El objetivo de esta reunión fue intercambiar experiencias, evaluar oportunidades de trabajo conjunto y reflexionar sobre estudios e investigaciones que puedan aportar en el marco del proceso de actualización curricular TP.
Durante la reunión, Allais destacó la importancia y el valor del trabajo en el desarrollo curricular, tanto en la educación técnico profesional, como en la educación regular:
"Nuestro ministerio de educación, está en proceso de intentar instalar el tema de la vocación (asociado a ocupaciones técnicas) a nivel de educación secundaria e incluso en la primaria, pero es complejo (…) Creo que éste es uno de los más grandes debates respecto del currículum vocacional ¿En qué grado el curriculum debe parecerse a la experiencia de trabajo? y ¿en qué nivel el curriculum debe abstraerse del trabajo y analizarlo críticamente? Yo creo que ese es un debate sobre la educación en general. También está la relación entre el conocimiento cotidiano y el conocimiento especializado, determinar en qué medida esto es una cuestión pedagógica y en qué medida esto es un problema del currículum general, ya que la educación general entrega las bases para la educación vocacional. El debate en nuestros países es similar y nuestra experiencia dice que es importante mostrarles a los niños las carreras técnicas que pueden seguir a futuro".
Además de la destacada presencia de la experta internacional, este encuentro contó con la participación del secretario ejecutivo de la Educación Media Técnico-Profesional, Cristian Lincovil Belmar; el jefe de gabinete de la UCE, Nicolás Aldunate; el jefe de Desarrollo Curricular, Héctor Gómez y parte del equipo interdisciplinar de Educación Técnico -Profesional. En este espacio, reflexionaron sobre la necesidad de discutir acerca de la relación entre educación y trabajo, así como sobre el rol que debe jugar la investigación para el fortalecimiento de la educación técnico profesional.