
Nivel 1
Demostrar que comprenden el concepto de razón de manera concreta, pictórica y simbólica, en forma manual y/o usando software educativo.
Resolver problemas rutinarios y no rutinarios que involucren adiciones y sustracciones de fracciones propias, impropias, números mixtos o decimales hasta la milésima.
Resolver ecuaciones de primer grado con una incógnita, utilizando estrategias como: usando una balanza; usar la descomposición y la correspondencia 1 a 1 entre los términos en cada lado de la ecuación y aplicando procedimientos formales de resolución.
Demostrar que comprenden el concepto de área de una superficie en cubos y paralelepípedos, calculando el área de sus redes (plantillas) asociadas.
Calcular la superficie de cubos y paralelepípedos expresando el resultado en cm2 y m2.
Leer e interpretar gráficos de barra doble y circulares y comunicar sus conclusiones.
Nivel 2
Demostrar que comprenden el concepto de porcentaje de manera concreta, pictórica y simbólica, de forma manual y/o usando software educativo.
Demostrar que comprenden las fracciones y números mixtos: identificando y determinando equivalencias entre fracciones impropias y números mixtos, usando material concreto y representaciones pictóricas de manera manual y/o con software educativo; representando estos números en la recta numérica.
Demostrar que comprenden la multiplicación y la división de decimales por números naturales de un dígito, múltiplos de 10 y decimales hasta la milésima de manera concreta, pictórica y simbólica.
Representar generalizaciones de relaciones entre números naturales, usando expresiones con letras y ecuaciones.
Construir y comparar triángulos de acuerdo a la medida de sus lados y /o sus ángulos con instrumentos geométricos o software geométrico.
Identificar los ángulos que se forman entre dos rectas que se cortan (pares de ángulos opuestos por el vértice y pares de ángulos complementarios).
Calcular el volumen de cubos y paralelepípedos, expresando el resultado en cm3, m3 y mm3.
Conjeturar acerca de la tendencia de resultados obtenidos en repeticiones de un mismo experimento con dados, monedas u otros, de manera manual y/o usando software educativo.
Habilidades
Resolver problemas: Reconocer e identificar los datos esenciales de un problema matemático.
Resolver problemas: Resolver problemas aplicando una variedad de estrategias, como: la estrategia de los 4 pasos: entender, planificar, hacer y comprobar; comprender y evaluar estrategias de resolución de problemas de otros.
Argumentar y comunicar: Formular preguntas y posibles respuestas frente a suposiciones y reglas matemáticas.
Argumentar y comunicar: Comprobar reglas y propiedades.
Argumentar y comunicar: Comunicar de manera escrita y verbal razonamientos matemáticos:describiendo los procedimientos utilizados; usando los términos matemáticos pertinentes.
Argumentar y comunicar: Comprender y evaluar estrategias de resolución de problemas de otros.
Argumentar y comunicar: Identificar un error, explicar su causa y corregirlo.
Argumentar y comunicar: Documentar el proceso de aprendizaje, registrándolo en forma estructurada y comprensible.
Modelar: Aplicar, seleccionar, modificar y evaluar modelos que involucren las cuatro operaciones, la ubicación en la recta numérica y el plano, el análisis de datos, predicciones acerca de la probabilidad de ocurrencia de eventos, y reglas con lenguaje algebraico.
Modelar: Traducir expresiones en lenguaje natural a lenguaje matemático y viceversa.
Modelar: Modelar matemáticamente situaciones cotidianas: organizando datos;identificando patrones o regularidades;usando simbología matemática para expresarlas.
Representar: Extraer información del entorno y representarla matemáticamente en diagramas, tablas y gráficos, interpretando los datos extraídos.
Representar: Usar representaciones y estrategias para comprender mejor problemas e información matemática.
Representar: Imaginar una situación y expresarla por medio de modelos matemáticos.