Noticias 2023 3° y 4° medio Formación General o Humanista Científico
Noticias 2023 3° y 4° medio Técnico Profesional

¡Últimos días para participar en el Congreso Pedagógico y Curricular!
21/09/2023
El Ministerio de Educación realiza el último llamado a sumarse al hito nacional que entregará los insumos bases para el desarrollo de la actualización del currículum nacional de 1° básico a II medio. Todos los integrantes de las comunidades educativas y la ciudadanía en general pueden participar.

Tercera parte: recomendaciones lectoras por los 50 años del Golpe de Estado
21/09/2023
Con un total de 20 lecturas, el Centro de lectura y biblioteca escolar (CRA) finaliza su ciclo de recomendaciones lectoras en el marco de la conmemoración de los cincuenta años del Golpe de Estado. Las temáticas tuvieron el foco de democracia, memoria y futuro.

Mineduc y Mindep invitarán a más de seis mil estudiantes y apoderados de todas las regiones a las competencias de Santiago 2023
21/09/2023
A través del Programa de Educación de los Juegos, se destinarán $405 millones en traslados, hospedaje, alimentación y entradas para las delegaciones pertenecientes a más de 160 establecimientos del país.

Segunda parte: recomendaciones lectoras por los 50 años del Golpe de Estado
13/09/2023
El Centro de lectura y biblioteca escolar (CRA) está impulsando un ciclo de recomendaciones lectoras en el marco de la conmemoración de los cincuenta años de la dictadura cívico-militar. Estos títulos invitan a las comunidades educativas y la ciudadanía a reflexionar sobre uno de los hitos más relevantes de nuestra historia reciente.

Mineduc extiende proceso participativo por Congreso Pedagógico y Curricular hasta el 30 de septiembre
13/09/2023
La inédita instancia, cuyo lema es “La Educación es el Tema”, pretende incorporar las opiniones de las comunidades educativas en la propuesta de actualización curricular escolar que se aplicará desde 1° básico a II medio. Hasta la fecha, más de 500 mil personas de tres mil establecimientos educacionales han participado de esta convocatoria, entre ellos, profesores, asistentes de la educación y apoderados.

Recomendaciones lectoras: conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado
07/09/2023
En el marco de los cincuenta años de la dictadura cívico-militar, el Ministerio de Educación mediante el Centro de lectura y biblioteca escolar (CRA) ha impulsado una serie de actividades pedagógicas que buscan reflexionar sobre la importancia de educar en memoria y Derechos Humanos para la construcción de un futuro mejor.

Congreso Pedagógico Curricular: Subsecretario Orellana se reúne con representantes de Instituciones Técnico Profesionales
06/09/2023
• La actividad, enmarcada en el “Congreso Pedagógico Curricular: La Educación es el Tema”, busca mejorar, mediante un amplio proceso participativo, el curriculum de las y los estudiantes del país. • En la presente sesión, se relevó la importancia de la educación TP en el desarrollo productivo y sostenible de Chile, y cómo, desde esta formación académica, se puede aportar a un mejoramiento de las bases curriculares.

Organismos gubernamentales conmemoran el Día de la Mujer Indígena
05/09/2023
Con el objetivo de reconocer la importancia a las mujeres indígenas en las comunidades, diversos organismos del Estado organizaron actividades conmemorativas con foco en la memoria, arte y territorio.

Coordinadora nacional presenta el Congreso Pedagógico y Curricular a la comunidad educativa del Liceo Nacional de Llolleo
31/08/2023
La actividad fue encabezada por el director del establecimiento, profesor Juan Carlos Orellana, y contó con la presencia del Centro de Estudiantes, docentes, coordinaciones técnicas y asistentes de la educación. También participaron directivas y sostenedores de establecimientos particulares subvencionados de San Antonio con el objetivo de replicar la instancia en sus comunidades.

Sistema de Admisión Escolar 2024: Mineduc extiende postulación hasta el lunes 4 de septiembre
30/08/2023
El Ministerio de Educación extendió hasta el lunes 4 de septiembre, a las 18:00 horas, el plazo para que las familias postulen a sus hijas e hijos a los establecimientos educacionales públicos (municipales y SLEP), particulares subvencionados y de administración delegada, a través de la plataforma centralizada del Sistema de Admisión Escolar (SAE).

Autoridades Mineduc se despliegan por Chile para promover el Congreso Pedagógico y Curricular
29/08/2023
Esta iniciativa refleja el compromiso del Ministerio de Educación en la descentralización del proceso, el cual busca potenciar la participación de las comunidades educativas y la sociedad civil, en la actualización del currículum nacional que definirá los aprendizajes desde primero básico a segundo medio.

Exitosa ceremonia de cierre de iniciativa “Booktubers bibliotecas escolares CRA 2023”
24/08/2023
Este jueves 24 de agosto, se efectuó en el Palacio Pereira la ceremonia de cierre de la iniciativa “Booktubers Bibliotecas CRA 2023”, la cual se enmarca en el Plan de Reactivación Educativa del Mineduc, como un impulso para fomentar la lectura, escritura y la comunicación oral al interior de las comunidades educativas.

Subsecretaria Arratia visita regiones de O’Higgins y Ñuble por sistema frontal: “Estamos gestionando los apoyos necesarios para permitir la vuelta a clases en las comunas afectadas”
22/08/2023
En el marco del despliegue territorial de autoridades de Gobierno debido al sistema frontal que afecta a la zona centro sur del país, la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia Martínez, visitó este martes algunas de las comunas más afectadas de la región de O’Higgins y Ñuble, para monitorear y evaluar el daño que dejaron las intensas lluvias en la zona, junto con coordinar los recursos que se requieren para que las comunidades educativas retomen las clases y cumplan con sus objetivos de este segundo semestre.

Ministro Cataldo en la Cámara de Diputadas y Diputados: “La reactivación educativa tiene que ser una política de Estado para darle estabilidad en el tiempo”
22/08/2023
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, asistió este martes a la Comisión de Educación de la Cámara de Diputadas y Diputados para exponer por primera vez sobre los énfasis que guiarán su gestión, luego de asumir el cargo en esta cartera el miércoles pasado.

Coordinadora nacional UCE visita a comunidades educativas de Magallanes en el marco del Congreso Pedagógico y Curricular
17/08/2023
Con motivo de fomentar la participación de docentes, estudiantes y sus familias en el proceso participativo que incidirá en la actualización del Currículum Nacional desde primero básico a segundo medio, autoridades del Ministerio de Educación se desplegaron en diferentes regiones del país.

Viviana Castillo, Coordinadora Nacional de la UCE del Ministerio de Educación: Por un nuevo currículum, en sintonía con la Reactivación Educativa y el futuro de Chile
16/08/2023
Desde la Unidad de Currículum y Evaluación (UCE) se han desarrollado diversas acciones que se articulan con el Plan de Reactivación Educativa y fortalecen la recuperación de aprendizajes. Para conocer más acerca de estas acciones y de los nuevos contenidos que debería incorporar el currículum escolar, Revista de Educación conversó con Viviana Castillo Contreras, profesora de Historia, Geografía y Educación Cívica de la Pontificia Universidad Católica de Chile, quien actualmente es la Coordinadora Nacional de la UCE del Ministerio de Educación.

Ministro Ávila en lanzamiento del Congreso Pedagógico y Curricular: “Es importante que nuestro sistema educativo pueda dar señales para el futuro Chile”
10/08/2023
El “Congreso Pedagógico y Curricular: La Educación es el Tema” es un proceso participativo promovido por el Ministerio de Educación para actualizar el currículum escolar desde 1° básico a II medio, según las definiciones de la Ley General de Educación. La propuesta se presentará al Consejo Nacional de Educación el próximo año e incidirá en el aprendizaje de 2,5 millones de escolares a partir del año 2026.

Congreso Pedagógico y Curricular del Mineduc invita a la ciudadanía a ser parte de la actualización del Currículum Nacional
07/08/2023
Ante la presencia de más de 450 personas, entre autoridades regionales, representantes de establecimientos de todas las comunas de la región, de organizaciones civiles, gremios, ONG´s, universidades y fundaciones, la seremi de Educación, Romina Maragaño, encabezó el lanzamiento del Congreso Pedagógico y Curricular: “La educación es el tema”, que invita a la ciudadanía a aportar en la construcción de un gran acuerdo que oriente el desarrollo de las políticas educativas, en especial en el proceso de actualización del Currículum Nacional entre 1° básico y II medio.

Ministro Ávila en inicio de las postulaciones al Sistema de Admisión Escolar 2024: “Es importante informarse de los distintos proyectos educativos”
04/08/2023
Muy temprano esta mañana, el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, junto a la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, y el director de Educación Pública, Jaime Veas, acompañaron a la seremi de Educación de la Región Metropolitana, Flavia Fiabane, a uno de los puntos de apoyo dispuestos para informar y ayudar a las familias que postulan al Sistema de Admisión Escolar 2024, proceso que comenzó este viernes al mediodía en todo el país y que se extenderá hasta el 1 de septiembre de este año.

Ministro de Educación se reúne con directores de establecimientos educativos y anunció la ampliación de programa de convivencia escolar a 160 comunas prioritarias
02/08/2023
En la Sala Andes del Museo de Arte Precolombino, el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, se reunió este martes con más de 30 directores y directoras de establecimientos educativos de la Región Metropolitana que son parte del programa “A convivir se aprende”.

Recomendación lectora: agosto mes de los gatos
01/08/2023
¡Llegó agosto, llegó el mes de los gatos! Así que junto al Centro de lectura y biblioteca escolar (CRA) te invitamos a revisar unas entretenidas lecturas que nos hablan de estos interesantes animales.

Conoce las actualizaciones del Plan de Formación 2023 del Centro de lectura y biblioteca escolar CRA
26/07/2023
Este año inició la implementación de la segunda versión del Plan de Formación, proceso que se extenderá hasta el 2025, y ofrece 12 cursos destinados a los equipos de bibliotecas escolares de establecimientos que reciben subvención del Estado.

“Leer y escribir para construir”: Mineduc y OEI lanzan campaña para fortalecer aprendizajes en estudiantes de enseñanza básica y media
24/07/2023
Este viernes, en el Centro Cultural Víctor Acosta Aguilera de Vallenar, se desarrolló el lanzamiento de la campaña “Leer y escribir para construir”, iniciativa del Plan de Reactivación Educativa de Mineduc que busca fomentar el hábito de lectura y escritura a nivel nacional con foco en los estudiantes de enseñanza básica y media.

Innovación curricular, una oportunidad para reactivar los aprendizajes de Lenguaje y Matemáticas
21/07/2023
Columna de opinión escrita por Viviana Castillo, Coordinadora Nacional de la Unidad de Currículum y Evaluación del Ministerio de Educación. Publicada en www.biobiochile.cl

Mineduc inicia segundo semestre con foco en la promoción de la asistencia: “La Reactivación Educativa es una causa país que nos convoca a todos y todas”
20/07/2023
Con el fin de dar la bienvenida a los niños, niñas y adolescentes que hoy retornan a clases, autoridades del Ministerio de Educación visitaron la Escuela Albert Einstein de la comuna de Pudahuel, del Servicio Local de Educación Barrancas, que ha tenido un aumento significativo en su asistencia en relación al mismo periodo del año anterior, subiendo de un 78% a un 91%. Lo anterior, en el marco de la Reactivación Educativa y gracias a las estrategias que han desplegado desde la comunidad educativa para revincular a sus estudiantes.

Booktubers Bibliotecas CRA: ¡Revisa cuáles fueron las reseñas lectoras destacadas este 2023!
19/07/2023
Con más de 1.400 vídeos recibidos y 128 estudiantes destacados a nivel nacional finalizó la tercera versión de la iniciativa que impulsa el Ministerio de Educación para fomentar la lectura en niñas, niños y jóvenes de todo el país.

La Educación es el tema: Mineduc convoca a la ciudadanía a participar del Congreso Pedagógico y Curricular
17/07/2023
Bajo el lema “La educación es el tema”, el Ministerio de Educación convoca a la ciudadanía a participar del Congreso Pedagógico y Curricular, un proceso que busca promover el diálogo en las comunidades educativas y la ciudadanía en general, para identificar los principales acuerdos sobre la educación que queremos y necesitamos como país, en el marco de la reactivación educativa y los desafíos del mundo actual.

Ministro Ávila por inicio de segundo semestre: “Es fundamental mejorar los niveles de asistencia para superar las brechas de aprendizaje”
14/07/2023
Este jueves, el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, junto a la ministra secretaria general de Gobierno, Camila Vallejo, y el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, visitaron la remodelada infraestructura de la Escuela Santiago Bueras y Avaria, de Maipú, cuyas obras significaron una inversión estatal de $440 millones en el marco de la implementación del Plan de Reactivación Educativa del Mineduc.

Unidad de Currículum y Evaluación participa de la presentación de libro educativo sobre medio ambiente y sustentabilidad
13/07/2023
El Centro de Acción Climática y el Centro de Investigación en Didáctica de las Ciencias y Educación STEM, ambos centros de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, junto a docentes del sistema escolar chileno, elaboraron el libro “Ciencias para la Ciudadanía: Ambiente y Sustentabilidad”. El material tiene por objetivo promover una conciencia ecológica, ética y ambiental para fortalecer la alfabetización científica sobre el cambio climático.

Ministro de Educación tras rechazo de la Acusación Constitucional: “Seguiremos trabajando incansablemente. Hoy debemos ponernos todos al servicio del sistema educativo”
13/07/2023
La sala de la Cámara de Diputadas y Diputados rechazó, por 78 votos en contra, la Acusación Constitucional contra el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, luego de que la defensa de la autoridad argumentara que esta acción no cumplía con los umbrales jurídicos mínimos para su aplicación y que se hicieron acusaciones injustas en su contra.

Recomendación lectora: especial literatura y cine
13/07/2023
Queremos que todas las personas que componen las comunidades educativas puedan disfrutar de los entretenidos contenidos que hemos preparado junto a nuestro Centro de lectura y biblioteca escolar CRA.

Mineduc convoca a especialistas para reflexionar sobre la articulación entre la educación parvularia y básica en el nuevo currículum
06/07/2023
En el marco del proceso de actualización de las Bases Curriculares de primero básico a segundo medio, impulsado por el Ministerio de Educación, hoy inició su trabajo la mesa técnica de Articulación y Transición entre Educación Parvularia y Educación Básica. La instancia busca, a través de un espacio de diálogo junto a expertas en educación, generar insumos que nutran el proceso que actualizará el currículum para fortalecer las trayectorias educativas.

Mineduc presentó el Plan Invierno con actividades para el aprendizaje, bienestar y diversión en estas vacaciones
05/07/2023
Ya comenzaron las vacaciones de invierno de miles de estudiantes de todo el país y con el objetivo de apoyar a las familias en la creación de panoramas y actividades, así como continuar con los procesos de formación de las niñas y niños, el Ministerio de Educación presentó este miércoles el “Plan Invierno”, una plataforma digital con contenidos que buscan impulsar el aprendizaje, el bienestar y la diversión durante estas vacaciones, siempre en el marco del Plan de Reactivación Educativa.

Actualización de las Bases Curriculares: Unidad de Currículum y Evaluación inicia mesas técnicas junto a expertos curriculares
29/06/2023
Las diversas instancias de diálogo reúnen a especialistas curriculares de diversas instituciones con el fin de nutrir las definiciones y la toma de decisiones en el marco de un proceso participativo para actualizar las bases curriculares que definirán los aprendizajes del mañana.

Recomendación lectora: historias y relatos para disfrutar en familia durante las vacaciones de invierno
27/06/2023
Este lunes 03 de julio comienzan oficialmente las vacaciones de invierno y junto al Centro de lectura y biblioteca escolar CRA queremos destacar algunos títulos para disfrutar en familia.

SIMCE 2023 será aplicado en noviembre, en 4° básico y II medio, en las áreas de Lectura y Matemática
27/06/2023
La Agencia de Calidad de la Educación informó a los establecimientos educacionales de todo el país que el SIMCE 2023 evaluará las áreas de Lectura y de Matemática, y será aplicado de forma censal en los niveles de 4° básico (miércoles 8 y jueves 9 de noviembre) y II medio (miércoles 15 y jueves 16 de noviembre).

Conoce las iniciativas de conmemoración del Día Nacional de los Pueblos Originarios
22/06/2023
En el año 2021, el congreso aprobó la ley que promulgó el feriado del 21 junio para celebrar el Día de los Pueblos Indígenas. La fecha coincide con el solsticio de invierno, día donde una serie de pueblos originarios del hemisferio sur conmemoran el proceso de renovación de energías de la tierra y que tiene una gran importancia para la cosmovisión de las culturas originarias.

¡Atención docentes! más de 2400 cupos disponibles para cursos de formación
22/06/2023
El Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) del Ministerio de Educación abre una nueva convocatoria de cursos de formación para que educadoras, educadores y docentes de los distintos niveles educativos accedan a más herramientas y conocimientos para su desarrollo profesional y lo más importante, para el aprendizaje de sus estudiantes.

Mineduc presenta estrategia para fortalecer el aprendizaje en matemática desde 1° básico a 4° medio
19/06/2023
El ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, visitó este viernes la Escuela Básica Santa Fe, en la comuna de San Miguel, para presentar la Estrategia de Reactivación de la Matemática, iniciativa del Plan de Reactivación Educativa dirigida al fortalecimiento de las habilidades matemáticas y a derribar las brechas existentes en torno al dominio de esta asignatura.

Coordinadora del programa de bibliotecas escolares participa en panel interministerial de la Furia del Libro
15/06/2023
La actividad estuvo destinada a equipos de bibliotecas escolares y la ciudadanía en general, con el fin de informar respecto de los procesos y criterios técnicos de la adquisición de colecciones por parte de organismos estatales. Además, se abordó la importancia del trabajo articulado en materia de fomento lector, especialmente en públicos infantiles y juveniles.

Ministro Ávila por resultados del Simce 2022: “Tenemos un importante desafío como país, que es continuar la senda de la reactivación educativa”
14/06/2023
La Agencia de Calidad de la Educación entregó este miércoles los resultados del Simce aplicado en noviembre de 2022, que muestran el impacto que tuvo la pandemia en el sistema educativo. Este es el primer diagnóstico nacional que da cuenta del daño que provocó la pandemia en las y los estudiantes, lo que también se evidencia en el resto del mundo.

Centro de lectura y biblioteca escolar (CRA) promueve el uso de fanzines para fomentar la lectura y escritura
14/06/2023
Las acciones incluyen la distribución nacional de 1.800 sets de fanzines para bibliotecas escolares CRA de Educación Media, cápsulas tutoriales, conferencias online y un manual con orientaciones, todo esto con el objetivo de potenciar su uso pedagógico.

Mineduc inicia despliegue de equipos de revinculación para reintegrar estudiantes al sistema: más de 1.400 profesionales harán puerta a puerta por todo Chile
13/06/2023
En la Escuela Básica Sun’s School de la comuna de Pudahuel, el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, dio inicio al despliegue de los Equipos Territoriales de Revinculación y Asistencia, iniciativa que será conformada por 1.424 profesionales y gestores territoriales que recorrerán todas las regiones del país con el objetivo de reincorporar al sistema escolar a niños, niñas y adolescentes excluidos o con ausentismo crónico.

Unidad de Currículum y Evaluación presenta a supervisores y profesionales UATP nuevos recursos sobre Evaluación Formativa
09/06/2023
Como una forma de apoyar la implementación del Decreto N°67/2018 en los territorios, el Área de Evaluación y Estándares realizó la conferencia virtual “Evaluación Formativa: Presentación a supervisores y equipos profesionales SLEP de nuevos recursos para apoyar la implementación del Decreto 67”.

Priorización Curricular y Estrategia para la Reactivación de la lectura fueron presentadas en la Universidad Católica Silva Henríquez
08/06/2023
La instancia abordó los cambios al currículum priorizado con énfasis en el principio profesionalidad docente, y presentó la Estrategia de Reactivación de la Lectura (LEC para Aprender) en el marco de del Plan de Reactivación Educativa impulsado por el Ministerio de Educación.

Mineduc y Subtel anuncian revisión curricular que busca fortalecer la educación digital
07/06/2023
Este miércoles 07 el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, junto al subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, anunciaron que ya está en marcha un proceso de revisión curricular que espera incorporar contenidos de tecnologías digitales, tales como programación e inteligencia artificial, al currículum nacional.

Unidad de Currículum y Evaluación participa de jornadas internacionales vinculadas al Convenio Andrés Bello
07/06/2023
Con el objetivo de favorecer la integración educativa entre países de Latinoamérica y El Caribe pertenecientes al Convenio Andrés Bello, el Ministerio de Educación y UNESCO OREALC realizaron durante esta semana jornadas técnicas para iniciar la construcción de una matriz de habilidades curriculares.

¡Ya están disponibles! Orientaciones Didácticas: Pueblos Originarios Ancestrales
01/06/2023
En el marco de la Priorización Curricular, el equipo de Desarrollo Curricular de la Unidad de Currículum y Evaluación elaboró la serie “Orientaciones Didácticas (OD)” para cada asignatura del Currículum Nacional.

Ministerio de Educación e Instituto Nacional de Estadísticas inician colaboración para difundir el Censo 2024 en el sistema escolar
31/05/2023
La mesa de diálogo busca generar un trabajo articulado entre diversos organismos del Estado con el objetivo de difundir actividades y material pedagógico para que niñas, niños y adolescentes reconozcan la importancia del Censo y sean vinculen de manera activa con el proceso.

Inteligencia Artificial en el aula: Mineduc lanza guía para docentes sobre uso de ChatGPT
30/05/2023
En medio del creciente debate sobre la integración de la inteligencia artificial en el campo educativo, el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila; junto al director del Centro de Innovación del Mineduc, Martín Cáceres; y el alcalde de Independencia, Gonzalo Durán; presentó este lunes la “Guía docente: cómo usar ChatGPT para potenciar el aprendizaje activo”.

Mineduc, Minsal y MDSF presentan estrategia integral para fortalecer la Salud Mental en comunidades educativas
29/05/2023
Este viernes, el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, junto a la ministra de Salud (s), Andrea Albagli, y el ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, presentaron la Estrategia de Fortalecimiento de la Salud Mental en Comunidades Educativas, iniciativa intersectorial que tiene por objetivo implementar una serie de medidas dirigidas a garantizar el bienestar socioemocional de estudiantes y equipos docentes, y que es parte del Plan de Reactivación Educativa y del Plan Construyendo Salud Mental, impulsados por el Gobierno .

Día de los Patrimonios “Recuerdos para el futuro”
26/05/2023
El Día de los Patrimonios es una celebración anual organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que busca promover el disfrute, conocimiento y reflexión ciudadana sobre los patrimonios en Chile.

Coordinadora nacional participa de la Cuenta Pública Participativa de la Dirección de Educación Pública
25/05/2023
La actividad dio cuenta de la gestión realizada durante el periodo 2022, destacando la implementación y articulación de nuevos Servicios Locales de Educación. Además, se destacó el trabajo articulado junto a otros organismos, tales como la Unidad de Currículum y Evaluación.

Ministro Ávila presenta su Cuenta Pública Participativa 2022-2023: “La crisis sanitaria nos hizo reflexionar como sociedad sobre los fines y sentidos de la educación”
24/05/2023
El ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, presentó este viernes la Cuenta Pública Participativa 2022-2023 del Mineduc, con los principales logros y avances implementados por la cartera durante el primer año de Gobierno.

UCE realiza jornada ampliada de reflexión y proyección
19/05/2023
La actividad contó con una masiva convocatoria y tuvo como objetivo evaluar la labor realizada por la Unidad durante el primer año de trabajo bajo el período del ministro de educación Marco Antonio Ávila.

Mineduc y MMEG presentaron orientaciones para la inclusión de la comunidad LGBTIQA+ en el sistema educativo
17/05/2023
En el marco del Día Internacional contra la Homo, Trans y Bifobia, las autoridades dieron a conocer las “Orientaciones para el resguardo del bienestar de estudiantes de la diversidad sexual y de género”, que buscan generar espacios de protección para todos y todas para una Educación Inclusiva.

Unidad de Currículum y Evaluación celebra la Semana de la Educación Artística
17/05/2023
Con el fin de relevar el rol de las artes, cultura y patrimonio en el currículum nacional, autoridades UCE participan de la actividad de inauguración de la Semana de la Educación Artística y Seminario Internacional de Mediación Artística.

Equipo CRA participa de la 18° versión del Programa Libro y Encuentro Nacional de Bibliotecas Populares de Argentina
15/05/2023
Leticia Sánchez, encargada de la BDEscolar y parte del equipo del Centro de lectura y biblioteca escolar CRA, fue la representante del Ministerio de Educación en la comisión chilena.

Plan Nacional de Tutorías supera los 9.000 inscritos en una semana y Mineduc refuerza llamado para llegar a 20 mil voluntarios
11/05/2023
En medio de la campaña para inscribir a 20.000 tutores y tutoras voluntarios, el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, informó este miércoles que el Plan Nacional de Tutorías ha reunido a más de 9.000 personas durante esta primera semana desde su lanzamiento. La iniciativa de voluntariado, que es parte del Plan de Reactivación Educativa implementado por el Mineduc, tiene como objetivo brindar apoyo y acompañamiento a estudiantes de segundo a cuarto básico en sus procesos educativos, complementando así las actividades pedagógicas que realizan las y los docentes.

Difusión proceso distribución colecciones 2022
08/05/2023
Inicia el proceso de distribución de las nuevas colecciones para las bibliotecas escolares del país.

Mineduc anuncia nueva convocatoria para el programa de Liceos Bicentenario
08/05/2023
El llamado permitirá que 80 establecimientos se sumen a esta iniciativa. Además, se han encargado dos estudios, a la U. de Chile y U. Católica, para conocer el impacto del programa y evaluar ajustes en base a la evidencia recabada.

Ministerio de Educación anuncia reactivación de la Biblioteca Digital Escolar
04/05/2023
La plataforma de lectura digital regresa con más de 12.000 títulos que estarán disponibles de forma gratuita para estudiantes y comunidades educativas.

Plan Nacional de Tutorías: Gobierno lanza convocatoria de 20 mil voluntarios para fortalecer habilidades de lectura y escritura en escolares
04/05/2023
En un firme compromiso por abordar los desafíos educativos que enfrenta nuestro país, el presidente de la República, Gabriel Boric, presentó este miércoles en La Moneda el Plan Nacional de Tutorías. La iniciativa que busca convocar a 20 mil voluntarios y voluntarias para que apoyen la labor docente, siendo tutores de estudiantes de 2º a 4º básico que requieren mayor atención y acompañamiento personalizado para el desarrollo de sus habilidades de lectura y escritura.

Unidad de Currículum y Evaluación presenta a autoridades y estudiantes de la UMCE novedades sobre actualización de la Priorización Curricular
27/04/2023
La jornada tuvo como objetivo abordar los cambios al currículum priorizado, destacando el eje de fortalecimiento de la profesionalidad docente y la importancia que tiene la Formación Inicial Docente en la ejecución de las políticas públicas emanadas del Mineduc.

Incendios forestales: Mineduc entrega más de 8 mil libros a establecimientos dañados y anuncia nueva beca para estudiantes de localidades afectadas
27/04/2023
La entrega de bibliografía benefició a 19 establecimientos educacionales de las regiones de Biobío y La Araucanía. El ministro Ávila encabezó la entrega durante su visita a la localidad de Santa Juana. Además, la Junaeb dispuso de una beca dirigida a estudiantes de educación superior, que consiste en una transferencia anual de hasta $700 mil y un aporte en alimentación idéntico al entregado en la BAES.

Iniciativa BookTubers bibliotecas CRA 2023 extiende plazo de participación hasta el 05 de mayo
26/04/2023
La campaña busca que estudiantes desde Primer Nivel de Transición (NT1) hasta 4° medio reseñen sus libros favoritos mediante un vídeo. Se destacarán 128 estudiantes a nivel nacional, quienes recibirán una colección de libros impresa para ellos/as y su biblioteca escolar.

Autoridades Mineduc celebran el Mes del Libro con sus relatos favoritos
20/04/2023
Este domingo 23 se celebra el Día internacional del libro y el derecho de autor, fecha en la que se busca fomentar la lectura y destacar el importante rol de la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual.

Equipo de Evaluación y Estándares realiza jornada de formación curricular-evaluativa
18/04/2023
La actividad buscó generar un espacio de encuentro para compartir conceptos claves de la evaluación formativa y su relación con política de actualización de la priorización curricular y reactivación educativa.

Ministro Ávila entrega balance educacional de marzo: Asistencia promedio subió al 89% y siete de cada 10 estudiantes registra un nivel normal o destacado
17/04/2023
El ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, presentó este viernes el balance del sistema escolar al mes de marzo, el que también fue informado al Consejo para la Reactivación Educativa, destacando que existe una mejoría en los niveles de asistencia a clases y de matrículas de estudiantes, y una baja en el ausentismo docente.

UCE participa de la presentación de cuadernillo sobre nuclearización curricular del Centro de Experimentación de la Educación UMCE
13/04/2023
La instancia contó con la participación de destacados investigadores e investigadoras dedicadas a temáticas curriculares y formación pedagógica con el objetivo de difundir el cuadernillo “Fundamentos, orientaciones y ejemplos de nuclearización curricular” que destaca las oportunidades las oportunidades de estas estrategias.

Entrevista Revista Educar: “La innovación puede ser fomentada desde el currículum”
13/04/2023
Viviana Castillo, coordinadora nacional de la Unidad de Currículum y Evaluación (UCE) del Ministerio de Educación: Actualmente, la Ley General de Educación resguarda espacios de flexibilidad curricular tanto en los planes de estudio como en la posibilidad de generar programas propios por parte de los establecimientos educativos. “De esta forma, es posible complementar la definición curricular a través de diversas estrategias de contextualización y resignificación, a fin de dotar de pertinencia los procesos formativos en diálogo con los proyectos educativos institucionales”, nos cuenta la autoridad.

Magallanes: coordinación nacional realiza encuentros con las actorías claves vinculadas a la educación en la región más austral del país
13/04/2023
El foco de la visita estuvo en dar a conocer la Actualización de la Priorización Curricular y la Estrategia para la Reactivación de la Lectura a las autoridades, equipos regionales de educación, docentes e instituciones formadoras con el objetivo de acompañar y entregar herramientas que permitan fortalecer el desarrollo de aprendizajes en el sistema educativo.

Mineduc presenta las metas del Plan de Reactivación Educativa en sesión especial en el Congreso
05/04/2023
El ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, acompañado del secretario ejecutivo del Plan de Reactivación Educativa, Joaquín Walker, y las subsecretarías de Educación, Alejandra Arratia, y de Educación Parvularia, Claudia Lagos, participaron en una sesión especial conjunta de las comisiones de Educación del Senado y de la Cámara de Diputadas y Diputados, para detallar las medidas de la estrategia de reactivación y las metas que se establecieron para enfrentar el impacto de la pandemia en el sistema educativo.

Ministerio de Educación lanza iniciativa de fomento lector que busca que estudiantes se conviertan en Booktubers de las Bibliotecas CRA 2023
03/04/2023
La acción es coordinada por la Unidad de Currículum y Evaluación (UCE) y se enmarca en el trabajo que el Ministerio de Educación está impulsando para reforzar las habilidades lectoras, sumándose a iniciativas como la Estrategia para la Reactivación de la Lectura lanzada durante el mes de marzo.

"Seminario Priorización Curricular 2023 con textos escolares de matemáticas de Sumo Primero" se realiza en la PUCV
03/04/2023
En el marco de la visita del Dr. Masami Isoda, investigador de la Universidad Tsukuba (Japón) y de la agenda de política pública de la actualización de la Priorización Curricular del Ministerio de Educación, se llevó a cabo el “Seminario Priorización Curricular 2023 con textos escolares de matemáticas de Sumo Primero”, evento que contó con el apoyo del Instituto de Matemáticas (IMA) de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) y del Grupo Estudio de Clases (GEC) PUCV.

Mineduc promueve la educación inclusiva en el marco de segunda sesión del COSOC estudiantil
31/03/2023
El ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, junto a la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana y autoridades, se reunieron con los jóvenes integrantes del Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) del Mineduc para conversar acerca de la educación inclusiva en el marco del Día Internacional de la Visibilidad Trans.

Temáticas, novedades y todo lo que debes saber del Catálogo de selección de libros CRA 2023
30/03/2023
El Catálogo del Centro de lectura y biblioteca escolar (CRA) cuenta con 661 títulos, destacando obras premiadas en el 2022, literatura infantil y juvenil, mangas, entre otros. La consigna es atraer nuevos y nuevas lectoras a las bibliotecas escolares y aportar desde los libros al desarrollo integral de aprendizajes.

Coordinadora Nacional de UCE dicta charla sobre la Actualización de Priorización Curricular en la Facultad de Educación UC
27/03/2023
La instancia es parte del Plan de Implementación de la medida, la que incluye jornadas destinadas a estudiantes de pedagogía de diversas casas de estudio del país. El objetivo es relevar el rol que tiene la Formación Inicial Docente (FID) en la implementación de políticas públicas que buscan fortalecer el desarrollo integral de los aprendizajes.

Ministro Ávila presenta programa "A convivir se aprende", que entregará apoyo, formación y herramientas a 100 comunas prioritarias del país
27/03/2023
Este lunes, el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, presentó la versión 2023 del programa “A convivir se aprende”, iniciativa dirigida a enfrentar y prevenir la violencia escolar a partir del desarrollo de competencias y habilidades en establecimientos educacionales de 100 comunas priorizadas del país.

Comisión de Educación de la Cámara aprueba en general el proyecto de ley que consolida un sistema único de evaluación docente
23/03/2023
La Comisión de Educación de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó hoy en general, por 12 votos a favor y una abstención, el proyecto de ley que consolida un único sistema de Evaluación Docente, el que fue presentado por el Mineduc en enero pasado, por lo que ahora continuará su tramitación en particular.

Alejandra Arratia visita a la Unidad de Currículum y Evaluación en el marco de su nombramiento como subsecretaria de educación
23/03/2023
Alejandra Arratia fue nombrada como nueva subsecretaria de Educación, asumiendo el compromiso y desafío de avanzar en la reactivación integral de aprendizajes.

Recomendación lectora: especial Día Mundial del Agua
22/03/2023
Destacamos títulos que abordan la importancia que tiene el agua en nuestra sociedad y el rol de las comunidades educativas en la concientización sobre su cuidado.

Ministro Ávila por proyecto que consolida un único sistema de evaluación docente: “Este proyecto es un acto de justicia”
17/03/2023
El ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, asistió esta semana a la Comisión de Educación de la Cámara de Diputadas y Diputados para participar de la tramitación del proyecto de ley que consolida un sistema unificado de Evaluación Docente, el que fue presentado por el Mineduc en enero pasado.

Ministerio de Educación inicia el proceso para acceder a las colecciones impresas del Programa de Bibliotecas Escolares (CRA)
16/03/2023
Por cuarto año consecutivo, el Centro de lectura y biblioteca escolar (CRA) de la Unidad de Currículum y Evaluación del Ministerio de Educación, pone a disposición del sistema escolar el Catálogo de selección de libros, instancia que permite a más de 8.000 comunidades educativas ampliar o iniciar sus colecciones impresas.

Ministerio de Educación lanza Estrategia de Reactivación de la Lectura y su plataforma digital con recursos de apoyo
15/03/2023
La plataforma destinada a docentes y familias se encuentra alojada en www.curriculumnacional.cl y ofrece una serie de recursos para la reactivación educativa vinculados a la lectura, escritura y comunicación oral; además de material de apoyo para matemáticas y desarrollo socioemocional, ámbitos fundamentales dentro del plan de reactivación de aprendizajes.

Equipos de la UCE participan de jornada de formación sobre la Política Nacional de Estudiantes Extranjeros Mineduc
14/03/2023
Profesionales de la División General de Educación (DEG) realizaron el taller sobre la Actualización de la Política Nacional de Estudiantes Extranjeros destinado a que los diversos equipos de la Unidad de Currículum y Evaluación se formen en la temática.

“Que no falte”: Mineduc lanza campaña que convoca a toda la ciudadanía a contribuir para que niños, niñas y adolescentes asistan a escuelas y jardines
14/03/2023
El Ministerio de Educación, en el marco del Plan de Reactivación Educativa 2023, lanzó una campaña nacional llamada “Que no falte”, que tiene por objetivo concientizar a las familias, docentes, equipos directivos y toda la ciudadanía sobre la importancia que tiene la asistencia y la revinculación con las escuelas y jardines para lograr reactivar la educación.

Ministro de Ávila en inicio del año escolar en la RM: “Necesitamos que niños y niñas vayan a las escuelas todos los días”
09/03/2023
En el marco del inicio de año escolar y la implementación del Plan de Reactivación Educativa, el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, junto al subsecretario de Educación, Gabriel Bosque, y la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos, visitaron la Escuela Su Santidad Juan XXIII, en San Joaquín, dependiente del SLEP Gabriela Mistral, para compartir con las comunidades educativas cómo el ministerio abordará los desafíos de este año para enfrentar las consecuencias de la pandemia.

Organismos del Ministerio de Educación inauguran el año escolar 2023 en la Región de Los Ríos
06/03/2023
Autoridades gubernamentales nacionales y regionales estrecharon vínculos con las delegaciones de todos los establecimientos municipales de la comuna, los servicios de educación, de instituciones de educación superior y de gremios de la educación, en el marco de la inauguración del año escolar en Escuela Rural de Antilhue en la comuna de Los Lagos.

Unidad de Currículum y Evaluación participa de Mesa de la Red de Innovación para la Transformación Educativa
02/03/2023
La mesa es una instancia de articulación de las diferentes unidades e instituciones del Ministerio de Educación, cuyo propósito es promover procesos pedagógicos innovadores que respondan a los desafíos actuales del sistema educativo

¡Relanzamos la Biblioteca Escolar UCE!
02/03/2023
Una serie de actualizaciones y mejoras se realizaron a la plataforma digital de la Biblioteca Escolar UCE de descarga liberada.

Archipiélago Juan Fernández ya cuenta con terreno para la construcción definitiva de la escuela que fue arrasada por el tsunami
27/02/2023
El Colegio Insular Robinson Crusoe, del Archipiélago Juan Fernández, es uno de los últimos establecimientos del país que falta por reconstruir luego de haber sido arrasado por el tsunami de 2010, obligando a que su comunidad funcionase en un recinto modular durante estos 13 años.

Mineduc verifica el proceso de distribución de los más de 13 millones de textos escolares gratuitos previo al inicio de clases
22/02/2023
En un recorrido a las bodegas donde se están embalando los más de 13 millones de textos escolares que están siendo distribuidos a lo largo del país, el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, junto a la coordinadora nacional de la Unidad de Currículum y Evaluaciones (UCE), Viviana Castillo, el superintendente de Educación, Mauricio Farías, y la seremi RM de Educación, Flavia Fiabane, verificaron el proceso que inició el 6 de febrero y que permitirá la entrega gratuita de los libros un 90% de los establecimientos educacionales con subvención estatal.

Recomendación lectora: “El foco”, de Virginia Woolf
21/02/2023
Durante esta semana la invitación es a leer más autoras. En la Biblioteca Digital de descarga liberada UCE podrás encontrar novelas, cuento y relatos escritos por mujeres de diversos países.

Mineduc pone a disposición de las comunidades educativas afectadas por incendios recursos de apoyo socioemocional
20/02/2023
Con el fin de contribuir a la contención socioemocional de los integrantes de comunidades educativas que se han visto afectadas por los incendios forestales de la zona centro sur del país, el Ministerio de Educación pone a su disposición un conjunto de recursos que pueden ser utilizados tanto por madres, padres y cuidadores, como por los equipos educativos para la preparación del inicio del año escolar.

Ministro de Educación visita a comunidades educativas en La Araucanía: "En ningún caso vamos a tener pérdida de horas de clases"
16/02/2023
El ministro Marco Antonio Ávila viajó a la Región de La Araucanía para visitar los establecimientos y las comunidades educativas afectadas por los incendios forestales que se han registrado durante los últimos días y que han dejado siete establecimientos educacionales siniestrados con daños de distinta envergadura.

Recomendación Lectora: Conoce sobre el rol de las semillas en la conservación de especies y nuestra cultura mediante nuestra recomendación lectora semanal
15/02/2023
Los audiolibros disponibles en la Biblioteca Digital UCE son un material diseñado por la División General de Educación (DEG), en la colaboración con la Unidad de Currículum y Evaluación (UCE) para desarrollar la comunicación oral en el proceso de alfabetización de las personas jóvenes y adultas.

Ministro de Educación visita comunidades educativas afectadas por incendios en Ñuble y reitera su compromiso de iniciar el año escolar en marzo
10/02/2023
Luego de su viaje a la Región del Biobío, este viernes el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila visitó la Región de Ñuble para visitar a las comunidades que han sido afectadas por los incendios forestales en la zona centro sur del país.

Ministro Ávila visita comunidades educativas afectadas por incendios forestales en Región de Biobío: “Vamos a trabajar día y noche para que el inicio del año escolar sea para todos los niños y niñas del país”
09/02/2023
El ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, viajó este martes a la Región del Biobío para visitar los establecimientos y las comunidades educativas afectadas por los incendios forestales que se han producido durante los últimos días.

Ministerio de Educación pone a disposición el Catálogo de Textos Escolares 2023
09/02/2023
Ya se encuentra disponible el Catálogo de Textos Escolares 2023 con el objetivo de aportar a la reactivación educativa, permitiendo que docentes, estudiantes y sus familias puedan revisar la versión digital de los Textos del Estudiante, los que se entregarán de manera física durante el inicio del año escolar.

Recomendación lectora: “El árbol de la ciencia” de Henry James
08/02/2023
Sabemos la importancia que tienen los libros en el aprendizaje, por eso te invitamos a revisar y descargar los más de 1.000 ejemplares que la Biblioteca UCE ofrece para docentes, estudiantes y sus familias.

MINEDUC abre las postulaciones para monitores y monitoras del Plan Nacional de Alfabetización “Contigo Aprendo”
07/02/2023
En Chile, poco más de 800.000 personas mayores de 15 años asistieron menos de 4 años a la escuela. Cerca del 50% de ellas se encuentra en situación de analfabetismo.

Recomendación lectora: "Cómo pintar a la acuarela", un libro para explorar el arte en vacaciones
31/01/2023
La Biblioteca de descarga liberada de la Unidad de Currículum y Evaluación almacena más de 1.000 títulos para que docentes, estudiantes y sus familias puedan acceder a ella de manera gratuita.

Equipo de Desarrollo Curricular y SLEP Colchagua abordan estrategias para el desarrollo de habilidades en Lenguaje y Matemática en la sexta región
30/01/2023
Con el objetivo de establecer acciones colaborativas entre la Unidad de Currículum y el Servicio Local de Educación Pública de Colchagua, equipos del área de Lenguaje y Matemática se reunieron para fortalecer estrategias de apoyo pedagógico, didáctico y curricular en áreas prioritarias para la reactivación de aprendizajes.

Ministro Ávila da inicio a la primera sesión del Consejo para la Reactivación Educativa
26/01/2023
El ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, y el secretario ejecutivo del Plan de Reactivación Educativa, Joaquín Walker, encabezaron este jueves la primera sesión formal del Consejo para la Reactivación Educativa, instancia conformada por 23 expertos, académicos y representantes sociales ligados al mundo educacional, tanto nacionales como internacionales, que tendrá la misión de contribuir a la política de Reactivación Educativa del Mineduc, con foco en la revinculación y asistencia, el fortalecimiento de aprendizajes y la convivencia y salud mental.

Recomendación lectora: “Conoce tu fauna” un libro para disfrutar en el Día Mundial de la Educación Ambiental
26/01/2023
A partir de la Declaración de la Conferencia de las Naciones Unidas de 1972 realizada en Estocolmo, el 26 de enero se conmemora en todo el planeta el Día Mundial de la Educación Ambiental. La fecha busca generar conciencia sobre las problemáticas ambientales y es un llamado a proteger y conservar nuestro planeta.

Gobierno anuncia fondo de $100 mil millones en conservación de infraestructura de establecimientos educacionales públicos e invita a sostenedores a presentar proyectos
26/01/2023
El ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, y la ministra secretaria general de Gobierno, Camila Vallejo, anunciaron este miércoles la Convocatoria de Proyectos de Conservación de Infraestructura, de la Dirección de Educación Pública, que dispone de $100 mil millones para que los sostenedores de establecimientos educacionales públicos realicen mejoras en los inmuebles.

Descubre el relato “El tren”, un audiolibro que mezcla adivinanzas, décimas y relatos
18/01/2023
En tus vacaciones te recomendamos el audiolibro "El tren", un relato donde Marisol y Vicente conocerán diversos tipos de textos, destacando el importante rol de la comunicación oral en los diferentes momentos de la vida.

Gobierno presenta las principales medidas del Plan de Reactivación Educativa 2023 y convoca a un consejo de expertos
17/01/2023
Este lunes, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, junto al ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, presentaron las principales medidas del Plan de Reactivación Educativa 2023 en tres ámbitos clave, que son la asistencia y revinculación de los estudiantes excluidos del sistema; el fortalecimiento de aprendizajes y condiciones para la enseñanza; y la convivencia y salud mental. Como cuarta medida, anunciaron la creación de un Consejo para la Reactivación Educativa, el que entregará recomendaciones que enriquezcan el plan.

Maule: encuentro con docentes egresados y egresadas de las carreras de pedagogía de la Universidad Católica del Maule
17/01/2023
Durante el martes 17 de enero representantes del componente de Desarrollo Curricular de la Unidad de Currículum y Evaluación del Ministerio de Educación presentaron ante docentes egresados/as de las 10 carreras de pedagogía de la Universidad Católica del Maule los alcances y sentidos de la Actualización a la Priorización Curricular 2023-2025.

Concepción: Jornadas de Apropiación Curricular junto al equipo del Servicios Local de Educación Pública Andalién Sur
12/01/2023
En el marco de la Actualización de la Priorización Curricular, el equipo de Desarrollo Curricular de la Unidad de Currículum y Evaluación del Ministerio de Educación capacitó a directivos y jefaturas UTP del SLEP Andalién Sur. El objetivo de las jornadas es acompañar a los establecimientos educacionales público de la región en la implementación de esta medida.

Mineduc realiza jornadas junto a la sociedad civil en el marco de la Actualización de la Política Nacional de Estudiantes Extranjeros
11/01/2023
La actividad contó con la participación de 17 organizaciones e instituciones de la sociedad civil y tuvo como objetivo identificar las principales oportunidades de colaboración que permitan garantizar el derecho a la educación de las y los estudiantes extranjeros en nuestro país.

Coordinadora Nacional participa en conversatorio sobre Política de Desarrollo Curricular Nacional organizado por la Pontificia Universidad Católica de Chile
11/01/2023
La actividad generó un espacio de encuentro y reflexión intersectorial respecto al desarrollo de futuras políticas curriculares en el país, y tuvo como eje central la mirada desde el Estado, las escuelas y el mundo académico.

Ministros Ávila y Jackson lanzan Plan Verano con talleres de música, deportes, culturales y pedagógicas desplegados en las 16 regiones del país
10/01/2023
En la Escuela Julio Montt Salamanca de Macul, los ministros de Educación, Marco Antonio Ávila y de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, junto a más de 60 niñas, niños y adolescentes de entre 5 a 16 años, participaron del lanzamiento del Plan Verano de Mineduc, el que tendrá talleres de cuentacuentos, fútbol y música, en todas las regiones del país.

Área de Desarrollo Curricular realiza jornada de planificación estratégica
09/01/2023
La actividad tuvo como finalidad definir las principales líneas de trabajo para este 2023 y proveer un espacio de discusión y análisis curricular para el diseño de orientaciones didácticas en el marco del despliegue de la Actualización de la Priorización Curricular para la Reactivación Integral de Aprendizajes.

Enero: UCE realiza jornadas de Apropiación Curricular con los Servicios Locales de Educación Pública del país
05/01/2023
Las jornadas buscan descentralizar la información y difundir a nivel nacional los sentidos y alcances de las definiciones curriculares, didácticas y evaluativas propuestas por la Actualización de la Priorización Curricular 2023 – 2025 a los Servicios Locales de Educación Pública de todo el país.