Islam y el cristianismo

Enunciado

"La tradición religiosa musulmana describe con detalle las persecusiones que Mahoma y los suyos hubieron pronto de sufrir a manos de paisanos politeístas de La Meca. Mahoma comenzaba a revelarse en este marco histórico no solo como un líder estrictamente religioso sino que también como un político de primer rango adornado de una sagacidad y prudencia que pueden considerarse determinantes para el triunfo final de su causa. Las graves y crecientes difcultades experimentadas en La Meca mueven a Mahoma a decidir el éxodo a Medina donde se había formado ya una pequeña comunidad de creyentes musulmanes. Según cálculos generalmente admitidos Mahoma llegó a Medina en septiembre del año 622. La emigración a Medina (Hégira) encierra consecuencias de gran alcance para la joven comunidad islámica. Supone la constitucion del islam en comunidad militante y teocrática. Los árabes nacen como nación superando una situación atávica de anarquía tribal. Resulta que aquí Mahoma no ha fundado solamente una fe sino también un nuevo Estado".

Morales J. (2001). "El islam" Madrid: RIALP

De acuerdo a lo que plantea el autor ¿cuál es una de las principales características del islam?

Alternativas

A) Es una religión en la cuál los creyentes son una tribu nómade.

B) Es una religión ligada profundamente a una organización política.

C) Es una religión que permite un número limitado de militantes y seguidores.

D) Es una religión que no permite la intromisión en asuntos políticos.

7° básicoHistoria, Geografía y Ciencias Sociales