Grupo: Título del recurso
CN08 OA 14
Usar la tabla periódica como un modelo para predecir las propiedades relativas de los elementos químicos basados en los patrones de sus átomos, considerando: El número atómico. La masa atómica. La conductividad eléctrica. La conductividad térmica. El brillo. Los enlaces que se pueden formar.
Clasificaciones
Textos Escolares oficiales 2021

Ciencias Naturales 8° básico, Guía didáctica del docente Tomo 1

Ciencias Naturales 8° básico, Guía didáctica del docente Tomo 2
Evaluaciones del programa
Actividades
Imágenes y multimedia
Indicadores
Indicadores Unidad 4
- Identifican la organización en grupos o familias y en periodos de la tabla periódica.
- Asocian la organización atómica de cada elemento con el número atómico (Z) creciente del sistema.
- Relacionan los elementos químicos de acuerdo a las propiedades físicas y químicas (metales y no metales) con su capacidad de formar enlaces iónicos y covalentes (polares y apolares).
- Explican las propiedades de tamaño y energía en el modelo periódico estableciendo propiedades de los diferentes elementos químicos.
- Identifican los intentos previos al modelo periódico actual como la sistematización en octavas y triadas.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla, editarla, copiar a Word e imprimirla junto con sus respuestas.
Si necesitas armar evaluaciones para otros OAs o Niveles, accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Características protones
Enunciado
¿Qué características tienen los protones de un átomo?
Alternativas
A) Tienen carga neutra.
B) Tienen carga positiva.
C) Gira en torno al núcleo.
D) Se ubica en diferentes niveles de energía.
Respuesta
Alternativa B
Enlace Iónico
Enunciado
Dos elementos químicos X y W forman un enlace iónico, ¿a qué tipo de elementos corresponde X y W?
Alternativas
A) Ambos son elementos metálicos.
B) Ambos son elementos no metálicos.
C) Uno es elemento metálico y el otro elemento nó metálico.
D) Uno es un gas noble y el otro un metal alcalino.
Respuesta
Alternativa C
Masa Atómica y Electrones
Enunciado
Un científico ha descubierto un nuevo elemento químico, cuyo número atómico es 44 y su masa atómica 89. ¿Cuántos electrones tiene este nuevo elemento químico?
Alternativas
A) 44
B) 45
C) 88
D) 89
Respuesta
Alternativa A
Newlands
Enunciado
Existieron muchos intentos por relacionar los elementos para poder organizarlos en una tabla periódica: la de Lavosier, la de Döbereiner, la de Newlands y la de Mendeleev. ¿Cuál de estos científicos ordenó los elementos de acuerdo a la repetición periódica y regular de sus propiedades, observando que éstas variaban de acuerdo a su masa atómica?
Alternativas
A) Lavosier
D) Döbereiner
C) Newlands
D) Mendeleev
Respuesta
Alternativa C
Número másico
Enunciado
Un átomo neutro W, posee 21 electrones y 30 neutrones. ¿Cuál es el número másico del átomo W?
Alternativas
A) 21
B) 30
C) 51
D) 60
Respuesta
Alternativa C
Número Másico
Enunciado
¿A qué corresponde el número másico de un átomo?
Alternativas
A) A la suma de protones y neutrones.
B) Al número de protones que hay en el núcleo.
C) Al número de electrones que hay en la nube electrónica.
D) A la suma de protones, electrones y neutrones del átomo.
Respuesta
Alternativa A
Tipos de Elementos químicos
Enunciado
En un laboratorio se ha aislado un nuevo elemento químico. Este nuevo elemento se encuentra en estado sólido y resulta ser un muy buen conductor de la electricidad, además es deformable, pudiendo manipularlo con facilidad.
¿A qué tipo de elementos químico corresponde el nuevo elemento químico?
Alternativas
A) Metal
B) No metal
C) Halógeno
D) Gas noble
Respuesta
Alternativa A
Propiedades de los metales
Enunciado
A David se le entrega una muestra de una sustancia sólida desconocida. Él quiere saber si la sustancia es un metal. Escribe una propiedad que David puede observar o medir y describe cómo esta propiedad podría usarse para ayudar a identificar si la sustancia es un metal.
Alternativas
Respuesta
Código |
||
Respuesta correcta |
Respuesta basada en una propiedad característica de los metales comunes que pueda ser medida (por ej. conductor de calor, conductor de electricidad, expansión térmica, densidad, propiedades magnéticas, punto de fusión). Ejemplos: él debería revisar la tasa de expansión cuando se calienta o la densidad. Ver si conduce la electricidad. Poner el objeto cerca de un imán. Si es magnético, probablemente es un metal. Revisar el punto de fusión. Los metales tienen puntos de fusión altos. Nota: aunque medir con un imán no es una prueba definitiva para distinguir un metal de un no-metal, una prueba basada en que la atracción magnética identifica a un metal se considera correcta. Respuestas que indican que TODOS los metales son atraídos por los imanes, o que la NO-atracción indica un no-metal, son consideradas incorrectas (código 0). |
1 |
Respuesta basada en la apariencia física o forma de los metales (por ej. apariencia brillante, dureza, maleabilidad/ductilidad). Ejemplos: el metal es maleable y dúctil. Puede doblarse sin romperse. Si tiene superficies brillantes (lustre) Es brillante, irrompible y puede pulirse. |
||
Respuesta basada en la reactividad química de los metales (por ej. tendencia a oxidarse, a reaccionar con ácido). Ejemplos: ponerlo en ácido y ver si cambia de color. Si se oxida con el aire, entonces es metal (hierro). Aregarle un poco de ácido y ver si se forman burbujas porque los metales pueden reaccionar con ácido. |
||
Otras correctas. |
||
Respuesta incorrecta |
Señala una prueba magnética incorrecta; no da ningún procedimiento o indica que todos los metales son atraídos por los imanes o que la NO-atracción identifica un no-metal. Ejemplos: si la sustancia es un metal, será atraído por un imán. Usar un imán. |
0 |
Otras incorrectas (incluyendo respuestas tachadas, borradas, marcas desordenadas, ilegibles o no relacionadas con la tarea). |
||
Sin respuesta |
En blanco |
0 |
Nota:
Una propiedad es considerada correcta si se aplica a la mayoría de los metales comunes, aunque no sea generalizable a todos los metales (por ej. Un alto punto de fusión). Si da más de una propiedad, debe asignarse el código correspondiente a la primera propiedad correcta, aunque se incluyan otras propiedades incorrectas. Dado que solo se pidió una propiedad, la parte incorrecta de la respuesta no se considera, a menos que contradiga la parte correcta.
.
Reconocer metales
Enunciado
La siguiente tabla muestra algunas propiedades físicas de cinco sustancias distintas (A, B, C, D y E). Dos de las sustancias son metales.
Sustancia A |
Sustancia B |
Sustancia C |
Sustancia D |
Sustancia E |
|
Estado físico a temperatura ambiente (20 °C) |
sólido |
sólido |
líquido |
líquido |
gas |
Apariencia/color |
gris brillante |
blanco |
plateado |
incoloro |
incoloro |
Conduce la electricidad |
sí |
no |
sí |
sí |
no |
Señala las dos sustancias (A, B, C, D o E) que son metales.
1.
2.
Alternativas
Respuesta
Código |
||
Respuesta correcta |
Señala las sustancias A y C. |
1 |
Respuesta incorrecta |
Señala la sustancia A junto a una sustancia incorrecta o sin otra sustancia. |
0 |
Señala la sustancia C junto a una sustancia incorrecta o sin otra sustancia. |
||
Incorrecta (incluidas respuestas tachadas, borradas, marcas desordenadas, ilegibles o no relacionadas con la tarea), incluyendo las siguientes respuestas: 1. Gris brillante. 2. Plateado. |
||
Sin respuesta |
En blanco |
0 |
Reconocer un elemento químico
Enunciado
El oxígeno, el hidrógeno y el agua son sustancias.
¿Cuál(es) de estas sustancias son elementos?
Alternativas
A) El oxígeno, el hidrógeno y el agua.
B) Solo el oxígeno y el hidrógeno.
C) Solo el oxígeno.
D) Solo el agua.
Respuesta
B
Solo el oxígeno y el hidrógeno.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-CN -14354] Ciencias Naturales 8
Enunciado
Dada la ubicación en la tabla periódica de los elementos que forman al cloruro de potasio (KCl) ¿qué enlace se esperaría entre ellos?
Alternativas
A) Iónico
B) Metálico
C) Polar
D) Apolar
E) Dativo
Respuesta
A
El KCl está compuesto por elementos con gran diferencia de electronegatividad formando iones y así creando un enlace iónico.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-CN8 OA14-16884] Ciencias Naturales 8
Enunciado
¿Cuál es el nombre que se le da al grupo VII A de la tabla periódica?
Alternativas
A) Calcógenos
B) Halógenos
C) Térreos
D) Alcalinos
Respuesta
B
El grupo VII A de la tabla periódica conformado por el Flúor Cloro Bromo Yodo y Astato es el grupo de los llamados Halógenos.
Modelo periodico
Enunciado
El Oro (Au) tiene características químicas que le permiten presentarse en diferentes maneras en la naturaleza. Las especies halladas hasta hoy son:
Au$^{5+}$ Au$^{3+}$ Au$^{1+}$ Au$^{0}$ y Au$^{1-}$
¿Cuál alternativa ordena correctamente las especies presentadas según su radio atómico de menor a mayor?
Alternativas
A) Au$^{5+}$< Au$^{3+}$< Au$^{1+}$< Au$^{0}$< Au$^{1-}$
"
B) Au$^{3+}$< Au$^{5+}$< Au$^{1+}$< Au$^{1-}$< Au$^{0}$
"
C) Au$^{0}$ < Au$^{1-}$ < Au$^{5+}$< Au$^{3+}$< Au$^{1+}$
"
D) Au$^{1-}$ < Au$^{5+}$ < Au$^{3+}$ < Au$^{1+}$ < Au$^{0}$
"
Respuesta
A
Para determinar la respuesta correcta es necesario comprender la variación del radio atómico con el radio iónico de los elementos.
Al comprar un átomo con su catión o anión hay que considerar que la carga nuclear es la misma lo que es diferente es el número de electrones. Cuando hay menos electrones el efecto de apantallamiento disminuye generando una mayor atracción de los electrones de valencia al núcleo disminuyendo el radio. Asimismo cuando un átomo gana electrones el efecto de apantallamiento aumenta lo que genera menor atracción de los electrones de valencia al núcleo aumentando el radio.
Por esto entre más electrones son retirados del átomo original menor es el radio y entre más electrones son adicionados mayor es el radio.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-CN8 OA14-5416] Ciencias Naturales 8
Enunciado
De las siguientes afirmaciones ¿cuál no corresponde a características de compuestos unidos por enlaces iónicos?
Alternativas
A) Son solubles en agua.
B) Presentan alto punto de fusión y ebullición.
C) Tienen aspecto cristalino.
D) Conducen eficazmente la corriente eléctrica.
Respuesta
D
Los compuestos iónicos por si mismo son incapaces de conducir la electricidad necesitan estar disociados en agua (donde forman iones) y así poder conducir la corriente eléctrica.
Elementos químicos y enlaces
Enunciado
¿Cuántos enlaces covalentes presenta la molécula de Mg(OH)$_2$?
Alternativas
A) $0$
B) $1$
C) $2$
D) $3$
Respuesta
C
La estructura de Lewis para la molécula dada es:
Entre elementos no metales en este caso oxígeno e hidrógeno se dan enlaces covalentes y entre metales magnesio y no metales se generan enlaces iónicos. Por consiguiente en este caso hay dos enlaces covalentes (O-H) y dos enlaces iónicos (Mg-O).
"
Tabla periódica
Enunciado
De las siguientes listas ¿cuál posee únicamente metales?
Alternativas
A) Li Na K
B) F Cl Br
C) He Ne Ar
D) N P As
Respuesta
A
Los elementos químicos se pueden clasificar sobre la base de:
- (a) sus configuraciones electrónicas
- (b) sus propiedades físicas y químicas.
Según el primer criterio se clasifican en elementos representativos de transición y gases nobles. De acuerdo con el segundo criterio en metales semimetales y no metales.
Los elementos se ordenan en el sistema periódico. Este sistema es una disposición o arreglo tabular de los elementos basado en la ley periódica.
Según esta ley: "las propiedades de los elementos son función periódica de los números atómicos".
Los elementos se ordenan en períodos y grupos. Los períodos son filas horizontales dispuestas en orden creciente del número atómico (Z). Se numeran de 1 a 7. Los grupos son columnas verticales formadas por elementos que tienen propiedades semejantes. Los grupos se designan comúnmente con numerales romanos (o números arábigos) y letras.
Por ejemplo I A (o 1 A). Actualmente la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC) está recomendando numerar las columnas de manera secuencial con números arábigos del 1 al 18.
Al revisar el sistema periódico se pueden adscribir los elementos señalados en las distintas alternativas de la pregunta a los siguientes grupos:
- A) Grupo I A
- B) Grupo VII A
- C) Grupo VIII A
- D) Grupo V A
- E) Grupo VI A
Por la ubicación de estos grupos en el sistema periódico se concluye que la respuesta correcta es A porque el grupo I A corresponde a los metales alcalinos. Las otras alternativas no son correctas porque se trata de no metales.