Noticia breve

Mineduc lanza 2° versión del curso gratuito para docentes "Uso del Texto Escolar 1° a 4° Básico: Prácticas Esenciales de LEC para fortalecer aprendizajes"

El Ministerio de Educación, a través de su equipo de Textos Escolares, anuncia la apertura de inscripciones para la segunda versión de su curso "Uso del Texto Escolar 1° a 4° básico: Prácticas Esenciales de LEC para fortalecer aprendizajes con el Texto Escolar 2025". Este curso gratuito, diseñado para potenciar el uso del Texto del Estudiante como recurso pedagógico, está dirigido a docentes de 1° a 4° básico que utilizan los textos escolares entregados por el Ministerio de Educación en asignaturas clave como Lenguaje y Comunicación, Matemática, Ciencias Naturales, e Historia, Geografía y Ciencias Sociales.
Compartir: Compartir
Uso del Texto Escolar 1° a 4° Básico: Prácticas Esenciales de LEC para fortalecer aprendizajes
Uso del Texto Escolar 1° a 4° Básico: Prácticas Esenciales de LEC para fortalecer aprendizajes

El Texto Escolar es una herramienta fundamental y uno de los recursos más utilizados por las y los docentes en la planificación e implementación de las experiencias educativas. Su correcto aprovechamiento permite a las y los estudiantes desarrollar las habilidades estipuladas en las Bases Curriculares y avanzar en su trayectoria académica.

En este contexto, se ha desarrollado esta propuesta formativa centrada en las Prácticas Esenciales (PE) de la estrategia Leer, Escribir y Comunicarse oralmente para aprender (LEC para aprender). "Si estas prácticas se aplican con el Texto Escolar, se potencia un aprendizaje significativo en las y los estudiantes", señalan desde la Unidad de Currículum y Evaluación (UCE) del Mineduc.

El  objetivo general del curso es que las y los participantes comprendan diversas Prácticas Pedagógicas Esenciales para potenciar el uso del Texto del Estudiante como un recurso que fortalece los aprendizajes en diversas asignaturas. 

Entre los objetivos específicos, se busca que las y los docentes comprendan los textos escolares como un recurso que involucra la aplicación de habilidades lingüísticas que necesitan mediación o guía, conozcan las Prácticas Esenciales de la dimensión “Guiar el aprendizaje mediante la lectura, escritura y comunicación oral”, y las apliquen en el uso de las distintas secciones del Texto del Estudiante.

Este curso es creado por la Unidad de Currículum y Evaluación (UCE), no forma parte del ciclo de profundización del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP). La metodología del curso se basa en el estudio de casos hipotéticos, el análisis de ejemplos de páginas de textos escolares con aplicación de Prácticas Esenciales y la participación en foros.

Esta formación cuenta con una duración de 20 horas y una modalidad autoinstruccional y asincrónica, permitiendo a las y los docentes avanzar a su propio ritmo. Está estructurado en módulos que abordan desde el rol del Texto del Estudiante en las habilidades comunicativas hasta las interacciones en el aula que promueven aprendizajes en todas las asignaturas. Para aprobar, las y los participantes deberán responder una breve prueba. 

Esta es una valiosa oportunidad para que las y los docentes fortalezcan sus herramientas pedagógicas y optimicen el uso de los recursos educativos disponibles.

Las inscripciones estarán abiertas desde el 4 al 19 de agosto y el curso iniciará el lunes 25 de agosto.  

Para inscripciones y más información, ingresa aquí.