Actitudes
Grupo: Título del recurso
...
EF06 OA 09
Practicar actividades físicas en forma segura, demostrando la adquisición de hábitos de higiene, posturales y de vida saludable, como ducharse después de realizar actividad física, utilizar una ropa distinta para la clase, mantener una correcta postura, utilizar protectores solares e hidratarse con agua antes, durante y después de la clase.
Clasificaciones
Curso: 6° básico
Asignatura: Educación Física y Salud
Eje: Vida activa y saludable / Higiene, postura y vida saludable
Actividades
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Ficha de OA
PriorizaciónUnidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Guiados por el docente, describen las consideraciones nutricionales para la actividad física.
- Mantienen un registro de la ingesta nutricional y de actividad física diaria.
- Usan ropa adecuada para practicar una actividad física y/o deportiva.
- Identifican la importancia de mantener hábitos de higiene personal y grupal.
- Identifican la importancia de tener una correcta hidratación durante el ejercicio físico.
- Identifican las posturas correctas que deben adoptar en actividades de la vida diaria y el ejercicio físico.
- Identifican la importancia de utilizar protectores solares al practicar actividad física en el entorno natural.
- Llevan colaciones que contengan principalmente frutas, lácteos y cereales para el día de la clase de educación física.
Indicadores Unidad 2
- Describen las consideraciones nutricionales adecuadas para la actividad física.
- Mantienen un registro de la ingesta nutricional y de actividad física diaria.
- Utilizan ropa adecuada para practicar una actividad física y/o deportiva.
- Practican hábitos de higiene personal y grupal.
- Reconocen las posturas adecuadas que deben adoptar en una variedad de actividades; por ejemplo: mantener la espalda erguida mientras caminan.
- Explican cómo la resistencia, la fuerza y la flexibilidad influyen en la salud; por ejemplo: que las actividades de larga duración permiten un corazón más sano.
Indicadores Unidad 3
- Basados en investigaciones y en las actividades hechas en clases, analizan la relación entre la actividad física y la ingesta de agua y comida; por ejemplo: una cantidad de agua suficiente para hidratarse, cantidad de consumo de alimentos para el desarrollo óseo y muscular.
- Mantienen un registro de su ingesta calórica y de actividad física durante una semana y analizan la relación entre ambas.
- Practican hábitos de higiene personal y grupal.
- Demuestran una preocupación constante por su postura
Indicadores Unidad 4
- Basados en investigaciones y en las actividades hechas en clases, analizan la relación entre la actividad física y la ingesta de agua y comida; por ejemplo: una cantidad adecuada de agua para hidratarse, consumir alimentos ricos en calcio para para el desarrollo óseo.
- Mantienen un registro de su ingesta calórica y su actividad física durante una semana y analizan la relación entre ambas.
- Usan ropa adecuada para practicar una actividad física y/o deportiva; por ejemplo: zapatillas, calcetas de algodón, buzo, entre otros.
- Explican la importancia de mantener hábitos de higiene personal y grupal.
- Explican la importancia de la hidratación en la actividad física.
- Explican y demuestran las posturas adecuadas que deben adoptar en diferentes actividades de la vida diaria y en el ejercicio físico.
- Elaboran una listado y describen los componentes de la condición física (fuerza y resistencia muscular y resistencia cardiovascular).
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla, editarla, copiar a Word e imprimirla junto con sus respuestas.
Si necesitas armar evaluaciones para otros OAs o Niveles, accede al buscador del Banco de Preguntas