"""Hasta el momento, solo los trabajos cientÃficos de 17 mujeres han sido galardonados con el Premio Nobel. Marie Curie fue la primera, en 1903 y 1911, seguida de su hija Irène Joliot-Curie en 1935, pero otras permanecen en la sombra. Son conocidas las biólogas Françoise Barré-Sinoussi, premiada en 2008, Barbara McClintock (1983) y Rita Levi-Montalcini (1986), pero ¿quién ha oÃdo hablar de Linda Buck, Ada Yonath, Elizabeth Blackburn o Tu Youyou? Este libro presenta las trayectorias, a menudo sorprendentes, de estas mujeres que alcanzaron la excelencia en un medio que fue y sigue siendo en gran medida masculino. ¿De dónde surge su curiosidad? ¿Cómo conciliaron la investigación con la vida familiar? ¿Cómo las acogió el mundo cientÃfico? Esta brillante serie de biografÃas muestra la diversidad de sus orÃgenes sociales y sus caracterÃsticas particulares, con una feroz independencia de espÃritu y una perseverancia a toda prueba como puntos comunes. El cuadro cientÃfico no es menos variado, desde el núcleo atómico hasta los ribosomas y los genes saltarines, aunque solo existen tres mujeres Premios Nobel en el ámbito de la fÃsica. Este libro es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia cultural y social del género en la investigación cientÃfica. La vieja máxima de """"La mente no tiene sexo"""" no deja de verificarse."""
Enlace externo
Descripción
17 mujeres Premios Nobel de ciencia
Clasificaciones
Tipo de actividad
Lecturas
Formato
Libros BDE
Cursos / Niveles
5° Básico
Asignaturas / Ambitos
Ciencias Naturales
Licenciamiento
C - Copyright - Todos los derechos reservados
