Unidad 2: Planes de entrenamiento
Se espera que los estudiantes demuestren sus capacidades para diseñar un plan de entrenamiento orientado al desarrollo de la condición física asociada a la salud y el rendimiento físico individual, para mejorar y lograr cambios significativos de su condición física de acuerdo con sus requerimientos personales.
Recursos de la unidad
Actividad aprendizaje
Actividad evaluación
Audios

Grupo: Título del recurso
Unidades
Priorización curricular: Educación física y salud 1
Presenta los objetivos priorizados y los contenidos asociados.
Priorización curricular: Educación física y salud 2
Presenta los objetivos priorizados y los contenidos asociados.
Unidad 1: Habilidades motrices especializadas, sus estrategias y tácticas
Se espera que los estudiantes utilicen diversas estrategias y tácticas, tanto individuales como colectivas, y evalúen el impacto de estas en la resolución de problemas durante juegos modificados y deportes de su interés.
Unidad 1: Habilidades motrices, estrategias y tácticas
Se espera que los estudiantes reconozcan sus destrezas coordinativas, que permiten adaptarse a las circunstancias emergentes o intervenir el entorno inmediato, junto con valorar los logros que el entrenamiento les reporta tanto individual como colectivamente.
Unidad 2: Planes de entrenamiento para la condición física
Se espera que los estudiantes puedan diseñar un plan de entrenamiento simple y de fácil conducción, para mejorar su rendimiento físico aplicando las habilidades motrices especializadas, en variadas acciones motrices de su interés y en distintos entornos.
Unidad 2: Planes de entrenamiento
Se espera que los estudiantes demuestren sus capacidades para diseñar un plan de entrenamiento orientado al desarrollo de la condición física asociada a la salud y el rendimiento físico individual, para mejorar y lograr cambios significativos de su condición física de acuerdo con sus requerimientos personales.
Unidad 3: Programas y proyectos recreativos, deportivos y socioculturales
Se espera que los estudiantes demuestren sus capacidades para diseñar programas y proyectos efectivos para promover estilos de vida activos saludables al interior de su comunidad educativa.
Unidad 3: Programas y proyectos deportivos, recreativos y socioculturales
Se espera que los estudiantes desarrollen proyectos deportivos, recreativos y socioculturales para su comunidad, en los que se disfrute de la actividad física como una acción que favorezca la calidad de vida en torno al bienestar, salud personal y de la comunidad.
Unidad 4: Comunidades activas
Se espera que los estudiantes demuestren sus capacidades para tomar decisiones informadas en diferentes fuentes para la implementación y construcción de acciones para difundir, comprometer y gestionar una comunidad activa y sustentable.
Unidad 4: Comunidades activas
Se espera que los estudiantes promuevan hábitos de vida activa, relacionándolos con el autoconcepto físico y el desplazamiento activo, para favorecer múltiples decisiones en torno a la adquisición de un estilo de vida saludable.