Noticia breve

Ya está disponible el Cuadernillo N° 6, con foco en los Planes de Acompañamiento Pedagógico

Compartir: Compartir
Cuadernillo N° 6
Cuadernillo N° 6

 

Este nuevo recurso, disponible para descarga en la web curriculumnacional.cl, forma parte de la serie de cuadernillos "Evaluación Formativa con sentido pedagógico".

El equipo de Evaluación y Estándares de la Unidad de Currículum y Evaluación (UCE) del Ministerio de Educación, desarrolló un nuevo recurso pedagógico con el propósito de contribuir, junto a otros materiales, a generar procesos de enseñanza y evaluación que promuevan el aprendizaje, la inclusión y la equidad, reconociendo las diversas formas de aprender y los contextos en que se desarrollan.

El Cuadernillo N°6, titulado “Planes de Acompañamiento: Orientaciones para su elaboración, implementación y evaluación”, posee como marco legal el Decreto N°67/2018, que establece el requerimiento de generar Planes de Acompañamiento Individual para las y los estudiantes que se encuentran en riesgo de repitencia, sin embargo, también puede utilizarse con estudiantes cuya trayectoria formativa se encuentre en riesgo por situaciones especiales, tales como ausentismo prolongado, dificultades socioemocionales, contextos de vulnerabilidad, necesidades educativas especiales, entre otros factores relevantes.

La necesidad de generar Planes de Acompañamiento responde a una visión formativa de la evaluación, entendida como un proceso permanente que permite recoger evidencia, retroalimentar el aprendizaje, diversificar estrategias pedagógicas y tomar decisiones informadas respecto de la promoción escolar. En ese sentido, el Plan de Acompañamiento Individual debiese contribuir a articular acciones pedagógicas y socioemocionales que respondan a las necesidades específicas de la o el estudiante, considerando los objetivos de aprendizaje del nivel actual y las brechas de años anteriores, entendiendo la trayectoria educativa como un proceso continuo y dinámico.

En este marco, este nuevo cuadernillo, entrega orientaciones para el diseño, implementación y evaluación de los Planes de Acompañamiento, para lo cual ofrece diferentes apartados que describen cuatro fases clave: 

  1. Diagnóstico y antecedentes en el Plan de Acompañamiento

  2. Diseño y planificación del Plan de Acompañamiento

  3. Implementación y monitoreo del Plan de Acompañamiento

  4. Evaluación del Plan de Acompañamiento y toma de decisiones.

Sumado a ello, se presentan a modo de ejemplo tres formatos distintos de Planes de Acompañamiento, reconociendo que pueden existir distintos contextos y condiciones institucionales para desarrollar los planes.

Descarga aquí el Cuaderno N°6 y revisa la serie completa “Evaluación Formativa con sentido pedagógico” en este enlace.
 

Componente currículum