Reconocer las nociones de tiempo y de espacio desde la concepción propia del pueblo indígena que corresponda.
Pueblo Aymara
Matriz de contenido Unidad 4 - 3º básico -LC02 -AYM
Ubican en un mural los espacios cosmogónicos del pueblo aymara y comentan su relación con los seres de la naturaleza y las personas.
Representan actividades ceremoniales que se realizan en tiempos satapacha y en espacios determinados.
Pueblo Diaguita
MATRIZ DE CONTENIDO LC03 DIA-U04
Recrean ceremonias a los cerros tutelares y elementos de la naturaleza que se consideran sagrados en su territorio.
Pueblo Kawésqar
Elaboran un tríptico informativo sobre actividades propias de la vida cotidiana de los kawésqar, incorporando palabras en el idioma asociadas a nociones de tiempo y espacio.
Elaboran fichas ilustradas sobre conceptos significativos asociados a nociones de tiempo y espacio.
Elaboran un tríptico informativo sobre actividades propias de la vida cotidiana de los kawésqar, incorporando palabras y frases en el idioma asociadas a nociones de tiempo y espacio.
Elaboran fichas ilustradas con conceptos y frases simples relacionadas con nociones de tiempo y espacio.
Pueblo Yagán
Realizan una exposición de sus investigaciones sobre el uso de elementos naturales para satisfacer necesida
Investigan y exponen sobre la relación de los yagán con la temporalidad