Estructura del programa de estudio

Página resumen

 

Propósito 

Párrafo breve que resume el objetivo formativo de la unidad. Se detalla qué es lo que se espera que el estudiante aprenda de forma general en la unidad, vinculando las habilidades y las actitudes de forma integrada. 

Conocimientos previos 

Lista ordenada de conceptos que el estudiante debe conocer previamente antes de iniciar la unidad y/o de habilidades que debe haber adquirido. 

Palabras clave 

Vocabulario esencial que los estudiantes deben adquirir en la unidad. 

Conocimientos, Habilidades y Actitudes 

Listado de los conocimientos, habilidades y actitudes a desarrollar en la unidad, en coherencia con las especificadas en las Bases Curriculares de la asignatura.

Objetivos de aprendizaje e indicadores de evaluación

 

Objetivos de Aprendizaje 

Son los objetivos de aprendizaje de las Bases Curriculares. Se refieren a habilidades, actitudes y conocimientos que buscan favorecer el desarrollo integral de los estudiantes. En cada unidad se explicitan los Objetivos de Aprendizaje a trabajar. Entre paréntesis se especifica el número correspondiente al objetivo en la Base Curricular. 

Indicadores de Evaluación Sugeridos 

Los indicadores de evaluación detallan un desempeño observable (y por lo tanto evaluable) del estudiante en relación al objetivo de aprendizaje al cual está asociado, y que permite al docente evaluar el logro del objetivo. Son de carácter sugerido, por lo que el docente puede complementarlos. Cada Objetivo de Aprendizaje cuenta con varios indicadores, dado que existen múltiples desempeños que pueden demostrar que un aprendizaje ha sido adquirido. Los indicadores referentes a un solo aprendizaje no tienen el mismo nivel de dificultad. Se espera que exista una secuencia cognitiva, que comience desde habilidades básicas y termine en habilidades superiores. Adicionalmente, dan espacio para diversas formas de aprendizaje y distintas metodologías, independiente de su nivel de dificultad.

Ejemplos de actividades

 

Actividades 

Consisten en un listado de actividades, escritas en un lenguaje claro y centrado en el aprendizaje efectivo. Estas actividades pueden ser complementarias con el texto de estudio, si no ser una guía al docente para diseñar sus propias actividades. 

Habilidades 

Selección de habilidades posibles de desarrollar en la actividad. Estas habilidades se derivan de los OA de las Bases Curriculares 

Relación con otras asignaturas 

Actividades que se relacionan con objetivos de aprendizaje de otras asignaturas. 

Observaciones al docente 

Son sugerencias de cómo desarrollar mejor la actividad. Generalmente indican fuentes de material fácil de adquirir (vínculos web) material de consulta para el docente (fuentes y libros), estrategias para tratar conceptos, habilidades y actitudes.

Ejemplos de evaluación

 

Actividad de evaluación 

Esta sección incluye un ejemplo de evaluación para un aprendizaje de la unidad, con foco en algunos de los indicadores. El objetivo es que la actividad diseñada sirva como ejemplo, de forma que el docente pueda utilizarlo como referente. No buscan ser exhaustivos ni en variedad de formas ni como instancias de evaluación. Los ejemplos de evaluación van acompañados de criterios de evaluación que definen los logros de aprendizaje. 

Al momento de planificar la evaluación el docente debe considerar los Objetivos de Aprendizaje y los indicadores de evaluación.