Neisseria meningitidis es una de las bacterias responsables de la enfermedad meningocócica la que puede tener un desenlace fatal en el 50% de los casos, cuando no son tratados. Se han identificado 12 serogrupos de Neisseria meningitidis, seis de los cuales pueden provocar epidemias.
En 2012, se registró en nuestro país un aumento de casos correspondiente al serogrupo W que hoy cuenta con una vacuna dentro del Programa Nacional de Inmunización (PNI) junto con los serogrupos ACY. Sin embargo, durante el año 2019, se reportaron 69 casos de enfermedades meningocócicas, el 46% correspondieron al serogrupo B (n=31) y el 44% (n=29) al serogrupo W.
Fuente: http://epi.minsal.cl/wp-content/uploads/2020/01/BET_MENINGITIS_AÑO_-2019.pdf
.
A partir de lo anterior, ¿cuál(es) de las siguientes medidas podría(n) resultar apropiada(s) para controlar esta enfermedad?
I. Incluir a todos los serogrupos que pueden provocar epidemias en el PNI.
II. Inocular al grupo de riesgo solo contra el serogrupo asociado a la mayoría de casos por año.
III. Rotar cada año la inoculación para cada uno de los 6 serogrupos epidémicos por separado.
A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) Solo I y II