Luego de tres décadas de funcionamiento, el Centro de lectura y biblioteca escolar (CRA) continúa su compromiso por ampliar el acceso a la lectura, mediante el desarrollo y fortalecimiento de las bibliotecas escolares de todo Chile. En un mundo que enfrenta nuevos cambios sociales y tecnológicos, conectar mundos a través de la lectura es uno de los grandes desafíos para el programa.
Esta guía única en su tipo reúne 468 títulos cuidadosamente seleccionados, publicados durante el último año a nivel internacional y en los últimos dos años a nivel nacional. Cada obra está catalogada por asignatura y nivel educativo, ofreciendo un recurso valioso para estudiantes, mediadores de lectura y la comunidad educativa en general. Su objetivo principal es apoyar la implementación del Currículum Nacional y enriquecer el proceso formativo de los estudiantes.
En un escenario en el que el fortalecimiento de los aprendizajes sigue siendo un desafío central del Ministerio de Educación, una de las preocupaciones del programa fue compilar un catálogo variado, con opciones atractivas para incentivar la lectura personal.
En sus páginas, además, podrás conocer los procesos internos y novedades del Centro de lectura y biblioteca escolar (CRA) para este año. Entre ellas, una gran actualización en el Sistema de Gestión de Bibliotecas (SGB), el acceso a obras de teatro en la Biblioteca Digital Escolar (BDEscolar) y una nueva distinción en la iniciativa Booktubers CRA 2025.
Del total de recursos recomendados este año, 114 corresponden a títulos disponibles en la BDEscolar, 16 a libros para Educación Técnico Profesional, 31 a libros para Educación Parvularia (NT1 y NT2), 282 a libros para Educación Básica, 115 libros para Educación Media, y, finalmente, 40 libros para docentes.
Este Catálogo representa una de las acciones más importantes del programa de Bibliotecas Escolares (CRA), que junto a otras áreas de trabajo orientan sus esfuerzos de manera mancomunada para seguir fortaleciendo el goce y la pasión por la lectura.
Puedes revisar el Catálogo 2025 completo en este enlace. Y, además, te invitamos a leer la entrevista realizada al ilustrador Mathias Sielfeld, quien llevó a cabo todo el proceso creativo detrás de este importante insumo. Léela aquí.