Lecturas

Don Juan Tenorio

Pocas obras de teatro han alcanzado la impresionante popularidad de Don Juan Tenorio, un drama romántico del que casi todos recordamos algún verso. Don Juan lleva una vida desenfrenada: seduce mujeres y las olvida al instante, desafía a sus enemigos, mata sin remordimientos y no muestra respeto alguno ni por las reglas de los hombres ni por las leyes de Dios. Pero su fiero corazón se amansa el día en que ve por vez primera a doña Inés, una novicia que encarna a la perfección los encantos de la pureza y el don de la virtud. Por obra y gracia del amor verdadero, el matón cínico decide convertirse en un hombre responsable y cabal, pero el padre de doña Inés no está dispuesto a facilitarle las cosas… Vertiginosa y emotiva, brillante en su elocuencia y magistral en su manejo del arte dramático: así es Don Juan Tenorio. Y aunque la obra tiene ya más de un siglo y medio de vida, conserva intacto todo su poder de fascinación, y no solo por la precisión con que funciona su mecanismo teatral, sino porque aborda temas tan universales como el placer que nos depara la transgresión, la insatisfacción perpetua que genera la búsqueda de lo absoluto y la posibilidad de salvarnos por medio del amor.
Año publicación: 2019
Compartir: Compartir
Enlace externo
Descripción
Don Juan Tenorio
Clasificaciones
Tipo de actividad
Lecturas
Formato
Libros BDE
Cursos / Niveles
1° Medio
Asignaturas / Ambitos
Lengua y Literatura
Eje
Lectura - Comprensión
OA
Objetivo de aprendizaje LE1M OA 01
Licenciamiento
C - Copyright - Todos los derechos reservados
Objetivos de aprendizaje del recurso

Objetivo de aprendizaje LE1M OA 01 LE1M OA 01

Leer habitualmente para aprender y recrearse, y seleccionar textos de acuerdo con sus preferencias y propósitos.

1° Medio - Lengua y Literatura
Imagen portada