
Seminario Piloto Educación Financiera 1° Medio
Piloto UCE- Fundación Chile
16 de mayo de 2019
El pasado 16 de mayo se llevó a cabo un seminario para dar inicio al Proyecto Piloto de Educación Financiera para 1° Medio. Este evento fue organizado en conjunto por la Unidad de Currículum y Evaluación del Ministerio de Educación y la Fundación Chile. El pilóto de Educación Financiera persige el desarrollo de habilidades financieras, que luego serán medidas en la Prueba PISA. Para ello se ha creado un curso de Educación Financiera para Docentes. El seminario consistió en un encuentro al que fueron convocados directivos y docentes de los establecimientos en que se realiza el piloto, estos corresponden a nueve liceos de las comunas de Santiago y Conchalí.
- Temas abordados
En el evento se realizaron presentaciones de expertos de Fundación Chile y de la UCE. María Jesús Honorato, coordinadora de ésta última, se refirió a la propuesta pedagógica de Enseñanza para la Comprensión en que se basa el proyecto. Otras presentaciones se trataron sobre los temas o dominios que define la medición PISA acerca de Educación Financiera y que también definen el proyecto piloto. Finalmente se planteó la forma en que se ha diseñado el piloto, la ruta de formación, insumos y materiales con que contarán los docentes para su implementación
- El Piloto
En el programa participan 100 docentes y directivos, pertenecientes a establecimientos de educación municipal, quienes recibirán formación presencial y en línea para desarrollar las capacidades necesarias para introducir los contenidos de Educación Financiera en la sala de clases. Además, los docentes implementarán una serie de actividades en el aula sobre la temática.
En el seminario se presentó la metodología y un curso en línea para los docentes, el cual se está desarrollando entre mayo y junio y al que se accede a través del siguiente link
https://formacioncontinua.educarchile.cl/index2.php
El piloto se realiza en el marco de la Ley 21.092, que modifica la Ley General de Educación (LGE) e incorpora en la enseñanza media contenidos básicos de la Educación Financiera. Su propósito consiste en facilitar conocimientos que permitan a las personas, comprender mejor los riesgos y oportunidades financieras para la toma de decisiones eficaces para su desarrollo económico.
- Acerca de la necesidad de implementar la Educación Financiera
El piloto busca implementar esta estrategia considerando los desafíos que nuestra sociedad presenta en Educación Financiera, donde encontramos datos como que:
- Entre nuestros jóvenes, 3 de cada 4 no sabe lo que es la tasa de interés, sólo un 44% de los encuestados declara ahorrar, al ser consultados por conceptos financieros un 80% de los consultados dio una respuesta equivocada sobre endeudamiento y 3 de 5 jóvenes no pudo reconocer la alternativa de crédito más barato ante una simulación. (Fuente: Sernac).
- Un 37% de los jóvenes entre 18 y 29 años tiene deudas, créditos o préstamos a su nombre. La cifra se eleva a 47% entre jóvenes de 24 a 29 años. (Fuente: Instituto Nacional de la Juventud)