Leo Primero organizó el viernes 9 de agosto la 4ta Clase Pública que se llevó a cabo en el Teatro Municipal de Antofagasta y fue transmitida a todo el país. En esta instancia se reunieron más de 3.000 personas entre los asistentes presenciales al evento y quienes siguieron la clase via streaming reunidos por Departamento Provincial de Educación. Los asistentes pudieron compartir reflexiones en torno a prácticas pedagógicas exitosas en la enseñanza de la lectura.
Las Clases Públicas son una instancia donde se reúnen docentes, jefes UTP y directivos para observar y reflexionar en torno a una clase modelada por algún docente. No es necesariamente una clase perfecta, sino una clase real y a partir de la cual tanto el docente que la protagoniza como los asistentes pueden aprender continuamente.
La profesora Javiera Ordóñez, junto a los estudiantes de primero básico del Colegio Lidia Moreno de Antofagasta, modeló una clase del texto escolar Leo Primero, en la que se trabajó lectura en voz alta, vocabulario y muro de palabras, escritura guiada, lectura entre pares y monitoreo del aprendizaje a través de un ticket de salida. También se pudo observar diversas estrategias exitosas de manejo y clima de aula.
Agradecemos a la profesora Javiera por su compromiso de lograr que todos sus estudiantes aprendan a leer comprensivamente en primero básico y por compartir con los profesores del país sus estrategias. Tal como ella, son muchos los docentes que se unen a esta meta a nivel país cuyo compromiso es clave para alcanzar el propósito buscado.
Invitamos a todos a seguir atentos a las próximas Clases Públicas, a visitar el sitio web de leo Primero para acceder a los vídeos que se estarán subiendo con ejemplos de prácticas exitosas para el desarrollo temprano de la lectura. Ingresa al siguiente link