La asignatura de Ciencias Naturales, a través de sus ejes, Biología, Física y Química, ofrece a las y los estudiantes una excelente oportunidad para que aprendan cómo y por qué las cosas suceden en la naturaleza, que comprendan fenómenos del mundo natural con las leyes y teorías que mejor los explican, como también fenómenos tecnológicos cuyos impactos positivos y negativos son de responsabilidad humana.
Documentos curriculares
Ciencias Naturales
Habilidades y etapas de la investigación científica
Observar y plantear preguntas
Planificar y conducir una investigación
Procesar y analizar la evidencia
Evaluar
Comunicar
Biología
Física
Química
Actitudes
Visión global del año por unidades
Unidad 1

Unidad 1 - Biología: Evolución y biodiversidad
22 horas pedagógicas
Conocer la teoría evolutiva de la selección natural y comprender los procesos de fosilización, así como las relaciones de parentesco de las diferentes especies.

Unidad 1 - Física: Ondas y sonido
15 horas pedagógicas
Identificar y conocer las características de las ondas y cómo se presentan, y los fenómenos relacionados con el sonido y su propagación. Aplicaciones científicas y tecnológicas del sonido.

Unidad 1 - Química: Reacciones químicas cotidianas
14 horas pedagógicas
Comprender la reacción química como el reordenamiento de átomos para la formación de sustancias nuevas. Tipos de reacciones. Realización de investigaciones experimentales y no experimentales.
Objetivos
CN1M OA 01
Explicar, basándose en evidencias, que los fósiles: Se forman a partir de restos de animales y plantas. Se forman en rocas sedimentarias. Se ubican de acuerdo a su antigüedad en los estratos de la Tierra.
CN1M OA 02
Analizar e interpretar datos para proveer de evidencias que apoyen que la diversidad de organismos es el resultado de la evolución, considerando: Evidencias de la evolución (como el registro fósil, las estructuras anatómicas homólogas, la embriología y las secuencias de ADN). Los postulados de la teoría de la selección natural. Los aportes de científicos como Darwin y Wallace a las teorías evolutivas.
CN1M OA 09
Demostrar que comprende, por medio de la creación de modelos y experimentos, que las ondas transmiten energía y que se pueden reflejar, refractar y absorber, explicando y considerando: Sus características (amplitud, frecuencia, longitud de onda y velocidad de propagación, entre otras). Los criterios para clasificarlas (mecánicas, electromagnéticas, transversales, longitudinales, superficiales).
CN1M OA 10
Explicar fenómenos del sonido perceptibles por las personas, como el eco, la resonancia y el efecto Doppler, entre otros, utilizando el modelo ondulatorio y por medio de la experimentación, considerando sus: Características y cualidades (intensidad, tono, timbre y rapidez). Emisiones (en cuerdas vocales, en parlantes e instrumentos musicales). Consecuencias (contaminación y medio de comunicación). Aplicaciones tecnológicas (ecógrafo, sonar y estetoscopio, entretención, entre otras).
CN1M OA 17
Investigar experimentalmente y explicar, usando evidencias, que la fermentación, la combustión provocada por un motor y un calefactor, y la oxidación de metales, entre otras, son reacciones químicas presentes en la vida diaria, considerando: La producción de gas, la formación de precipitados, el cambio de temperatura, color y olor, y la emisión de luz, entre otros. La influencia de la cantidad de sustancia, la temperatura, el volumen y la presión en ellas. Su representación simbólica en ecuaciones químicas. Su impacto en los seres vivos y el entorno.
CN1M OA 03
Explicar, basándose en evidencias, que la clasificación de la diversidad de organismos se construye a través del tiempo sobre la base de criterios taxonómicos que permiten organizarlos en grupos y subgrupos, identificando sus relaciones de parentesco con ancestros comunes.
Habilidades
CN1M OAH a
HabilidadesObservar y describir detalladamente las características de objetos, procesos y fenómenos del mundo natural y tecnológico, usando los sentidos.
Ciencias Naturales
CN1M OAH b
HabilidadesFormular preguntas y/o problemas, a partir de conocimiento científico, que puedan ser resueltos mediante una investigación científica*.
Ciencias Naturales
CN1M OAH c
HabilidadesFormular y fundamentar hipótesis comprobables, basándose en conocimiento científico.
Ciencias Naturales
CN1M OAH d
HabilidadesPlanificar diversos diseños de investigaciones experimentales que den respuesta a una pregunta y/o problema sobre la base de diversas fuentes de información científica, considerando: El uso adecuado de instrumentos y materiales para asegurar la obtención de datos confiables. La manipulación de variables y sus relaciones. La explicación clara de procedimientos posibles de replicar.
Ciencias Naturales
CN1M OAH e
HabilidadesPlanificar una investigación no experimental y/o documental que considere diversas fuentes de información para responder a preguntas científicas o para constituir el marco teórico de la investigación experimental.
Ciencias Naturales
CN1M OAH f
HabilidadesConducir rigurosamente investigaciones científicas para obtener evidencias precisas y confiables con el apoyo de las TIC.
Ciencias Naturales
CN1M OAH g
HabilidadesOrganizar el trabajo colaborativo, asignando responsabilidades, comunicándose en forma efectiva y siguiendo normas de seguridad.
Ciencias Naturales
CN1M OAH h
HabilidadesOrganizar datos cuantitativos y/o cualitativos con precisión, fundamentando su confiabilidad, y presentarlos en tablas, gráficos, modelos u otras representaciones, con la ayuda de las TIC.
Ciencias Naturales
CN1M OAH i
HabilidadesCrear, seleccionar, usar y ajustar modelos para describir mecanismos y para predecir y apoyar explicaciones sobre las relaciones entre las partes de un sistema.
Ciencias Naturales
CN1M OAH j
HabilidadesAnalizar y explicar los resultados de una investigación científica*, para plantear inferencias y conclusiones: Comparando las relaciones, tendencias y patrones de las variables. Usando expresiones y operaciones matemáticas cuando sea pertinente (por ejemplo: potencias, razones, funciones, notación científica, medidas de tendencia central, cambio porcentual). Utilizando vocabulario disciplinar pertinente.
Ciencias Naturales
CN1M OAH k
HabilidadesEvaluar la investigación científica* con el fin de perfeccionarla, considerando: La validez y confiabilidad de los resultados. La replicabilidad de los procedimientos. Las explicaciones, las predicciones y las conclusiones. Las posibles aplicaciones tecnológicas. El desempeño personal y grupal.
Ciencias Naturales
CN1M OAH l
HabilidadesExplicar y argumentar con evidencias provenientes de investigaciones científicas*, en forma oral y escrita, incluyendo tablas, gráficos, modelos y TIC.
Ciencias Naturales
CN1M OAH m
HabilidadesDiscutir en forma oral y escrita las ideas para diseñar una investigación científica*, las posibles aplicaciones y soluciones a problemas tecnológicos, las teorías, las predicciones y las conclusiones, utilizando argumentos basados en evidencias y en el conocimiento científico y tecnológico.
Ciencias Naturales
Actitudes
CN1M OAA A
Mostrar curiosidad, creatividad e interés por conocer y comprender los fenómenos del entorno natural y tecnológico, disfrutando del crecimiento intelectual que genera el conocimiento científico y valorando su importancia para el desarrollo de la sociedad.
Ciencias Naturales
CN1M OAA B
Esforzarse y perseverar en el trabajo personal entendiendo que los logros se obtienen solo después de un trabajo riguroso, y que los datos empíricamente confiables se obtienen si se trabaja con precisión y orden.
Ciencias Naturales
CN1M OAA C
Trabajar responsablemente en forma proactiva y colaborativa, considerando y respetando los variados aportes del equipo y manifestando disposición a entender los argumentos de otros en las soluciones a problemas científicos.
Ciencias Naturales
CN1M OAA D
Manifestar una actitud de pensamiento crítico, buscando rigurosidad y replicabilidad de las evidencias para sustentar las respuestas, las soluciones o las hipótesis.
Ciencias Naturales
CN1M OAA E
Usar de manera responsable y efectiva las tecnologías de la comunicación para favorecer las explicaciones científicas y el procesamiento de evidencias, dando crédito al trabajo de otros y respetando la propiedad y la privacidad de las personas.
Ciencias Naturales
CN1M OAA F
Demostrar valoración y cuidado por la salud y la integridad de las personas, evitando conductas de riesgo, considerando medidas de seguridad y tomando conciencia de las implicancias éticas de los avances científicos y tecnológicos.
Ciencias Naturales
CN1M OAA G
Reconocer la importancia del entorno natural y sus recursos, y manifestar conductas de cuidado y uso eficiente de los recursos naturales y energéticos en favor del desarrollo sustentable y la protección del ambiente.
Ciencias Naturales
CN1M OAA H
Demostrar valoración e interés por los aportes de hombres y mujeres al conocimiento científico y reconocer que desde siempre los seres humanos han intentado comprender el mundo.
Ciencias Naturales
Unidad 2

Unidad 2 - Biología: Organismos en ecosistemas
17 horas pedagógicas
Conocer los niveles de organización que adoptan los seres vivos en la biósfera hasta llegar a conformar un ecosistema y fomentar conductas para preservar la diversidad.

Unidad 2 - Física: Luz y óptica geométrica
17 horas pedagógicas
Conocer a nivel teórico y experimental los fenómenos de luz, la sombra y los colores; las mediciones relacionadas; la reflexión y la refracción de la luz.

Unidad 2 - Química: Reacciones químicas
17 horas pedagógicas
Las leyes de la conservación de la materia. Diferentes reacciones químicas, su representación simbólica mediante ecuaciones y su descripción tanto cualitativa como cuantitativa.
Objetivos
CN1M OA 11
Nivel 1Explicar fenómenos luminosos, como la reflexión, la refracción, la interferencia y el efecto Doppler, entre otros, por medio de la experimentación y el uso de modelos, considerando: Los modelos corpuscular y ondulatorio de la luz. Las características y la propagación de la luz (viaja en línea recta, formación de sombras y posee rapidez, entre otras). La formación de imágenes (espejos y lentes). La formación de colores (difracción, colores primarios y secundarios, filtros). Sus aplicaciones tecnológicas (lentes, telescopio, prismáticos y focos, entre otros).
Ciencias Naturales
CN1M OA 18
No priorizadoDesarrollar un modelo que describa cómo el número total de átomos no varía en una reacción química y cómo la masa se conserva aplicando la ley de la conservación de la materia.
Ciencias Naturales
CN1M OA 05
No priorizadoAnalizar e interpretar los factores que afectan el tamaño de las poblaciones (propagación de enfermedades, disponibilidad de energía y de recursos alimentarios, sequías, entre otros) y predecir posibles consecuencias sobre el ecosistema.
Ciencias Naturales
CN1M OA 04
Nivel 2Investigar y explicar cómo se organizan e interactúan los seres vivos en diversos ecosistemas, a partir de ejemplos de Chile, considerando: Los niveles de organización de los seres vivos (como organismo, población, comunidad, ecosistema). Las interacciones biológicas (como depredación, competencia, comensalismo, mutualismo, parasitismo).
Ciencias Naturales
Habilidades
CN1M OAH a
HabilidadesObservar y describir detalladamente las características de objetos, procesos y fenómenos del mundo natural y tecnológico, usando los sentidos.
Ciencias Naturales
CN1M OAH b
HabilidadesFormular preguntas y/o problemas, a partir de conocimiento científico, que puedan ser resueltos mediante una investigación científica*.
Ciencias Naturales
CN1M OAH c
HabilidadesFormular y fundamentar hipótesis comprobables, basándose en conocimiento científico.
Ciencias Naturales
CN1M OAH d
HabilidadesPlanificar diversos diseños de investigaciones experimentales que den respuesta a una pregunta y/o problema sobre la base de diversas fuentes de información científica, considerando: El uso adecuado de instrumentos y materiales para asegurar la obtención de datos confiables. La manipulación de variables y sus relaciones. La explicación clara de procedimientos posibles de replicar.
Ciencias Naturales
CN1M OAH e
HabilidadesPlanificar una investigación no experimental y/o documental que considere diversas fuentes de información para responder a preguntas científicas o para constituir el marco teórico de la investigación experimental.
Ciencias Naturales
CN1M OAH f
HabilidadesConducir rigurosamente investigaciones científicas para obtener evidencias precisas y confiables con el apoyo de las TIC.
Ciencias Naturales
CN1M OAH g
HabilidadesOrganizar el trabajo colaborativo, asignando responsabilidades, comunicándose en forma efectiva y siguiendo normas de seguridad.
Ciencias Naturales
CN1M OAH h
HabilidadesOrganizar datos cuantitativos y/o cualitativos con precisión, fundamentando su confiabilidad, y presentarlos en tablas, gráficos, modelos u otras representaciones, con la ayuda de las TIC.
Ciencias Naturales
CN1M OAH i
HabilidadesCrear, seleccionar, usar y ajustar modelos para describir mecanismos y para predecir y apoyar explicaciones sobre las relaciones entre las partes de un sistema.
Ciencias Naturales
CN1M OAH j
HabilidadesAnalizar y explicar los resultados de una investigación científica*, para plantear inferencias y conclusiones: Comparando las relaciones, tendencias y patrones de las variables. Usando expresiones y operaciones matemáticas cuando sea pertinente (por ejemplo: potencias, razones, funciones, notación científica, medidas de tendencia central, cambio porcentual). Utilizando vocabulario disciplinar pertinente.
Ciencias Naturales
CN1M OAH k
HabilidadesEvaluar la investigación científica* con el fin de perfeccionarla, considerando: La validez y confiabilidad de los resultados. La replicabilidad de los procedimientos. Las explicaciones, las predicciones y las conclusiones. Las posibles aplicaciones tecnológicas. El desempeño personal y grupal.
Ciencias Naturales
CN1M OAH l
HabilidadesExplicar y argumentar con evidencias provenientes de investigaciones científicas*, en forma oral y escrita, incluyendo tablas, gráficos, modelos y TIC.
Ciencias Naturales
CN1M OAH m
HabilidadesDiscutir en forma oral y escrita las ideas para diseñar una investigación científica*, las posibles aplicaciones y soluciones a problemas tecnológicos, las teorías, las predicciones y las conclusiones, utilizando argumentos basados en evidencias y en el conocimiento científico y tecnológico.
Ciencias Naturales
Actitudes
CN1M OAA A
Mostrar curiosidad, creatividad e interés por conocer y comprender los fenómenos del entorno natural y tecnológico, disfrutando del crecimiento intelectual que genera el conocimiento científico y valorando su importancia para el desarrollo de la sociedad.
Ciencias Naturales
CN1M OAA B
Esforzarse y perseverar en el trabajo personal entendiendo que los logros se obtienen solo después de un trabajo riguroso, y que los datos empíricamente confiables se obtienen si se trabaja con precisión y orden.
Ciencias Naturales
CN1M OAA C
Trabajar responsablemente en forma proactiva y colaborativa, considerando y respetando los variados aportes del equipo y manifestando disposición a entender los argumentos de otros en las soluciones a problemas científicos.
Ciencias Naturales
CN1M OAA D
Manifestar una actitud de pensamiento crítico, buscando rigurosidad y replicabilidad de las evidencias para sustentar las respuestas, las soluciones o las hipótesis.
Ciencias Naturales
CN1M OAA E
Usar de manera responsable y efectiva las tecnologías de la comunicación para favorecer las explicaciones científicas y el procesamiento de evidencias, dando crédito al trabajo de otros y respetando la propiedad y la privacidad de las personas.
Ciencias Naturales
CN1M OAA F
Demostrar valoración y cuidado por la salud y la integridad de las personas, evitando conductas de riesgo, considerando medidas de seguridad y tomando conciencia de las implicancias éticas de los avances científicos y tecnológicos.
Ciencias Naturales
CN1M OAA G
Reconocer la importancia del entorno natural y sus recursos, y manifestar conductas de cuidado y uso eficiente de los recursos naturales y energéticos en favor del desarrollo sustentable y la protección del ambiente.
Ciencias Naturales
CN1M OAA H
Demostrar valoración e interés por los aportes de hombres y mujeres al conocimiento científico y reconocer que desde siempre los seres humanos han intentado comprender el mundo.
Ciencias Naturales
Unidad 3

Unidad 3 - Biología: Materia y energía en ecosistema
17 horas pedagógicas
Comprender que la materia circula y la energía fluye por los ecosistemas y que los seres humanos son parte de ellos. Estudio de los ciclos del carbono, nitrógeno, agua y fósforo.

Unidad 3 - Física: Percepción sonora y visual y ondas sísmicas
14 horas pedagógicas
La audición y la visión desde el punto de vista de la física. Los sismos, sus ondas y los lugares donde se pueden originar. Maremotos y tsunamis. Recolección, registro y análisis de evidencias.

Unidad 3 - Química: Nomenclatura inorgánica
15 horas pedagógicas
Denominación, utilidad e importancia de los compuestos. Su clasificación en químicos binarios y ternarios, y según sus propiedades y características. Identificación de los iones que constituyen las especies.
Objetivos
CN1M OA 07
Explicar, por medio de una investigación, el rol de la fotosíntesis y la respiración celular en el ecosistema considerando: El flujo de la energía. El ciclo de la materia.
Ciencias Naturales
CN1M OA 13
Describir el origen y la propagación, por medio del modelo ondulatorio, de la energía liberada en un sismo, considerando: Los parámetros que lo describen (epicentro, hipocentro, área de ruptura, magnitud e intensidad). Los tipos de ondas sísmicas (primarias, secundarias y superficiales). Su medición y registro (sismógrafo, escalas sísmicas). Sus consecuencias directas e indirectas en la superficie de la Tierra (como tsunamis) y en la sociedad. Su importancia en geología, por ejemplo, en el estudio de la estructura interna de la Tierra.
Ciencias Naturales
CN1M OA 06
Desarrollar modelos que expliquen: El ciclo del carbono, el nitrógeno, el agua y el fósforo, y su importancia biológica. Los flujos de energía en un ecosistema (redes y pirámides tróficas). La trayectoria de contaminantes y su bioacumulación.
Ciencias Naturales
CN1M OA 12
Explorar y describir el funcionamiento del oído y del ojo humano, considerando: La recepción de ondas sonoras y luminosas. El espectro sonoro y de la luz visible. Sus capacidades, limitaciones y consecuencias sociales. La tecnología correctiva (lentes y audífonos).
Ciencias Naturales
CN1M OA 19
Explicar la formación de compuestos binarios y ternarios, considerando las fuerzas eléctricas entre partículas y la nomenclatura inorgánica correspondiente.
Ciencias Naturales
Habilidades
CN1M OAH a
HabilidadesObservar y describir detalladamente las características de objetos, procesos y fenómenos del mundo natural y tecnológico, usando los sentidos.
Ciencias Naturales
CN1M OAH b
HabilidadesFormular preguntas y/o problemas, a partir de conocimiento científico, que puedan ser resueltos mediante una investigación científica*.
Ciencias Naturales
CN1M OAH c
HabilidadesFormular y fundamentar hipótesis comprobables, basándose en conocimiento científico.
Ciencias Naturales
CN1M OAH d
HabilidadesPlanificar diversos diseños de investigaciones experimentales que den respuesta a una pregunta y/o problema sobre la base de diversas fuentes de información científica, considerando: El uso adecuado de instrumentos y materiales para asegurar la obtención de datos confiables. La manipulación de variables y sus relaciones. La explicación clara de procedimientos posibles de replicar.
Ciencias Naturales
CN1M OAH e
HabilidadesPlanificar una investigación no experimental y/o documental que considere diversas fuentes de información para responder a preguntas científicas o para constituir el marco teórico de la investigación experimental.
Ciencias Naturales
CN1M OAH f
HabilidadesConducir rigurosamente investigaciones científicas para obtener evidencias precisas y confiables con el apoyo de las TIC.
Ciencias Naturales
CN1M OAH g
HabilidadesOrganizar el trabajo colaborativo, asignando responsabilidades, comunicándose en forma efectiva y siguiendo normas de seguridad.
Ciencias Naturales
CN1M OAH h
HabilidadesOrganizar datos cuantitativos y/o cualitativos con precisión, fundamentando su confiabilidad, y presentarlos en tablas, gráficos, modelos u otras representaciones, con la ayuda de las TIC.
Ciencias Naturales
CN1M OAH i
HabilidadesCrear, seleccionar, usar y ajustar modelos para describir mecanismos y para predecir y apoyar explicaciones sobre las relaciones entre las partes de un sistema.
Ciencias Naturales
CN1M OAH j
HabilidadesAnalizar y explicar los resultados de una investigación científica*, para plantear inferencias y conclusiones: Comparando las relaciones, tendencias y patrones de las variables. Usando expresiones y operaciones matemáticas cuando sea pertinente (por ejemplo: potencias, razones, funciones, notación científica, medidas de tendencia central, cambio porcentual). Utilizando vocabulario disciplinar pertinente.
Ciencias Naturales
CN1M OAH k
HabilidadesEvaluar la investigación científica* con el fin de perfeccionarla, considerando: La validez y confiabilidad de los resultados. La replicabilidad de los procedimientos. Las explicaciones, las predicciones y las conclusiones. Las posibles aplicaciones tecnológicas. El desempeño personal y grupal.
Ciencias Naturales
CN1M OAH l
HabilidadesExplicar y argumentar con evidencias provenientes de investigaciones científicas*, en forma oral y escrita, incluyendo tablas, gráficos, modelos y TIC.
Ciencias Naturales
CN1M OAH m
HabilidadesDiscutir en forma oral y escrita las ideas para diseñar una investigación científica*, las posibles aplicaciones y soluciones a problemas tecnológicos, las teorías, las predicciones y las conclusiones, utilizando argumentos basados en evidencias y en el conocimiento científico y tecnológico.
Ciencias Naturales
Actitudes
CN1M OAA A
Mostrar curiosidad, creatividad e interés por conocer y comprender los fenómenos del entorno natural y tecnológico, disfrutando del crecimiento intelectual que genera el conocimiento científico y valorando su importancia para el desarrollo de la sociedad.
Ciencias Naturales
CN1M OAA B
Esforzarse y perseverar en el trabajo personal entendiendo que los logros se obtienen solo después de un trabajo riguroso, y que los datos empíricamente confiables se obtienen si se trabaja con precisión y orden.
Ciencias Naturales
CN1M OAA C
Trabajar responsablemente en forma proactiva y colaborativa, considerando y respetando los variados aportes del equipo y manifestando disposición a entender los argumentos de otros en las soluciones a problemas científicos.
Ciencias Naturales
CN1M OAA D
Manifestar una actitud de pensamiento crítico, buscando rigurosidad y replicabilidad de las evidencias para sustentar las respuestas, las soluciones o las hipótesis.
Ciencias Naturales
CN1M OAA E
Usar de manera responsable y efectiva las tecnologías de la comunicación para favorecer las explicaciones científicas y el procesamiento de evidencias, dando crédito al trabajo de otros y respetando la propiedad y la privacidad de las personas.
Ciencias Naturales
CN1M OAA F
Demostrar valoración y cuidado por la salud y la integridad de las personas, evitando conductas de riesgo, considerando medidas de seguridad y tomando conciencia de las implicancias éticas de los avances científicos y tecnológicos.
Ciencias Naturales
CN1M OAA G
Reconocer la importancia del entorno natural y sus recursos, y manifestar conductas de cuidado y uso eficiente de los recursos naturales y energéticos en favor del desarrollo sustentable y la protección del ambiente.
Ciencias Naturales
CN1M OAA H
Demostrar valoración e interés por los aportes de hombres y mujeres al conocimiento científico y reconocer que desde siempre los seres humanos han intentado comprender el mundo.
Ciencias Naturales
Unidad 4

Unidad 4 - Biología: Impactos en ecosistema y sustentabilidad
9 horas pedagógicas
Comprender y adquirir conciencia del impacto de las actividades humanas en un contexto de desarrollo sustentable y respeto hacia el entorno. Prevenir impactos.

Unidad 4 - Física: Estructuras cósmicas
19 horas pedagógicas
Conocer el universo, desde los micrometeoroides hasta los cúmulos de galaxias. Los movimientos de la Tierra, las fases de la Luna, los eclipses, el Sistema Solar, los asteroides y los cometas.

Unidad 4 - Química: Estequiometría de reacción
18 horas pedagógicas
Comprender que los compuestos químicos se forman por la combinación de elementos en proporciones definidas. Desarrollo de cálculos sencillos, sobre las relaciones entre reactivos y productos durante una reacción química.
Objetivos
CN1M OA 16
Investigar y explicar sobre la investigación astronómica en Chile y el resto del mundo, considerando aspectos como: El clima y las ventajas que ofrece nuestro país para la observación astronómica. La tecnología utilizada (telescopios, radiotelescopios y otros instrumentos astronómicos). La información que proporciona la luz y otras radiaciones emitidas por los astros. Los aportes de científicas chilenas y científicos chilenos.
Ciencias Naturales
CN1M OA 14
Crear modelos que expliquen los fenómenos astronómicos del sistema solar relacionados con: Los movimientos del sistema Tierra-Luna y los fenómenos de luz y sombra, como las fases lunares y los eclipses. Los movimientos de la Tierra respecto del Sol y sus consecuencias, como las estaciones climáticas. La comparación de los distintos planetas con la Tierra en cuanto a su distancia al Sol, su tamaño, su período orbital, su atmósfera y otros.
Ciencias Naturales
CN1M OA 15
Describir y comparar diversas estructuras cósmicas, como meteoros, asteroides, cometas, satélites, planetas, estrellas, nebulosas, galaxias y cúmulo de galaxias, considerando: Sus tamaños y formas. Sus posiciones en el espacio. Temperatura, masa, color y magnitud, entre otros.
Ciencias Naturales
CN1M OA 20
Establecer relaciones cuantitativas entre reactantes y productos en reacciones químicas (estequiometría) y explicar la formación de compuestos útiles para los seres vivos, como la formación de la glucosa en la fotosíntesis.
Ciencias Naturales
CN1M OA 08
Explicar y evaluar los efectos de acciones humanas (conservación ambiental, cultivos, forestación y deforestación, entre otras) y de fenómenos naturales (sequías, erupciones volcánicas, entre otras) en relación con: El equilibrio de los ecosistemas. La disponibilidad de recursos naturales renovables y no renovables. Las posibles medidas para un desarrollo sustentable.
Ciencias Naturales
Habilidades
CN1M OAH a
HabilidadesObservar y describir detalladamente las características de objetos, procesos y fenómenos del mundo natural y tecnológico, usando los sentidos.
Ciencias Naturales
CN1M OAH b
HabilidadesFormular preguntas y/o problemas, a partir de conocimiento científico, que puedan ser resueltos mediante una investigación científica*.
Ciencias Naturales
CN1M OAH c
HabilidadesFormular y fundamentar hipótesis comprobables, basándose en conocimiento científico.
Ciencias Naturales
CN1M OAH d
HabilidadesPlanificar diversos diseños de investigaciones experimentales que den respuesta a una pregunta y/o problema sobre la base de diversas fuentes de información científica, considerando: El uso adecuado de instrumentos y materiales para asegurar la obtención de datos confiables. La manipulación de variables y sus relaciones. La explicación clara de procedimientos posibles de replicar.
Ciencias Naturales
CN1M OAH e
HabilidadesPlanificar una investigación no experimental y/o documental que considere diversas fuentes de información para responder a preguntas científicas o para constituir el marco teórico de la investigación experimental.
Ciencias Naturales
CN1M OAH f
HabilidadesConducir rigurosamente investigaciones científicas para obtener evidencias precisas y confiables con el apoyo de las TIC.
Ciencias Naturales
CN1M OAH g
HabilidadesOrganizar el trabajo colaborativo, asignando responsabilidades, comunicándose en forma efectiva y siguiendo normas de seguridad.
Ciencias Naturales
CN1M OAH h
HabilidadesOrganizar datos cuantitativos y/o cualitativos con precisión, fundamentando su confiabilidad, y presentarlos en tablas, gráficos, modelos u otras representaciones, con la ayuda de las TIC.
Ciencias Naturales
CN1M OAH i
HabilidadesCrear, seleccionar, usar y ajustar modelos para describir mecanismos y para predecir y apoyar explicaciones sobre las relaciones entre las partes de un sistema.
Ciencias Naturales
CN1M OAH j
HabilidadesAnalizar y explicar los resultados de una investigación científica*, para plantear inferencias y conclusiones: Comparando las relaciones, tendencias y patrones de las variables. Usando expresiones y operaciones matemáticas cuando sea pertinente (por ejemplo: potencias, razones, funciones, notación científica, medidas de tendencia central, cambio porcentual). Utilizando vocabulario disciplinar pertinente.
Ciencias Naturales
CN1M OAH k
HabilidadesEvaluar la investigación científica* con el fin de perfeccionarla, considerando: La validez y confiabilidad de los resultados. La replicabilidad de los procedimientos. Las explicaciones, las predicciones y las conclusiones. Las posibles aplicaciones tecnológicas. El desempeño personal y grupal.
Ciencias Naturales
CN1M OAH l
HabilidadesExplicar y argumentar con evidencias provenientes de investigaciones científicas*, en forma oral y escrita, incluyendo tablas, gráficos, modelos y TIC.
Ciencias Naturales
CN1M OAH m
HabilidadesDiscutir en forma oral y escrita las ideas para diseñar una investigación científica*, las posibles aplicaciones y soluciones a problemas tecnológicos, las teorías, las predicciones y las conclusiones, utilizando argumentos basados en evidencias y en el conocimiento científico y tecnológico.
Ciencias Naturales
Actitudes
CN1M OAA A
Mostrar curiosidad, creatividad e interés por conocer y comprender los fenómenos del entorno natural y tecnológico, disfrutando del crecimiento intelectual que genera el conocimiento científico y valorando su importancia para el desarrollo de la sociedad.
Ciencias Naturales
CN1M OAA B
Esforzarse y perseverar en el trabajo personal entendiendo que los logros se obtienen solo después de un trabajo riguroso, y que los datos empíricamente confiables se obtienen si se trabaja con precisión y orden.
Ciencias Naturales
CN1M OAA C
Trabajar responsablemente en forma proactiva y colaborativa, considerando y respetando los variados aportes del equipo y manifestando disposición a entender los argumentos de otros en las soluciones a problemas científicos.
Ciencias Naturales
CN1M OAA D
Manifestar una actitud de pensamiento crítico, buscando rigurosidad y replicabilidad de las evidencias para sustentar las respuestas, las soluciones o las hipótesis.
Ciencias Naturales
CN1M OAA E
Usar de manera responsable y efectiva las tecnologías de la comunicación para favorecer las explicaciones científicas y el procesamiento de evidencias, dando crédito al trabajo de otros y respetando la propiedad y la privacidad de las personas.
Ciencias Naturales
CN1M OAA F
Demostrar valoración y cuidado por la salud y la integridad de las personas, evitando conductas de riesgo, considerando medidas de seguridad y tomando conciencia de las implicancias éticas de los avances científicos y tecnológicos.
Ciencias Naturales
CN1M OAA G
Reconocer la importancia del entorno natural y sus recursos, y manifestar conductas de cuidado y uso eficiente de los recursos naturales y energéticos en favor del desarrollo sustentable y la protección del ambiente.
Ciencias Naturales
CN1M OAA H
Demostrar valoración e interés por los aportes de hombres y mujeres al conocimiento científico y reconocer que desde siempre los seres humanos han intentado comprender el mundo.
Ciencias Naturales
Priorización curricular: Biología 1° medio
Presenta los objetivos priorizados y los contenidos asociados.
Priorización curricular: Física 1° medio
Presenta los objetivos priorizados y los contenidos asociados.
Priorización curricular: Química 1° medio
Presenta los objetivos priorizados y los contenidos asociados.