Indicadores de evaluación: elaboran un diagrama o mapa conceptual que explique las
transformaciones producidas en Europa a partir del siglo XII, a fin de reconocer la multicausalidad del proceso; ubican temporalmente la Baja Edad Media en líneas de tiempo y localizan las principales ciudades donde se desarrolló en un mapa, comprendiendo la dimensión temporal y espacial del proceso; infieren por qué las innovaciones tecnológicas, el desarrollo del comercio y la acumulación de capitales influyeron en el renacimiento de la vida urbana en Europa, reconociendo la
multicausalidad; explican cómo el desarrollo de las universidades permitió la
recuperación de la cultura clásica, valorando la difusión del conocimiento y la cultura.
transformaciones producidas en Europa a partir del siglo XII, a fin de reconocer la multicausalidad del proceso; ubican temporalmente la Baja Edad Media en líneas de tiempo y localizan las principales ciudades donde se desarrolló en un mapa, comprendiendo la dimensión temporal y espacial del proceso; infieren por qué las innovaciones tecnológicas, el desarrollo del comercio y la acumulación de capitales influyeron en el renacimiento de la vida urbana en Europa, reconociendo la
multicausalidad; explican cómo el desarrollo de las universidades permitió la
recuperación de la cultura clásica, valorando la difusión del conocimiento y la cultura.
Descargar recursos
Descripción
Actividad 3. Sintetizando y reflexionando sobre lo que ya he aprendido
Clasificaciones
Cursos / Niveles
Asignaturas / Ambitos
Eje
Objetivos de aprendizaje del recurso
Objetivo de aprendizaje HI07 OA 12Basal HI07 OA 12
Analizar las transformaciones que se producen en Europa a partir del siglo XII, considerando el renacimiento de la vida urbana, los cambios demográficos, las innovaciones tecnológicas, el desarrollo del comercio y el surgimiento de las universidades.