Durante los últimos años, debido a los efectos del cambio climático, en algunas zonas costeras se producen marejadas de manera frecuente. Estas suelen ser olas violentas que alcanzan los 4 metros de altura, y son generadas por tormentas que se produjeron lejos del lugar donde rompen las olas. Dado que estos eventos se han venido repitiendo con mayor frecuencia en los últimos años, se espera que existan cambios en los planes reguladores (normativas que regulan el tipo de construcciones por comuna) de las zonas costeras. Por ejemplo, se pretende prohibir la construcción de propiedades o edificios en el borde costero, y así evitar daños a las propiedades y a las personas.
A partir de lo anterior, ¿qué tipo de ecosistemas naturales se deberían protegerse en las zonas costeras debido a su capacidad de reducir las marejadas y el cambio climático?
A) Turbera
B) Matorral
C) Desierto
D) Humedal