Recursos para recoger evidencia de aprendizaje - Actividades para evaluar

Evaluación Programas - LE2M OA02 - OA04 - OA22 - U3 - LECTURA Y ANÁLISIS DE POEMAS DEL SIGLO DE ORO

Año publicación: 2020
Compartir: Compartir
Descripción
Evaluación Programas - LE2M OA02 - OA04 - OA22 - U3 - LECTURA Y ANÁLISIS DE POEMAS DEL SIGLO DE ORO
Clasificaciones
Tipo de recurso de evaluación
Actividades para evaluar
Tipo de actividad
Actividades sugeridas
Cursos / Niveles
2° Medio
Asignaturas / Ambitos
Lengua y Literatura
Eje
Lectura - Comprensión
Comunicación oral
OA
Objetivo de aprendizaje LE2M OA 02
Objetivo de aprendizaje LE2M OA 04
Objetivo de aprendizaje LE2M OA 22
Licenciamiento
CC BY-NC-SA (Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual)
Objetivos de aprendizaje del recurso

Objetivo de aprendizaje LE2M OA 02 LE2M OA 02

Reflexionar sobre las diferentes dimensiones de la experiencia humana, propia y ajena, a partir de la lectura de obras literarias y otros textos que forman parte de nuestras herencias culturales, abordando los temas estipulados para el curso y las obras sugeridas para cada uno.

2° Medio - Lengua y Literatura

Objetivo de aprendizaje LE2M OA 04 LE2M OA 04

Analizar los poemas leídos para enriquecer su comprensión, considerando, cuando sea pertinente:

  • Los símbolos presentes en el texto y su relación con la totalidad del poema.
  • La actitud del hablante hacia el tema que aborda.
  • El significado o el efecto que produce el uso de lenguaje figurado en el poema.
  • El efecto que tiene el uso de repeticiones (de estructuras, sonidos, palabras o ideas) en el poema.
  • La relación que hay entre un fragmento y el total del poema.
  • Relaciones intertextuales con otras obras.
  • Las características del soneto.
2° Medio - Lengua y Literatura

Objetivo de aprendizaje LE2M OA 22 LE2M OA 22

Expresarse frente a una audiencia de manera clara y adecuada a la situación para comunicar temas de su interés:

  • Presentando información fidedigna y que denota una investigación previa.
  • Siguiendo una progresión temática clara.
  • Graduando la cantidad de información que se entrega en cada parte de la exposición para asegurarse de que la audiencia comprenda.
  • Usando un vocabulario que denota dominio del tema.
  • Usando conectores adecuados para hilar la presentación.
  • Usando material visual que destaque solo lo más relevante y/o explique los conceptos más complejos.
2° Medio - Lengua y Literatura
Imagen portada