Recurso externo - Aplicación

Reacciones reversibles

PHET Interactive Simulations
Año publicación: 2019
Compartir: Compartir
Enlace externo
Descripción
Reacciones reversibles

¿De qué se trata?

Ve como procede una reacción con el tiempo ¿Cómo la energía total afecta la velocidad de reacción? Varía la temperatura, la altura de la barrera, y la energía potencial. Registra las concentraciones y el tiempo a fin de extraer los coeficientes de velocidad. Realiza estudios dependiente de la temperatura para extraer los parámetros de Arrhenius. Esta simulación funciona mejor con ayuda del docente ya que presenta una analogía de las reacciones químicas.

¿Qué puedes hacer?

Describe a nivel microscópico, con ilustraciones, cómo ocurren las reacciones.
Describe cómo el movimiento de las moléculas de reactivo (velocidad y dirección) contribuye a un acontecimiento de reacción.
Predice cómo los cambios en la temperatura, o el uso de un catalizador afectará a la velocidad de una reacción.
En la curva de energía potencial, identifica la energía de activación para las reacciones directa e inversa y el cambio de energía entre los reactivos y productos.
Esboza cómo las concentraciones de reactivos y productos cambia a medida que procede una reacción.
A partir de una gráfica de la concentración en función del tiempo, los estudiantes deben ser capaces de identificar cuándo un sistema ha alcanzado el equilibrio.
Calcula un coeficiente de velocidad de concentración y el tiempo.
Determina cómo un coeficiente de velocidad cambia con la temperatura.
Compara las gráficas de concentración en función del tiempo para determinar cuál representa la mayor velocidad o la más lenta.

Clasificaciones
Formato
Aplicación
Cursos / Niveles
1° Medio
Asignaturas / Ambitos
Ciencias Naturales
Eje
Química
OA
Objetivo de aprendizaje CN1M OA 17
Objetivos de aprendizaje del recurso

Objetivo de aprendizaje CN1M OA 17Basal CN1M OA 17

Reacciones químicas presentes en la vida diaria

1° Medio - Ciencias Naturales
Imagen portada