Noticia breve

Prácticas Esenciales para potenciar el uso de Textos Escolares: Mineduc propone iniciativa enfocada en familias y docentes

Compartir: Compartir
Prácticas Esenciales
Prácticas Esenciales

El Ministerio de Educación, a través de la Unidad de Currículum y Evaluación (UCE) y su equipo de Textos Escolares, presentan una nueva iniciativa, titulada “Prácticas Esenciales para potenciar el uso de Textos Escolares”, basada en la estrategia Leer, Escribir y Comunicarse oralmente (LEC) para aprender. Su propósito es emplear estratégicamente los Textos Escolares de 1° y 2° básico para potenciar el aprendizaje de la lectura y escritura mediante un trabajo focalizado y sistemático con familias y docentes, a partir de las Prácticas Esenciales de LEC para aprender.

Así, se propone el Texto del Estudiante como una oportunidad para ejecutar Prácticas Esenciales basadas en evidencia de la investigación educativa, la cual demuestra que la acción de las familias incide en el aprendizaje a corto y largo plazo de las y los estudiantes.

Este plan contempla tanto el trabajo específico con el Texto Escolar de la asignatura de Lenguaje y Comunicación, como el trabajo transversal de los Textos Escolares de todas las asignaturas. Aquello considera dos etapas; la primera, se concentra en acciones utilizando los Textos del Estudiante de Lenguaje y Comunicación y, la segunda, considera acciones con los Textos Escolares de todas las asignaturas.

Esta estrategia presentada por el Mineduc, pone el foco en tres ideas de LEC para aprender:

  • El trabajo explícito y sistemático de la enseñanza del código, tanto desde el aula como desde las acciones de apoyo de las familias.

  • El modelo de la cuerda (Scarbourough, 2001), que releva tanto la enseñanza de destrezas acotadas para adquirir el código escrito, así como la enseñanza de habilidades más complejas de lectura, teniendo como horizonte el desarrollo de la comprensión de textos diversos.

  • Las Prácticas Esenciales de LEC para aprender reúnen prácticas pedagógicas efectivas y basadas en evidencia para la enseñanza de la lectura y de la escritura.

Sumado a esto, se focaliza en la idea de que las familias poseen un rol fundamental y una responsabilidad en el aprendizaje de niños y niñas. Para esto, es necesario que apoyen sistemáticamente y mediante acciones concretas el aprendizaje de sus hijas e hijos, para lo cual contarán con material simple y estratégico para fortalecer su aprendizaje de la lectura y escritura. 

Asimismo, si bien el Texto Escolar es un recurso educativo que cuenta con cobertura a nivel nacional, es necesaria su mediación, por lo que docentes y familias desempeñan un rol clave. En este sentido, se proponen las Prácticas Esenciales como acciones didácticas efectivas para el fortalecimiento del aprendizaje con el Texto del Estudiante, mediante una mediación intencionada del mismo.

Esta estrategia se centra en el diálogo, la colaboración y un horizonte común: potenciar el aprendizaje de niños y niñas en la lectura, la escritura y la comunicación. Conoce más sobre la iniciativa y descarga todos los recursos disponibles aquí.
 

Componente currículum