identifican qué diferencias muestra una persona que se ejercita habitualmente respecto de otra que no lo hace, cuando realizan actividad física; por ejemplo: menor frecuencia cardiaca, disminución del peso corporal, menor cansancio, mayor rapidez, etc.
Indicadores Unidad 2
- Al término de cada ejercicio, miden su frecuencia cardiaca y comparan qué actividades la hicieron aumentar más.
- Comparan la frecuencia cardiaca deseada con el esfuerzo percibido durante el ejercicio.
- Reconocen la intensidad del ejercicio por medio de la frecuencia cardiaca o utilizando una escala de percepción de esfuerzo.
Indicadores Unidad 3
- Al término de cada ejercicio, miden su frecuencia cardiaca y comparan los cambios producidos con el entrenamiento.
- Comparan la frecuencia cardiaca deseada con el esfuerzo percibido durante el ejercicio y establecen límites de trabajo.
- Identifican la intensidad del ejercicio por medio de la frecuencia cardiaca o utilizando escala de percepción de esfuerzo en actividades motrices de distinta naturaleza.
Indicadores Unidad 4
- Describen diferencias que se observan entre una persona que se ejercita habitualmente y una que no lo hace, cuando realizan actividad física.
- Al término de cada ejercicio, miden su frecuencia cardiaca y comparan los cambios producidos con el entrenamiento.
- Comparan las frecuencias cardiacas que obtienen durante las diversas actividades físicas que realizan durante la semana.
- Determinan la intensidad del ejercicio por medio de la frecuencia cardiaca o usando escalas de percepción de esfuerzo en el ejercicio físico.
Hábito y cultura de movimiento
Indicadores
Indicadores Unidad 3
- Ejecutan de forma individual o grupal actividades físicas o juegos fuera del horario escolar; por ejemplo: andar en bicicleta, caminar o ir en bicicleta al colegio.
- Integran talleres deportivos en el colegio o en centros deportivos.
- Registran las actividades físicas realizadas en la semana; por ejemplo: anotan en un calendario los ejercicios físicos a realizar durante el mes.
- Explican los beneficios para la salud de realizar actividad física de manera regular.
- Reconocen factores asociados a la ausencia de actividad física; por ejemplo: poco acceso a oportunidades para desarrollar actividad física (espacios, implementos), falta de motivación, ideas preconcebidas de que solo los "buenos" realizan actividad física, etc.
- Identifican actividades físicas que pueden realizar fuera del horario escolar y que podrían motivar a otros.
Higiene, postura y vida saludable
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Demuestran comprender con qué frecuencia deben consumir distintos alimentos y qué tipo de actividades físicas deben practicar durante la semana.
- Explican la importancia de consumir frecuentemente alimentos saludables y la función que cumplen en el organismo; por ejemplo: que aportan energía para la actividad física.
- Llevan colaciones que contengan principalmente frutas, lácteos y cereales para el día de la clase de Educación Física y Salud y describen la importancia de estos alimentos en la actividad física.
- Muestran hábitos de higiene personal y grupal; por ejemplo: se limpian y secan los pies, se duchan, utiliza ropa distinta para realizar actividad física, exigen el aseo personal de sus compañeros, etc.
- Utilizan y proponen medidas de protección frente a las condiciones climáticas al realizar actividades físicas al aire libre.
- Reconocen que el agua es una importante fuente de hidratación para el cuerpo.
- Demuestran comprensión en la importancia de tener un hábito de vida activa como parte de un estilo saludable.
Indicadores Unidad 2
- Llevan colaciones que contengan principalmente frutas, lácteos y cereales para el día de la clase de Educación Física y Salud.
- Demuestran comprender lo importante que es tener un hábito de vida activa como parte de un estilo saludable.
- Proponen hábitos de higiene personal y grupal; por ejemplo: se limpian y secan los pies, se duchan, utilizan ropa distinta para realizar actividad física, exigen el aseo personal de sus compañeros, etc.
- Evitan la deshidratación, tomando agua antes, durante y después de la actividad física y/o deportiva.
- Utilizan y proponen medidas de protección frente a las condiciones climáticas al realizar actividades físicas al aire libre.
- Guiados por el docente, hacen un listado de beneficios de la actividad física regular.
Indicadores Unidad 3
- Llevan colaciones que contengan principalmente frutas, lácteos y cereales para el día de la clase de Educación Física y Salud.
- Proponen hábitos de higiene personal y grupal; por ejemplo: se limpian y se secan los pies, se duchan, utilizan ropa distinta para realizar actividad física, exigen el aseo personal de sus compañeros, etc.
- Evitan la deshidratación, tomando agua antes, durante y después de la actividad física.
- Utilizan y proponen medidas de protección solar cuando realizan actividades físicas al aire libre.
Indicadores Unidad 4
- Analizan la relación entre la ingesta de agua, de alimentos y la actividad física; por ejemplo: cuánta agua se recomienda tomar durante el ejercicio físico, cuántas calorías es importante consumir, entre otras.
- Describen algunos aspectos nutricionales para la actividad física; por ejemplo: lo importante de consumir alimentos saludables para proporcionar la energía necesaria.
- Proponen y practican hábitos de higiene personal y grupal; por ejemplo: se limpian y secan los pies, se duchan, utilizan ropa distinta para realizar actividad física, exigen el aseo personal de sus compañeros, etc.
- Evitan la deshidratación, tomando agua antes, durante y después de la actividad física.
- Usan y proponen medidas de protección solar cuando realizan actividades físicas al aire libre.
- Describen y enumeran los beneficios para la salud de la práctica regular de actividad física, basados en sus propias experiencias; por ejemplo: que su corazón es más saludable, sus músculos y huesos más fuertes, y que mejora su flexibilidad.
Visión global del año por unidades
Unidad 1

Unidad 1: Habilidades motrices básicas
22 horas pedagógicas
Habilidades motrices básicas en múltiples actividades deportivas y predeportivas. Resolución de problemas al practicar juegos colectivos y deportes.
Objetivos
EF05 OA 11
Practicar actividades físicas y/o deportivas, demostrando comportamientos seguros y un manejo adecuado de los materiales y los procedimientos, como: realizar un calentamiento específico individual o grupal; usar ropa adecuada para la actividad; cuidar sus pertenencias; manipular de forma segura los implementos y las instalaciones.
EF05 OA 06
Ejecutar actividades físicas de intensidad moderada a vigorosa que desarrollen la condición física por medio de la práctica de ejercicios de resistencia cardiovascular, fuerza, flexibilidad y velocidad, estableciendo metas de superación personal.
EF05 OA 08
Determinar la intensidad del esfuerzo físico de forma manual, mediante el pulso o utilizando escalas de percepción de esfuerzo.
EF05 OA 01
Demostrar la aplicación de las habilidades motrices básicas adquiridas, en una variedad de actividades deportivas; por ejemplo: realizar un giro sobre una viga de equilibrio, lanzar un balón hacia la portería y correr una distancia determinada (por ejemplo: 50 o 100 metros).
EF05 OA 02
Ejecutar juegos colectivos y deportes, creando tácticas y estrategias y demostrando formas para resolver un problema en relación con el espacio, el objeto y los adversarios; por ejemplo: dar tres pases en cinco segundos o dar tres pasos y dar un pase a un compañero.
EF05 OA 09
Practicar actividades físicas en forma segura, demostrando la adquisición de hábitos de higiene, posturales y de vida saludable, como utilizar una ropa distinta para la clase, mantener una correcta postura, utilizar protectores solares e hidratarse con agua antes, durante y después de la clase.
Actitudes
EF05 OAA B
Demostrar disposición a mejorar su condición física e interés por practicar actividad física de forma regular.
Educación Física y Salud
EF05 OAA H
Demostrar disposición al esfuerzo personal, superación y perseverancia.
Educación Física y Salud
Unidad 2

Unidad 2: Práctica de deportes individuales y colectivos
Práctica de deportes individuales y colectivos, acorde a reglas y aplicando estrategias específicas. Resolución de problemas.
Objetivos
EF05 OA 11
Nivel 1Practicar actividades físicas y/o deportivas, demostrando comportamientos seguros y un manejo adecuado de los materiales y los procedimientos, como: realizar un calentamiento específico individual o grupal; usar ropa adecuada para la actividad; cuidar sus pertenencias; manipular de forma segura los implementos y las instalaciones.
Educación Física y Salud
EF05 OA 06
Nivel 1Ejecutar actividades físicas de intensidad moderada a vigorosa que desarrollen la condición física por medio de la práctica de ejercicios de resistencia cardiovascular, fuerza, flexibilidad y velocidad, estableciendo metas de superación personal.
Educación Física y Salud
EF05 OA 08
Nivel 3Determinar la intensidad del esfuerzo físico de forma manual, mediante el pulso o utilizando escalas de percepción de esfuerzo.
Educación Física y Salud
EF05 OA 03
Nivel 3Practicar deportes individuales y colectivos con reglas y espacios adaptados en los que aplican estrategias defensivas y ofensivas; por ejemplo: reducir y ampliar espacios, obtener y mantener la posesión del balón y transportar el balón de forma controlada.
Educación Física y Salud
EF05 OA 02
Nivel 3Ejecutar juegos colectivos y deportes, creando tácticas y estrategias y demostrando formas para resolver un problema en relación con el espacio, el objeto y los adversarios; por ejemplo: dar tres pases en cinco segundos o dar tres pasos y dar un pase a un compañero.
Educación Física y Salud
EF05 OA 09
Nivel 2Practicar actividades físicas en forma segura, demostrando la adquisición de hábitos de higiene, posturales y de vida saludable, como utilizar una ropa distinta para la clase, mantener una correcta postura, utilizar protectores solares e hidratarse con agua antes, durante y después de la clase.
Educación Física y Salud
Actitudes
EF05 OAA A
Valorar los efectos positivos de la práctica regular de actividad física en la salud.
Educación Física y Salud
EF05 OAA B
Demostrar disposición a mejorar su condición física e interés por practicar actividad física de forma regular.
Educación Física y Salud
EF05 OAA H
Demostrar disposición al esfuerzo personal, superación y perseverancia.
Educación Física y Salud
Unidad 3

Unidad 3: Ejecución de una danza nacional
12 horas pedagógicas
Ejecución de una danza nacional. Práctica de una actividad física de intensidad moderada a vigorosa de forma regular.
Objetivos
EF05 OA 11
Practicar actividades físicas y/o deportivas, demostrando comportamientos seguros y un manejo adecuado de los materiales y los procedimientos, como: realizar un calentamiento específico individual o grupal; usar ropa adecuada para la actividad; cuidar sus pertenencias; manipular de forma segura los implementos y las instalaciones.
Educación Física y Salud
EF05 OA 06
Ejecutar actividades físicas de intensidad moderada a vigorosa que desarrollen la condición física por medio de la práctica de ejercicios de resistencia cardiovascular, fuerza, flexibilidad y velocidad, estableciendo metas de superación personal.
Educación Física y Salud
EF05 OA 08
Determinar la intensidad del esfuerzo físico de forma manual, mediante el pulso o utilizando escalas de percepción de esfuerzo.
Educación Física y Salud
EF05 OA 05
Demostrar la correcta ejecución de una danza nacional, utilizando pasos básicos y música folclórica de forma individual o grupal; por ejemplo: danzas de la zona norte, central, sur e Isla de Pascua.
Educación Física y Salud
EF05 OA 07
Practicar y planificar de forma regular actividades físicas y/o deportivas de intensidad moderada a vigorosa, como planificar un partido, participar en una caminata o corrida familiar e integrar talleres deportivos.
Educación Física y Salud
EF05 OA 09
Practicar actividades físicas en forma segura, demostrando la adquisición de hábitos de higiene, posturales y de vida saludable, como utilizar una ropa distinta para la clase, mantener una correcta postura, utilizar protectores solares e hidratarse con agua antes, durante y después de la clase.
Educación Física y Salud
Actitudes
EF05 OAA B
Demostrar disposición a mejorar su condición física e interés por practicar actividad física de forma regular.
Educación Física y Salud
EF05 OAA E
Promover la participación equitativa de hombres y mujeres en toda actividad física y deporte.
Educación Física y Salud
EF05 OAA H
Demostrar disposición al esfuerzo personal, superación y perseverancia.
Educación Física y Salud
Unidad 4

Unidad 4: Práctica de deportes y juegos colectivos
22 horas pedagógicas
Práctica de deportes y juegos colectivos con sus reglas y estrategias. Fomento de la responsabilidad, liderazgo y respeto por los demás.
Objetivos
EF05 OA 11
Practicar actividades físicas y/o deportivas, demostrando comportamientos seguros y un manejo adecuado de los materiales y los procedimientos, como: realizar un calentamiento específico individual o grupal; usar ropa adecuada para la actividad; cuidar sus pertenencias; manipular de forma segura los implementos y las instalaciones.
Educación Física y Salud
EF05 OA 06
Ejecutar actividades físicas de intensidad moderada a vigorosa que desarrollen la condición física por medio de la práctica de ejercicios de resistencia cardiovascular, fuerza, flexibilidad y velocidad, estableciendo metas de superación personal.
Educación Física y Salud
EF05 OA 08
Determinar la intensidad del esfuerzo físico de forma manual, mediante el pulso o utilizando escalas de percepción de esfuerzo.
Educación Física y Salud
EF05 OA 03
Practicar deportes individuales y colectivos con reglas y espacios adaptados en los que aplican estrategias defensivas y ofensivas; por ejemplo: reducir y ampliar espacios, obtener y mantener la posesión del balón y transportar el balón de forma controlada.
Educación Física y Salud
EF05 OA 04
Ejecutar actividades físicas y/o deportivas, utilizando diferentes entornos y aplicando medidas para conservar limpios y ordenados los espacios; por ejemplo: caminatas recreativas urbanas, bailes recreativos, cicletadas, juegos de balón en plazas y parques.
Educación Física y Salud
EF05 OA 10
Practicar actividades físicas y /o juegos colectivos, demostrando responsabilidad, liderazgo y respeto al participar; por ejemplo: conversar y plantear discrepancias, aceptar las diferencias individuales e intentar llegar a acuerdos, jugar en forma cooperativa, aceptar el resultado y manejar el triunfo.
Educación Física y Salud
EF05 OA 09
Practicar actividades físicas en forma segura, demostrando la adquisición de hábitos de higiene, posturales y de vida saludable, como utilizar una ropa distinta para la clase, mantener una correcta postura, utilizar protectores solares e hidratarse con agua antes, durante y después de la clase.
Educación Física y Salud
Actitudes
EF05 OAA E
Promover la participación equitativa de hombres y mujeres en toda actividad física y deporte.
Educación Física y Salud
EF05 OAA F
Respetar la diversidad física de las personas, sin discriminar por características como altura, peso, color de piel o pelo, etc.
Educación Física y Salud
EF05 OAA G
Demostrar disposición a trabajar en equipo, colaborar con otros y aceptar consejos y críticas.