Textos Escolares
El Ministerio de Educación, en materia de Textos Escolares, establece la entrega sistemática y gratuita de textos a las y los estudiantes de los establecimientos educacionales con subvención estatal del país, de tal manera de asegurar la igualdad de oportunidades en los aprendizajes de toda la población escolar de Chile.
Cada Texto Escolar va acompañado de una Guía Didáctica Docente que apoya su labor y permite el correcto uso de este, proponiendo orientaciones didácticas, actividades y evaluaciones complementarias al Texto Escolar.
Textos Escolares
Acceso a Textos Escolares 2023
Si eres estudiante o docente de un establecimiento educacional que escogió los Textos Escolares que entrega el Ministerio de Educación para el año 2023, accede a ellos a continuación.
Para explorar
Contexto
El Ministerio de Educación entrega acceso sistemático y gratuito a textos escolares para toda la población escolar de los establecimientos educacionales subvencionados del país, que anualmente se suscriben a recibir este beneficio a través del proceso de Acta de Compromiso.
Para el año 2023 son 83 títulos de diversas asignaturas los que estarán en uso, desde Prekínder hasta 4° año medio.
En el siguiente enlace puedes revisar el listado de textos escolares 2023.
Además en el contexto de la Priorización Curricular 2023 y la Reactivación de Aprendizajes se ha preparado el documento "Orientaciones para la integración de aprendizajes con Textos Escolares":
Reutilización
El Ministerio de Educación trabaja continuamente para optimizar el proceso de desarrollo, producción y distribución de Textos Escolares, con el fin de entregar recursos educativos de calidad y, progresivamente, avanzar hacia un modelo más sostenible.
Dentro de este marco -y aportando al compromiso de promover una cultura de protección del medioambiente- se ha iniciado una campaña de Reutilización de Textos Escolares, en la cual un conjunto de establecimientos educacionales seleccionados desde el Ministerio de Educación por sus características demográficas, reutilizarán durante el año 2023 un 15% de los Textos del Estudiante utilizados durante el año 2022.
Es importante considerar que el Texto del Estudiante ya está diseñado para ser reutilizado, identificándose por medio del sello de reutilización e indicaciones de cuidado en su tapa y contratapa. Es decir, es un recurso que cuenta con las condiciones para maximizar su vida útil y así aportar a un uso responsable con el medioambiente.

Textos Escolares y Actualización de la Priorización Curricular
Actualmente, los Textos Escolares abordan la totalidad de los Objetivos de Aprendizaje estipulados en las Bases Curriculares de los respectivos niveles y asignaturas, es decir, presentan cobertura curricular completa.
Por otra parte, en el marco de la política de Reactivación Educativa Integral Seamos Comunidad, el Ministerio de Educación ha definido mantener un Currículum priorizado para los años 2023, 2024 y 2025, a través de la llamada Actualización de la Priorización Curricular.
Próximamente se pondrán a disposición del sistema escolar orientaciones para trabajar los Textos Escolares de manera alineada a la Actualización de la Priorización Curricular.
Noticias relacionadas
Les invitamos a conocer más sobre iniciativas y programas ligados a textos escolares.
Preguntas frecuentes
Visita nuestras preguntas frecuentes para conocer más sobre Textos Escolares: