
Nivel 1
Reconocer en el contexto, sonidos propios de la lengua indígena, considerando ámbitos del repertorio lingüístico, como por ejemplo: toponimia, partes del cuerpo, alimentación, colores, números, elementos de la naturaleza, entre otros.
Comprender que los pueblos indígenas poseen un territorio y una historia que le otorgan identidad.
Comprender la relación del ser humano con la naturaleza, considerando la importancia que tiene para los pueblos indígenas.
Conocer las principales técnicas y actividades de producción e intercambio del pueblo indígena, considerando tiempo del año, lugar geográfico y procesos productivos (preparación natural de insumos, proceso productivo, distribución, consumo, entre otros).
Nivel 2
Conocer y disfrutar textos orales breves (canciones, poemas, adivinanzas, trabalenguas u otros juegos lingüísticos), propios de la tradición de los pueblos indígenas, estableciendo relaciones con sus propias experiencias y demostrando su comprensión, a partir de la expresión oral, corporal y/o gestual.
Comprender la relación entre el ser humano, la naturaleza y el cosmos, considerando la perspectiva indígena de la ciencia (astros, medicina ancestral, navegación, entre otros).