Actitudes
Grupo: Título del recurso
...
= Objetivos priorizados nivel 1 |
= Objetivos priorizados nivel 2
EF03 OA 09
Practicar actividades físicas en forma segura, demostrando la adquisición de hábitos de higiene, posturales y de vida saludable, como utilizar protección solar, lavarse y cambiarse de ropa después de la clase, hidratarse con agua, comer una colación saludable después de la práctica de actividad física.
Clasificaciones
Curso: 3° básico
Asignatura: Educación Física y Salud
Actividades
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Ficha de OA
PriorizaciónUnidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Señalan aquellos alimentos que aporten más energía y que son más saludables.
- Llevan colaciones que contengan principalmente frutas, lácteos y cereales para el día de la clase de Educación Física y Salud y describen la importancia de estos alimentos en la actividad física.
- Realizan rutinas básicas de higiene al término de la clase: ducharse y cambiarse de ropa después de la práctica del ejercicio físico.
- Señalan conductas de autocuidado frente a la exposición solar, utilizando bloqueadores solares y una ropa adecuada para la práctica de actividad física.
- Guiados por el docente, identifican una razón por la cual la práctica regular de actividad física es importante para la salud.
- Identifican un amplio repertorio de ejercicios que pueden disponer para realizar un calentamiento correcto.
Indicadores Unidad 2
- Guiados por el docente, diferencian entre una alimentación saludable y una no saludable.
- Elaboran un listado de aquellos alimentos que aportan más energía y son más saludables.
- Se duchan y cambian de ropa después de realizar ejercicio físico.
- Explican aquellas conductas de autocuidado que evitan daños por la exposición solar.
- Identifican y describen una razón por la cual la práctica regular de actividad física es importante para la salud.
Indicadores Unidad 3
- Señalan aquellos alimentos que aporten más energía y que son necesarios para practicar actividad física.
- Describen la importancia de comer una variedad de comida saludable para obtener la energía necesaria para la actividad física; por ejemplo: ayuda a desarrollar los huesos fuertes sanos.
- Realizan rutinas básicas de higiene al término de la clase: ducharse y cambiarse de ropa después del ejercicio físico.
- Señalan conductas de autocuidado frente a la exposición solar, utilizando bloqueadores solares y una ropa adecuada para la actividad física.
- Realizan un listado y describen tres o más beneficios de la práctica regular de actividad física para el corazón, los músculos y los huesos.
Indicadores Unidad 4
- Reconocen la capacidad del cuerpo para aumentar el gasto energético, durante el ejercicio físico de intensidad moderada.
- Demuestran saber cuándo es apropiado comer y tomar agua en relación con la práctica de actividad física; por ejemplo: no comer mucho o muy cerca del horario de la práctica de actividad física y tomar agua periódicamente durante la actividad física.
- Se duchan o se lavan las manos y la cara, y se cambian de ropa al término de la clase.
- Realizan un listado y describen tres o más beneficios de la práctica regular de actividad física para el corazón, los músculos y los huesos; por ejemplo: que aumentan la flexibilidad y la resistencia cardiovascular y se fortalecen los huesos.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla, editarla, copiar a Word e imprimirla junto con sus respuestas.
Si necesitas armar evaluaciones para otros OAs o Niveles, accede al buscador del Banco de Preguntas