Visión de la muerte

Pregunta

TEXTO 1
ELÍAS NANDINO ¿QUÉ ES MORIR?

-¿Qué es morir?
-Morir es
Alzar el vuelo
Sin alas
Sin ojos
Y sin cuerpo.

(Fuente: http://www.portaluchile.uchile.cl/revistas/autor/nandino/Nandino.pdf)

TEXTO 2
JORGE MANRIQUE COPLA V (Fragmento de "Coplas a la muerte de su padre")
Este mundo es el camino
para el otro que es morada
sin pesar;
mas cumple tener buen tino
para andar esta jornada
sin errar.
Partimos cuando nacemos
andamos mientras vivimos
y llegamos
al tiempo que fenecemos;
así que cuando morimos
descansamos.

(Fuente: https://www.rae.es/sites/default/files/Coplas_a_la_muerte_de_su_padre.pdf)

¿Qué visión de la muerte se aprecia en los textos leídos anteriormente?

A) En el texto 1 se habla de la muerte como un hecho que evoca tranquilidad y en el texto 2 se habla de ella como un hecho aterrador.

B) En el texto 1 se habla de la muerte como un destino ineludible y en el texto 2 se habla de ella como un descanso.

C) En el texto 1 se habla de la muerte como un viaje y en el texto 2 se habla de ella como el final de uno.

D) En ambos textos se habla de la muerte como un camino por recorrer en el que no se debe errar.

Cursos
Eje