Módulo semestral de la asignatura Ciencias para la ciudadanía.

Documentos curriculares

Documento Priorización Curricular 2023

Actualización de la Priorización Curricular para la reactivación integral de aprendizajes: Orientaciones generales

Actualización de la Priorización Curricular para la reactivación integral de aprendizajes: Orientaciones generales

Priorización Curricular Educación Básica y Media

Actualización de la Priorización Curricular para la reactivación integral de aprendizajes: Educación Básica y Media por asignatura

Actualización de la Priorización Curricular: Ciencias Naturales / Ciencias para la Ciudadanía

Actualización de la Priorización Curricular: Ciencias Naturales / Ciencias para la Ciudadanía

Ciencias Naturales / Ciencias para la Ciudadanía

Priorización 2023-2025: Secuencia de Aprendizajes Basales Ciencias Naturales / Ciencias para la Ciudadanía

Orientaciones didácticas: Ciencias Naturales y Ciencias para la Ciudadanía

Orientaciones didácticas: Ciencias Naturales / Ciencias para la Ciudadanía

OAs Priorizados en los Textos Escolares

Objetivos de Aprendizaje Priorizados: Visualización en los Textos Escolares de Ciencias Naturales y Ciencias para la Ciudadanía

Objetivos de Aprendizaje Priorizados: Visualización en los Textos Escolares de Ciencias Naturales / Ciencias para la Ciudadanía

Ficha Base Curricular

Bases Curriculares 3° y 4° Medio

Bases Curriculares 3° y 4° Medio

Ficha de programa

Extracto Programa Ciencias de la ciudadanía: Módulo "Tecnología y sociedad"

Extracto Programa Ciencias de la ciudadanía: Módulo "Tecnología y sociedad"

Plan de estudio

Plan de Estudio para 3° y 4° año medio

Plan de Estudio para 3° y 4° año medio

Objetivos

Aprendizajes Basales

Explicar, basados en investigaciones y modelos, cómo los avances tecnológicos (en robótica, telecomunicaciones, astronomía, física cuántica, entre otros) han permitido al ser humano ampliar sus capacidades sensoriales y su comprensión de fenómenos relacionados con la materia, los seres vivos y el entorno.

Evaluar alcances y limitaciones de la tecnología y sus aplicaciones, argumentando riesgos y beneficios desde una perspectiva de salud, ética, social, económica y ambiental.

Aprendizajes Complementarios

Diseñar proyectos tecnológicos que permitan resolver problemas personales y/o locales de diversos ámbitos de la vida (como vivienda y transporte, entre otros).

Habilidades

Formular preguntas y problemas sobre tópicos científicos de interés, a partir de la observación de fenómenos y/o la exploración de diversas fuentes.

Planificar y desarrollar investigaciones que permitan recoger evidencias y contrastar hipótesis, con apoyo de herramientas tecnológicas y matemáticas.

Describir patrones, tendencias y relaciones entre datos, información y variables.

Analizar las relaciones entre las partes de un sistema en fenómenos y problemas de interés, a partir de tablas, gráficos, diagramas y modelos.

Construir, usar y comunicar argumentos científicos.

Desarrollar y usar modelos basados en evidencia, para predecir y explicar mecanismos y fenómenos naturales.

Diseñar proyectos para encontrar soluciones a problemas, usando la imaginación y la creatividad.

Evaluar la validez de información proveniente de diversas fuentes, distinguiendo entre evidencia científica e interpretación, y analizar sus alcances y limitaciones.

Analizar críticamente implicancias sociales, económicas, éticas y ambientales de problemas relacionados con controversias públicas que involucran ciencia y tecnología.

Habilidades y Actitudes para el siglo XXI

Pensar con perseverancia y proactividad para encontrar soluciones innovadoras a los problemas.

Pensar con apertura a distintas perspectivas y contextos, asumiendo riesgos y responsabilidades.

Pensar con conciencia, reconociendo que los errores ofrecen oportunidades para el aprendizaje.

Pensar con flexibilidad para reelaborar las propias ideas, puntos de vista y creencias.

Pensar con autorreflexión y autonomía para gestionar el propio aprendizaje, identificando capacidades, fortalezas y aspectos por mejorar.

Pensar con consciencia de que los aprendizajes se desarrollan a lo largo de la vida y que enriquecen la experiencia.

Pensar con apertura hacia otros para valorar la comunicación como una forma de relacionarse con diversas personas y culturas, compartiendo ideas que favorezcan el desarrollo de la vida en sociedad.

Trabajar colaborativamente en la generación, desarrollo y gestión de proyectos y la resolución de problemas, integrando las diferentes ideas y puntos de vista.

Trabajar con responsabilidad y liderazgo en la realización de las tareas colaborativas y en función del logro de metas comunes.

Trabajar con empatía y respeto en el contexto de la diversidad, eliminando toda expresión de prejuicio y discriminación.

Trabajar con autonomía y proactividad en trabajos colaborativos e individuales para llevar a cabo eficazmente proyectos de diversa índole.

Aprovechar las herramientas disponibles para aprender y resolver problemas.

Interesarse por las posibilidades que ofrece la tecnología para el desarrollo intelectual, personal y social del individuo.

Valorar las TIC como una oportunidad para informarse, investigar, socializar, comunicarse y participar como ciudadano.

Actuar responsablemente al gestionar el tiempo para llevar a cabo eficazmente los proyectos personales, académicos y laborales.

Actuar de acuerdo con los principios de la ética en el uso de la información y de la tecnología, respetando la propiedad intelectual y la privacidad de las personas.

Perseverar en torno a metas con miras a la construcción de proyectos de vida y al aporte a la sociedad y al país con autodeterminación, autoconfianza y respeto por uno mismo y por los demás.

Participar asumiendo posturas razonadas en distintos ámbitos: cultural, social, político, medioambiental, entre otros.

Tomar decisiones democráticas, respetando los derechos humanos, la diversidad y la multiculturalidad.

Responsabilidad por las propias acciones y decisiones con consciencia de las implicancias que estas tienen sobre uno mismo y los otros.